Los videojuegos y su implicación en la educación

Monografía (Psicología) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación. Pereira, 2010

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2264
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/2264
Palabra clave:
Videojuego
Educación
Preescolar
Primaria
Procesos cognitivos
Cognición
Rights
openAccess
License
Attribution-NoDerivs 3.0 United States
id RepoRIBUC_c03a59768aa7685c4a806c3fc1953a03
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2264
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Los videojuegos y su implicación en la educación VideojuegoEducación PreescolarPrimariaProcesos cognitivos Cognición Monografía (Psicología) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación. Pereira, 2010Este articulo plantea una serie de características del mundo de los videojuegos, haciendo un recorrido histórico desde sus inicios en los años 70 hasta nuestros días con el surgimiento de éstos en Colombia; teniendo como precedente que está dirigido hacia la educación para niños en preescolar y primaria, También se hará un análisis de la utilidad de los mismos en los contextos educativos, resaltando aquellos aspectos que pueden llegar a ser beneficiosos y aportantes para quienes disfrutan de esta actividad, proporcionando así una mirada positiva a los videojuegos, que hoy en día son vistos por muchos otros autores de manera negativa y sesgada, sin ver el potencial que realmente estos despiertan en los niños tales como; los procesos cognitivos, la concentración, los reflejos, entre otros, los cuales ayudan en un correcto desenvolvimiento educativo en escuelas y colegios en nuestros días.This article raises a series of characteristics of the world of video games, making a historical tour from its beginnings in the 70s to the present day with the emergence of these in Colombia; having as a precedent that it is directed towards education for children in preschool and primary school. An analysis of their usefulness in educational contexts will also be made, highlighting those aspects that can become beneficial and contributing to those who enjoy this activity, thus providing a positive look at video games, which today are viewed by many other authors in a negative and biased way, without seeing the potential that they really awaken in children such as; cognitive processes, concentration, reflexes, among others, which help in a correct educational development in schools and colleges today.Universidad Católica de PereiraUniversidad Católica de Pereira2014-10-03T12:51:38Z2014-10-03T12:51:38Z2010Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionDDMPSI139http://hdl.handle.net/10785/2264Monografía; DDMPSI139Attribution-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaChica Toro, Mauricio José oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/22642025-03-27T17:54:30Z
dc.title.none.fl_str_mv Los videojuegos y su implicación en la educación
title Los videojuegos y su implicación en la educación
spellingShingle Los videojuegos y su implicación en la educación
Videojuego
Educación
Preescolar
Primaria
Procesos cognitivos
Cognición
title_short Los videojuegos y su implicación en la educación
title_full Los videojuegos y su implicación en la educación
title_fullStr Los videojuegos y su implicación en la educación
title_full_unstemmed Los videojuegos y su implicación en la educación
title_sort Los videojuegos y su implicación en la educación
dc.subject.none.fl_str_mv Videojuego
Educación
Preescolar
Primaria
Procesos cognitivos
Cognición
topic Videojuego
Educación
Preescolar
Primaria
Procesos cognitivos
Cognición
description Monografía (Psicología) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación. Pereira, 2010
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2014-10-03T12:51:38Z
2014-10-03T12:51:38Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDMPSI139
http://hdl.handle.net/10785/2264
identifier_str_mv DDMPSI139
url http://hdl.handle.net/10785/2264
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía; DDMPSI139
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494019647766528