Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial de los Contact Center en la ciudad de Pereira y percepción de su relación con la Competitividad

Monografía (Negociador Internacional)-Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pereira, 2018

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/5050
Acceso en línea:
https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/09d77687-1198-43da-a6f8-553231937d13
Palabra clave:
Competitividad
Responsabilidad Social Empresarial
Colaboradores
Stakeholders
Consumidores
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC_bd6ce9207adf929de18c27a479e3b981
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/5050
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial de los Contact Center en la ciudad de Pereira y percepción de su relación con la CompetitividadCompetitividadResponsabilidad Social EmpresarialColaboradoresStakeholdersConsumidoresMonografía (Negociador Internacional)-Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pereira, 2018Resumen Español: La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) busca que las empresas tengan mayor participación en la comunidad y forjen mejores relaciones con sus stakeholders, lo cual permitirá que creen mayor consciencia sobre las consecuencias que trae su actividad económica, sopesando sus acciones, llevándolos a tener una mejor orientación y organización en cuanto a las repercusiones y prevenciones que deben tener para mitigar sus efectos negativos o prevenirlos y evitarlos. Dado lo anterior se entiende que la RSE no sólo se ocupa del aspecto económico sino también del social. En este sentido se busca que estas actividades que mejoran los diferentes aspectos de la organización se consideren como una actividad de aporte a la competitividad de la empresa, buscando que las organizaciones mejoren no sólo su imagen frente a la comunidad sino que también brinden mejoras a esta. De este modo se realizó una investigación en los Contact Center de la ciudad de Pereira, en donde los directivos compartieron su percepción de relación entre las prácticas de RSE con la competitividad. / Abstract: Corporate Social Responsibility has the objective of looking more participation in the community and to forge better relations in the companies and their stakeholders, which allows to create more conscious about the consequences that brings their economic activity, reflecting their actions, carrying on a better orientation and organization about repercussions and preventions that they must have to mitigate their negative effects or to prevent them and avoid them. Due to the above it can be understood that the CSR not only fill the economic aspect but also the social one. By this way it seeks after that the activities which improves the differents aspects on the organization must be considerate as an activity that contributes to the competitively of the company, looking for the companies to raise not only the image in front of the community but also to bring upgrades. In this way, this investigation was carried out in the Contact Center of the city of Pereira, where the managers shared their perception of the relationship between CSR practices and competitiveness.Universidad Católica de Pereira. Asesor: Samuel López CastañoUniversidad Católica de Pereira2018-10-27T15:41:37Z2018-10-27T15:41:37Z2018-07-11Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMNI27https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/09d77687-1198-43da-a6f8-553231937d13Artículo; DDMNI27http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaForero Virviescas, Juan DavidOspina Valencia, Saritaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/50502025-04-05T16:26:30Z
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial de los Contact Center en la ciudad de Pereira y percepción de su relación con la Competitividad
title Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial de los Contact Center en la ciudad de Pereira y percepción de su relación con la Competitividad
spellingShingle Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial de los Contact Center en la ciudad de Pereira y percepción de su relación con la Competitividad
Competitividad
Responsabilidad Social Empresarial
Colaboradores
Stakeholders
Consumidores
title_short Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial de los Contact Center en la ciudad de Pereira y percepción de su relación con la Competitividad
title_full Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial de los Contact Center en la ciudad de Pereira y percepción de su relación con la Competitividad
title_fullStr Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial de los Contact Center en la ciudad de Pereira y percepción de su relación con la Competitividad
title_full_unstemmed Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial de los Contact Center en la ciudad de Pereira y percepción de su relación con la Competitividad
title_sort Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial de los Contact Center en la ciudad de Pereira y percepción de su relación con la Competitividad
dc.subject.none.fl_str_mv Competitividad
Responsabilidad Social Empresarial
Colaboradores
Stakeholders
Consumidores
topic Competitividad
Responsabilidad Social Empresarial
Colaboradores
Stakeholders
Consumidores
description Monografía (Negociador Internacional)-Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pereira, 2018
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-27T15:41:37Z
2018-10-27T15:41:37Z
2018-07-11
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDMNI27
https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/09d77687-1198-43da-a6f8-553231937d13
identifier_str_mv DDMNI27
url https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/09d77687-1198-43da-a6f8-553231937d13
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Artículo; DDMNI27
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494005786640385