Re-diseño del Espacio de Descanso en la Jornada Laboral de la Clínica Odontológica Laura Ochoa Pardoux Para Fomentar la Integración Entre el Personal
A partir de estudios que demuestran la importancia del descanso adecuado en el entorno laboral, incluyendo la mejora en la productividad, el bienestar mental y físico, se desarrolla un proyecto para rediseñar el espacio de descanso en la clínica odontológica Laura Ochoa Pardoux. Este rediseño tiene...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16625
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16625
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 6. Humanidades::6D. Arte::6D08. Diseño
Bienestar laboral
Diseño de espacios
Odontología
Cultura organizacional
Work well-being
Space design
Dentistry
Organizational culture
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | A partir de estudios que demuestran la importancia del descanso adecuado en el entorno laboral, incluyendo la mejora en la productividad, el bienestar mental y físico, se desarrolla un proyecto para rediseñar el espacio de descanso en la clínica odontológica Laura Ochoa Pardoux. Este rediseño tiene como objetivo principal fomentar la integración entre los empleados y mejorar su calidad de vida laboral. El proyecto considera factores ergonómicos, cognitivos y ambientales, así como las normas ISO 9241-11 para garantizar la usabilidad y satisfacción de los usuarios. A través de una metodología que integra el Diseño Centrado en el Usuario y el Diseño Colaborativo, se propone un sistema de espacios divididos en tres zonas: área de almuerzo, núcleo de conexión para actividades grupales y refugio personal para el descanso individual. Estas intervenciones buscan no solo mejorar el bienestar de los empleados, sino también fortalecer la cultura organizacional y, en última instancia, aumentar la productividad y la calidad del servicio en la clínica. El proyecto destaca por su viabilidad comercial, siendo de fácil implementación y bajo costo, lo que lo hace replicable en otras clínicas y empresas. |
---|