Implementación de sistemas de agrupación sostenible hacia la construcción de una estrategia para la recuperación y mejoramiento ambiental de los entornos urbanos residenciales

Trabajo de grado (Arquitecto), Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2020

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/5761
Acceso en línea:
https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/2a9e77a0-ad78-43bc-b4ba-c86dd368eac0
Palabra clave:
Medio ambiente
Environment
Ecosistema
Ecosystem
Cuidado ambiental
Environmental care
Adaptación al cambio climático
Climate change adaptation
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC_b7c625da360c4866f8f9126b5ac02976
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/5761
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Implementación de sistemas de agrupación sostenible hacia la construcción de una estrategia para la recuperación y mejoramiento ambiental de los entornos urbanos residencialesMedio ambienteEnvironmentEcosistemaEcosystemCuidado ambientalEnvironmental careAdaptación al cambio climáticoClimate change adaptationTrabajo de grado (Arquitecto), Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2020A partir de lo anterior, muchos modelos teóricos y prácticos han cobrado vida y se han establecido como paradigmas. La arquitectura por su lado ha buscado evolucionar a la par con los procesos progresistas de los países, departamentos y ciudades, dando paso a una serie de conceptos futuristas enfocados en el cuidado del medio ambiente y la preservación de los ecosistemas adaptando la vivienda, los edificios y en si todas las obras arquitectónicas al ecosistema o ecosistemas que provee el medio ambiente. Mediante toda esta actualización y mejora continua de los procesos arquitectónicos se ha dado paso a una serie de construcciones que han sentado serios precedentes en cuanto a los nuevos modelos de edificaciones como tal, colocando el cuidado del medio ambiente como factor preponderante en la estructura teórica y práctica de las construcciones modernas, dándole finalmente una apariencia innovadora y adelantada a su época. Abstract: From the above, many theoretical and practical models have come to life and have established themselves as paradigms. Post-side architecture has sought to evolve along with the progressive processes of countries, departments and cities, giving way to a series of futuristic concepts focused on caring for the environment and preserving ecosystems by adapting housing, buildings and in itself all the architectural works to the ecosystem or ecosystems that the environment provides. Through all this updating and continuous improvement of the architectural processes, a series of constructions have taken place that have set serious precedents for the new building models as such, placing the care of the environment as a preponderant factor in the theoretical structure and practice of modern constructions, finally giving it an innovative appearance and ahead of its time.Universidad Católica de Pereira. Asesor Santiago Castaño Duque.Universidad Católica de Pereira2020-04-13T19:34:34Z2020-04-13T19:34:34Z2020-01-17Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMARQ576https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/2a9e77a0-ad78-43bc-b4ba-c86dd368eac0Monografía; DDMARQ576http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sosa Franco, Giovannioai:repositorio.ucp.edu.co:10785/57612025-01-27T19:37:41Z
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de sistemas de agrupación sostenible hacia la construcción de una estrategia para la recuperación y mejoramiento ambiental de los entornos urbanos residenciales
title Implementación de sistemas de agrupación sostenible hacia la construcción de una estrategia para la recuperación y mejoramiento ambiental de los entornos urbanos residenciales
spellingShingle Implementación de sistemas de agrupación sostenible hacia la construcción de una estrategia para la recuperación y mejoramiento ambiental de los entornos urbanos residenciales
Medio ambiente
Environment
Ecosistema
Ecosystem
Cuidado ambiental
Environmental care
Adaptación al cambio climático
Climate change adaptation
title_short Implementación de sistemas de agrupación sostenible hacia la construcción de una estrategia para la recuperación y mejoramiento ambiental de los entornos urbanos residenciales
title_full Implementación de sistemas de agrupación sostenible hacia la construcción de una estrategia para la recuperación y mejoramiento ambiental de los entornos urbanos residenciales
title_fullStr Implementación de sistemas de agrupación sostenible hacia la construcción de una estrategia para la recuperación y mejoramiento ambiental de los entornos urbanos residenciales
title_full_unstemmed Implementación de sistemas de agrupación sostenible hacia la construcción de una estrategia para la recuperación y mejoramiento ambiental de los entornos urbanos residenciales
title_sort Implementación de sistemas de agrupación sostenible hacia la construcción de una estrategia para la recuperación y mejoramiento ambiental de los entornos urbanos residenciales
dc.subject.none.fl_str_mv Medio ambiente
Environment
Ecosistema
Ecosystem
Cuidado ambiental
Environmental care
Adaptación al cambio climático
Climate change adaptation
topic Medio ambiente
Environment
Ecosistema
Ecosystem
Cuidado ambiental
Environmental care
Adaptación al cambio climático
Climate change adaptation
description Trabajo de grado (Arquitecto), Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2020
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-13T19:34:34Z
2020-04-13T19:34:34Z
2020-01-17
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDMARQ576
https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/2a9e77a0-ad78-43bc-b4ba-c86dd368eac0
identifier_str_mv DDMARQ576
url https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/2a9e77a0-ad78-43bc-b4ba-c86dd368eac0
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía; DDMARQ576
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494466670395392