Dispositivo para la Rehabilitación Deportiva de la Entesitis Pubiana en Futbolistas
El presente proyecto tiene como objetivo, diseñar un dispositivo integrativo que permita a los futbolistas, realizar rehabilitación deportiva de la entesitis pubiana a través de la aplicación de los conceptos metodológicos propuestos teóricamente por Wollin & Lovell en el año 2006, esto, con el...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16114
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16114
- Palabra clave:
- Bioprogresión
Entesitis pubiana
Fuerza isoinercial
Rehabilitación deportiva
Tratamiento diferencial
Bioprogression
Pubic enthesitis
Isoinertial strength
Sports rehabilitation
Differential treatment
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_b7976f32bf83edf16c748059e763d429 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16114 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Dispositivo para la Rehabilitación Deportiva de la Entesitis Pubiana en FutbolistasBioprogresiónEntesitis pubianaFuerza isoinercialRehabilitación deportivaTratamiento diferencialBioprogressionPubic enthesitisIsoinertial strengthSports rehabilitationDifferential treatmentEl presente proyecto tiene como objetivo, diseñar un dispositivo integrativo que permita a los futbolistas, realizar rehabilitación deportiva de la entesitis pubiana a través de la aplicación de los conceptos metodológicos propuestos teóricamente por Wollin & Lovell en el año 2006, esto, con el fin de aumentar la inferencia que tiene la fisioterapia, acompañada de procesos creativos propios del Diseño Industrial en el tratamiento de este tipo de patologías, y así, apoyar a la recuperación adecuada e integral del deportista. Para el desarrollo del proyecto, se toma la metodología del Diseño Centrado En El Usuario, ya que esta permite realizar procesos y comprobaciones iterativas con el fin de obtener la mejor solución posible, a su vez que esta se adapta a las necesidades ergonómicas y de uso de las personas, también, permite la identificación de los factores biomecánicos, ergonómicos y antropométricos del usuario, permitiendo el desarrollo de una propuesta que se enfoque en fortalecer las capacidades básicas del deportista: fuerza, resistencia, movilidad y flexibilidad, para finalmente y con el acompañamiento de un profesional especializado en rehabilitación deportiva, testear el rendimiento del producto.The objective of this project is to design an integrative device that allows soccer players to perform sports rehabilitation of pubic enthesitis through the application of the methodological concepts proposed theoretically by Wollin & Lovell in 2006, this, in order to increase the inference that has physiotherapy, accompanied by creative processes of Industrial Design in the treatment of this type of pathologies, and thus, support the proper and comprehensive recovery of the athlete. For the development of the project, the User-Centered Design methodology is used, since it allows to carry out processes and iterative checks in order to obtain the best possible solution, while it adapts to the ergonomic needs and use of people, it also allows the identification of biomechanical, ergonomic and anthropometric factors of the user, allowing the development of a proposal that focuses on strengthening the basic capabilities of the athlete: Strength, endurance, mobility and flexibility, to finally and with the accompaniment of a professional specialized in sports rehabilitation, test the performance of the product.Universidad Católica de PereiraLozano Dávila, Luz AdrianaDíaz Bedoya, Juan Esteban2024-10-04T21:24:12Z2024-10-04T21:24:12Z2023-11-29Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10785/16114spaDDMDI671Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/161142025-01-27T19:46:22Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dispositivo para la Rehabilitación Deportiva de la Entesitis Pubiana en Futbolistas |
title |
Dispositivo para la Rehabilitación Deportiva de la Entesitis Pubiana en Futbolistas |
spellingShingle |
Dispositivo para la Rehabilitación Deportiva de la Entesitis Pubiana en Futbolistas Bioprogresión Entesitis pubiana Fuerza isoinercial Rehabilitación deportiva Tratamiento diferencial Bioprogression Pubic enthesitis Isoinertial strength Sports rehabilitation Differential treatment |
title_short |
Dispositivo para la Rehabilitación Deportiva de la Entesitis Pubiana en Futbolistas |
title_full |
Dispositivo para la Rehabilitación Deportiva de la Entesitis Pubiana en Futbolistas |
title_fullStr |
Dispositivo para la Rehabilitación Deportiva de la Entesitis Pubiana en Futbolistas |
title_full_unstemmed |
Dispositivo para la Rehabilitación Deportiva de la Entesitis Pubiana en Futbolistas |
title_sort |
Dispositivo para la Rehabilitación Deportiva de la Entesitis Pubiana en Futbolistas |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Lozano Dávila, Luz Adriana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bioprogresión Entesitis pubiana Fuerza isoinercial Rehabilitación deportiva Tratamiento diferencial Bioprogression Pubic enthesitis Isoinertial strength Sports rehabilitation Differential treatment |
topic |
Bioprogresión Entesitis pubiana Fuerza isoinercial Rehabilitación deportiva Tratamiento diferencial Bioprogression Pubic enthesitis Isoinertial strength Sports rehabilitation Differential treatment |
description |
El presente proyecto tiene como objetivo, diseñar un dispositivo integrativo que permita a los futbolistas, realizar rehabilitación deportiva de la entesitis pubiana a través de la aplicación de los conceptos metodológicos propuestos teóricamente por Wollin & Lovell en el año 2006, esto, con el fin de aumentar la inferencia que tiene la fisioterapia, acompañada de procesos creativos propios del Diseño Industrial en el tratamiento de este tipo de patologías, y así, apoyar a la recuperación adecuada e integral del deportista. Para el desarrollo del proyecto, se toma la metodología del Diseño Centrado En El Usuario, ya que esta permite realizar procesos y comprobaciones iterativas con el fin de obtener la mejor solución posible, a su vez que esta se adapta a las necesidades ergonómicas y de uso de las personas, también, permite la identificación de los factores biomecánicos, ergonómicos y antropométricos del usuario, permitiendo el desarrollo de una propuesta que se enfoque en fortalecer las capacidades básicas del deportista: fuerza, resistencia, movilidad y flexibilidad, para finalmente y con el acompañamiento de un profesional especializado en rehabilitación deportiva, testear el rendimiento del producto. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-29 2024-10-04T21:24:12Z 2024-10-04T21:24:12Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10785/16114 |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16114 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
DDMDI671 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494720735117312 |