Características familiares que influyen en el desarrollo de conductas agresivas en los niños del grado cuarto b del centro educativo Manos Unidas de la comuna Villa Santana en la ciudad de Pereira

Monografía (Psicología) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación. Pereira, 2009

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/3147
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/3147
Palabra clave:
Conductas Agresivas
Aprendizaje Social
Familia
Comunicación
Aggressive Conducts
Social Learning
Family
Communication
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
id RepoRIBUC_b5de949a49231c99c491d6e2ed43c061
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/3147
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Características familiares que influyen en el desarrollo de conductas agresivas en los niños del grado cuarto b del centro educativo Manos Unidas de la comuna Villa Santana en la ciudad de Pereira Conductas AgresivasAprendizaje SocialFamiliaComunicaciónAggressive ConductsSocial LearningFamilyCommunicationMonografía (Psicología) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación. Pereira, 2009El presente trabajo se enmarca en una investigación descriptiva, la cual permite dilucidar y analizar las características familiares que están interviniendo en el desencadenamiento y mantenimiento de las conductas agresivas en los niños, se realiza un abordaje conceptual que posibilite el desarrollo desde el enfoque cognitivo-conductual, específicamente a partir del aprendizaje social; estudio que permitió identificar las características familiares determinantes para la constitución de tales comportamientos, posibilitando la intervención en poblaciones vulnerables como es el sector de la Comuna Villa Santana que se encuentra a merced y rodeada de innumerables problemáticas entre las cuales se incluyen: delincuencia, prostitución, drogadicción, maltrato infantil, violencia intrafamiliar, etc., se espera que los resultados arrojados por la presente investigación sean útiles para el establecimiento de programas de intervención que eliminen o disminuyan el impacto de estas problemáticas en los menores. .The present work places in a not experimental investigation, which allows to explain and to analyze the family characteristics that are intervening in the triggering and maintenance of the aggressive conducts in the children, does to herself a conceptual boarding that makes the development possible from the cognitive - behavioral approach, specifically from the social learning; study that allows to identify the family determinant characteristics for the constitution of such behaviors, making the intervention possible in vulnerable populations since it is the sector of the Commune Villa Santana that they find at the mercy and surrounded of innumerable problematic between which they are included: delinquency, prostitution, drug addiction, infantile mistreatment, violence intrafamily, etc., it hopes that the results thrown by the present investigation are useful for the establishment of programs of intervention that eliminate or diminish the impact of problematic these in the minors.Universidad Católica de Pereira. Asesorar: Jaramillo, Gloria StellaUniversidad Católica de Pereira2015-09-01T15:58:11Z2015-09-01T15:58:11Z2009Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMPSI111http://hdl.handle.net/10785/3147Monografía; DDMPSI111Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaMosquera Hinestroza, Claudia YuslaiPalencia Carvajal, Sandra Carolinaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/31472025-03-21T08:01:17Z
dc.title.none.fl_str_mv Características familiares que influyen en el desarrollo de conductas agresivas en los niños del grado cuarto b del centro educativo Manos Unidas de la comuna Villa Santana en la ciudad de Pereira
title Características familiares que influyen en el desarrollo de conductas agresivas en los niños del grado cuarto b del centro educativo Manos Unidas de la comuna Villa Santana en la ciudad de Pereira
spellingShingle Características familiares que influyen en el desarrollo de conductas agresivas en los niños del grado cuarto b del centro educativo Manos Unidas de la comuna Villa Santana en la ciudad de Pereira
Conductas Agresivas
Aprendizaje Social
Familia
Comunicación
Aggressive Conducts
Social Learning
Family
Communication
title_short Características familiares que influyen en el desarrollo de conductas agresivas en los niños del grado cuarto b del centro educativo Manos Unidas de la comuna Villa Santana en la ciudad de Pereira
title_full Características familiares que influyen en el desarrollo de conductas agresivas en los niños del grado cuarto b del centro educativo Manos Unidas de la comuna Villa Santana en la ciudad de Pereira
title_fullStr Características familiares que influyen en el desarrollo de conductas agresivas en los niños del grado cuarto b del centro educativo Manos Unidas de la comuna Villa Santana en la ciudad de Pereira
title_full_unstemmed Características familiares que influyen en el desarrollo de conductas agresivas en los niños del grado cuarto b del centro educativo Manos Unidas de la comuna Villa Santana en la ciudad de Pereira
title_sort Características familiares que influyen en el desarrollo de conductas agresivas en los niños del grado cuarto b del centro educativo Manos Unidas de la comuna Villa Santana en la ciudad de Pereira
dc.subject.none.fl_str_mv Conductas Agresivas
Aprendizaje Social
Familia
Comunicación
Aggressive Conducts
Social Learning
Family
Communication
topic Conductas Agresivas
Aprendizaje Social
Familia
Comunicación
Aggressive Conducts
Social Learning
Family
Communication
description Monografía (Psicología) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación. Pereira, 2009
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
2015-09-01T15:58:11Z
2015-09-01T15:58:11Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDMPSI111
http://hdl.handle.net/10785/3147
identifier_str_mv DDMPSI111
url http://hdl.handle.net/10785/3147
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía; DDMPSI111
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494654384373760