DESARROLLO DE UN SOFTWARE ACADÉMICO PARA LA VISUALIZACIÓN DE ELECTROENCEFALOGRAMAS (EEG)

En este documento se describen las necesidades y condiciones presentes en la Universidad Católica de Pereira debidas a la carencia de un software académico para la visualización de electroencefalogramas, identificando la necesidad de una solución informática especializada y enfocada en el ámbito aca...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16640
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16640
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
Desarrollo
Software
Electroencefalograma
EEG
Django REST framework
React
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id RepoRIBUC_b326e768c9c5a8d45926379bcdb0e7ab
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16640
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv DESARROLLO DE UN SOFTWARE ACADÉMICO PARA LA VISUALIZACIÓN DE ELECTROENCEFALOGRAMAS (EEG)
title DESARROLLO DE UN SOFTWARE ACADÉMICO PARA LA VISUALIZACIÓN DE ELECTROENCEFALOGRAMAS (EEG)
spellingShingle DESARROLLO DE UN SOFTWARE ACADÉMICO PARA LA VISUALIZACIÓN DE ELECTROENCEFALOGRAMAS (EEG)
Desarrollo
Software
Electroencefalograma
EEG
Django REST framework
React
title_short DESARROLLO DE UN SOFTWARE ACADÉMICO PARA LA VISUALIZACIÓN DE ELECTROENCEFALOGRAMAS (EEG)
title_full DESARROLLO DE UN SOFTWARE ACADÉMICO PARA LA VISUALIZACIÓN DE ELECTROENCEFALOGRAMAS (EEG)
title_fullStr DESARROLLO DE UN SOFTWARE ACADÉMICO PARA LA VISUALIZACIÓN DE ELECTROENCEFALOGRAMAS (EEG)
title_full_unstemmed DESARROLLO DE UN SOFTWARE ACADÉMICO PARA LA VISUALIZACIÓN DE ELECTROENCEFALOGRAMAS (EEG)
title_sort DESARROLLO DE UN SOFTWARE ACADÉMICO PARA LA VISUALIZACIÓN DE ELECTROENCEFALOGRAMAS (EEG)
dc.contributor.none.fl_str_mv Ducuara Sánchez, Jorge Iván
Universidad Católica de Pereira
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo
Software
Electroencefalograma
EEG
Django REST framework
React
topic Desarrollo
Software
Electroencefalograma
EEG
Django REST framework
React
description En este documento se describen las necesidades y condiciones presentes en la Universidad Católica de Pereira debidas a la carencia de un software académico para la visualización de electroencefalogramas, identificando la necesidad de una solución informática especializada y enfocada en el ámbito académico. Se realizó el desarrollo de un software diseñado específicamente para la visualización de electroencefalogramas utilizando las tecnologías Django REST framework, React y sistemas de gestión de bases de datos relacionales, aprovechando las capacidades del stack (pila tecnológica, en español) y los recursos tecnológicos disponibles en la universidad. Este software está diseñado para proporcionar una interfaz intuitiva y funcionalidades que satisfagan las demandas de los estudiantes y docentes que trabajan con EEG en el entorno académico.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-19
2025-05-13T22:47:00Z
2025-05-13T22:47:00Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Torres Nieto, J y Giraldo Gómez, D. (2024). DESARROLLO DE UN SOFTWARE ACADÉMICO PARA LA VISUALIZACIÓN DE ELECTROENCEFALOGRAMAS (EEG). Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16640
https://hdl.handle.net/10785/16640
Universidad Católica de Pereira
https://repositorio.ucp.edu.co/home
identifier_str_mv Torres Nieto, J y Giraldo Gómez, D. (2024). DESARROLLO DE UN SOFTWARE ACADÉMICO PARA LA VISUALIZACIÓN DE ELECTROENCEFALOGRAMAS (EEG). Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16640
Universidad Católica de Pereira
url https://hdl.handle.net/10785/16640
https://repositorio.ucp.edu.co/home
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv [1] M. Marlon y T. Guillermo. “Conceptos básicos de electroencefalografía”, Duazary, vol. 3, no. 1, pp. 18–23, febrero, 2006.
[2] S. Alvarez, “Sistema de Archivos EDF/EDF+ utilizando MATLAB”, Jour.In.Tec, vol. 1, no.14, pp. 93-96, 2014.
[3] V. María, G. Freddy y R. Alina, “Software educativos Educational softwares”, Educación Médica Superior, vol. 24, no. 1, pp. 97-110, 2010.
[4] P. Roger, Ingeniería del Software. Un Enfoque Práctico, 7ma ed., México: McGraw-Hill, 2010.
[5] F. Yenisleidy y D. Yanette, “Patrón Modelo-Vista-Controlador.” vol. 11, no. 1, pp 47-57, abril, 2012.
[6] Red Hat, “Seguridad en el ciclo de vida de desarrollo del software”, redhat, https://www.redhat.com/es/topics/security/software-development-lifecycle-security. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).
[7] S. Jorge, Principios sobre Bases de Datos Relacionales, 2004. [En línea]. Disponible: https://cursa.ihmc.us/rid=1H73QYLH3-6LFRCX-JT6/bdrelacional.pdf. [Acesso: 18 de noviembre de 2024].
[8] Django, “Django: The web framework for perfectionists with deadlines.”, djangoproject, https://www.djangoproject.com. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).
[9] Django REST framework, “Django REST framework”, django-rest-framework, https://www.django-rest-framework.org. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).
[10] React, “React: The library for web and native user interfaces”, react, https://react.dev. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).
[11] Python, “Python”, python, https://www.python.org/about/. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).
[12] Mmdm, “Javascript”, Mmdm web docs, https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/JavaScript. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).
[13] Mmdm, “HTML”, Mmdm web docs, https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/HTML. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).
[14] Mmdm, “CSS”, Mmdm web docs, https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/CSS. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).
[15] Aws, “¿Qué es SQL (lenguaje de consulta estructurada)?”, aws, https://aws.amazon.com/es/what-is/sql/. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).
[16] PhpMyAdmin, “Bringing MySQL to the web”, phpmyadmin, https://www.phpmyadmin.net. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).
[17] TailwindCSS, “Rapidly build modern websites without ever leaving your HTML.”, tailwindcss, https://tailwindcss.com. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).
[18] Selenium, “Selenium automates browsers. That's it!”, selenium, https://www.selenium.dev. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).
[19] Hiberus blog. 2023. Cómo automatizar pruebas funcionales con Selenium. [En línea]. Disponible en: https://www.hiberus.com/crecemos-contigo/wp-content/uploads/2022/12/gra%CC%81fico1 -1536x600.jpg.
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 87
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería
Pereira, Risaralda
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería
Pereira, Risaralda
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494707579682816
spelling DESARROLLO DE UN SOFTWARE ACADÉMICO PARA LA VISUALIZACIÓN DE ELECTROENCEFALOGRAMAS (EEG)DesarrolloSoftwareElectroencefalogramaEEGDjango REST frameworkReactEn este documento se describen las necesidades y condiciones presentes en la Universidad Católica de Pereira debidas a la carencia de un software académico para la visualización de electroencefalogramas, identificando la necesidad de una solución informática especializada y enfocada en el ámbito académico. Se realizó el desarrollo de un software diseñado específicamente para la visualización de electroencefalogramas utilizando las tecnologías Django REST framework, React y sistemas de gestión de bases de datos relacionales, aprovechando las capacidades del stack (pila tecnológica, en español) y los recursos tecnológicos disponibles en la universidad. Este software está diseñado para proporcionar una interfaz intuitiva y funcionalidades que satisfagan las demandas de los estudiantes y docentes que trabajan con EEG en el entorno académico.This document describes the needs and conditions at the Catholic University of Pereira due to the lack of academic software for EEG visualization, identifying the need for a specialized software solution focused on the academic field. Software specifically designed for EEG visualization was developed using the Django REST framework, React, and relational database management systems, leveraging the capabilities of the stack and the technological resources available at the university. This software is designed to provide an intuitive interface and functionalities that meet the demands of students and faculty working with EEG in the academic environment.CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3. JUSTIFICACIÓN 4. MARCO TEÓRICO 4.1 ELECTROENCEFALOGRAFÍA (EEG) 4.2 EDF 4.3 SOFTWARE EDUCATIVO Y TECNOLOGÍA EN EL AULA 4.4 INTERFAZ DE USUARIO Y EXPERIENCIA DEL USUARIO (UI/UX) 4.5 MODELO-VISTA-CONTROLADOR (MVC) 4.6 CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE 4.7 BASES DE DATOS RELACIONALES 4.8 HERRAMIENTAS Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN 5. CRONOGRAMA 6. MODELO DE REQUERIMIENTOS 6.1 HISTORIAS DE USUARIO 7. MODELO DE ANÁLISIS 7.1 DIAGRAMA DE USUARIO 7.2 DIAGRAMA DE CASOS DE USO 7.3 METODOLOGÍA 8. MODELO DE DISEÑO 8.1 DISEÑO BASE DE DATOS 8.2 DISEÑO DE INTERFACES 8.3 DISEÑO DE SOFTWARE 9. MODELO DE IMPLEMENTACIÓN 9.1 NECESIDADES DE HARDWARE 9.2 NECESIDADES DE SOFTWARE 9.3 RECURSOS HUMANOS 10. PRUEBAS 10.1 CASOS DE PRUEBA 10.2 PRUEBAS AUTOMATIZADAS 11. CONCRECIÓN DEL MODELO 12. CONCLUSIONES 13. RECOMENDACIONES 14. BIBLIOGRAFÍA 15. GLOSARIO 16. ANEXOSPregradoUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Básicas e IngenieríaPereira, RisaraldaDucuara Sánchez, Jorge IvánUniversidad Católica de PereiraTorres Nieto, Juan EstebanGiraldo Gómez, Dahiana2025-05-13T22:47:00Z2025-05-13T22:47:00Z2024-11-19Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion87application/pdfapplication/pdfTorres Nieto, J y Giraldo Gómez, D. (2024). DESARROLLO DE UN SOFTWARE ACADÉMICO PARA LA VISUALIZACIÓN DE ELECTROENCEFALOGRAMAS (EEG). Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16640https://hdl.handle.net/10785/16640Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespa[1] M. Marlon y T. Guillermo. “Conceptos básicos de electroencefalografía”, Duazary, vol. 3, no. 1, pp. 18–23, febrero, 2006.[2] S. Alvarez, “Sistema de Archivos EDF/EDF+ utilizando MATLAB”, Jour.In.Tec, vol. 1, no.14, pp. 93-96, 2014.[3] V. María, G. Freddy y R. Alina, “Software educativos Educational softwares”, Educación Médica Superior, vol. 24, no. 1, pp. 97-110, 2010.[4] P. Roger, Ingeniería del Software. Un Enfoque Práctico, 7ma ed., México: McGraw-Hill, 2010.[5] F. Yenisleidy y D. Yanette, “Patrón Modelo-Vista-Controlador.” vol. 11, no. 1, pp 47-57, abril, 2012.[6] Red Hat, “Seguridad en el ciclo de vida de desarrollo del software”, redhat, https://www.redhat.com/es/topics/security/software-development-lifecycle-security. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).[7] S. Jorge, Principios sobre Bases de Datos Relacionales, 2004. [En línea]. Disponible: https://cursa.ihmc.us/rid=1H73QYLH3-6LFRCX-JT6/bdrelacional.pdf. [Acesso: 18 de noviembre de 2024].[8] Django, “Django: The web framework for perfectionists with deadlines.”, djangoproject, https://www.djangoproject.com. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).[9] Django REST framework, “Django REST framework”, django-rest-framework, https://www.django-rest-framework.org. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).[10] React, “React: The library for web and native user interfaces”, react, https://react.dev. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).[11] Python, “Python”, python, https://www.python.org/about/. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).[12] Mmdm, “Javascript”, Mmdm web docs, https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/JavaScript. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).[13] Mmdm, “HTML”, Mmdm web docs, https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/HTML. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).[14] Mmdm, “CSS”, Mmdm web docs, https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/CSS. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).[15] Aws, “¿Qué es SQL (lenguaje de consulta estructurada)?”, aws, https://aws.amazon.com/es/what-is/sql/. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).[16] PhpMyAdmin, “Bringing MySQL to the web”, phpmyadmin, https://www.phpmyadmin.net. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).[17] TailwindCSS, “Rapidly build modern websites without ever leaving your HTML.”, tailwindcss, https://tailwindcss.com. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).[18] Selenium, “Selenium automates browsers. That's it!”, selenium, https://www.selenium.dev. Consultado el: (18 de noviembre de 2024).[19] Hiberus blog. 2023. Cómo automatizar pruebas funcionales con Selenium. [En línea]. Disponible en: https://www.hiberus.com/crecemos-contigo/wp-content/uploads/2022/12/gra%CC%81fico1 -1536x600.jpg.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/166402025-05-14T08:01:44Z