Los rasgos de perversión en la neurosis a partir de la teoría psicoanalítica de la sexualidad infantil.

Trabajo de Grado (Psicología). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2010

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2266
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/2266
Palabra clave:
Sexualidad infantil
Rasgo de perversión
Neurosis
Pulsión parcial
Fantasma
Infantile sexuality
Trait perversion
Neurosis
Partial pultion
Ghost
Rights
openAccess
License
Attribution-NoDerivs 3.0 United States
id RepoRIBUC_b2d3c416f758683dbbc928245c7cd2e6
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2266
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Los rasgos de perversión en la neurosis a partir de la teoría psicoanalítica de la sexualidad infantil.Sexualidad infantilRasgo de perversiónNeurosisPulsión parcialFantasmaInfantile sexualityTrait perversionNeurosisPartial pultionGhostTrabajo de Grado (Psicología). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2010El presente documento de investigación, se centra en el análisis de los Rasgos de Perversión en la Neurosis a partir de los postulados psicoanalíticos de la sexualidad infantil. Las categorías centrales de la presente investigación son las siguientes: Sexualidad infantil, Rasgos de perversión y Neurosis. En un primer apartado, se incluye la Descripción del área problemática, en la cual se identifican los siguientes puntos: Antecedentes de investigación, Planteamiento de la pregunta, Justificación y los Objetivos de la investigación. En un segundo apartado se hace referencia al Marco teórico en el cual se desarrollan y articulas las categorías conceptuales principales y otras sub-categorías emergentes, tales como: el autoerotismo, la pulsión parcial, la disposición perversa-polimorfa, la elección de objeto, la latencia entre otras. Un tercer apartado se delimita en la metodología aclarando que la presente investigación se adscribe al marco general de la investigación cualitativa del tipo monográfico. En un cuarto apartado se desarrolla la Discusión, donde se establece la función de los rasgos de perversión en la neurosis y sus implicaciones en la subjetividad. Finalmente se incluyen las Conclusiones y Recomendaciones de la presente investigación. /Abstract: This research document focuses on the analysis of Perversion traits in the Neurosis from the psychoanalytic postulates of infantile sexuality. The central categories of this investigation are: child sexual perversion and Neurosis traits. In the first section, includes a description of the problem area, which identifies the following: Background Investigation, Raising the question, rationale and objectives of the investigation. The second section refers to the theoretical framework in which to develop and articulate the main conceptual categories and other emerging sub-categories, such as auto-eroticism, the partial pultion, the provision polymorphous perverse ", the choice of object, latency among others. A third section outlines the methodology clear that this investigation is assigned to the general framework of qualitative research monograph. In a fourth section develops the discussion, establishing the role of the traits of perversion in neurosis and its implications for subjectivity. Finally we include the conclusions and recommendations of this research.Universidad Católica de Pereira. Asesor: Palacio Colorado, Mónica MaríaUniversidad Católica de Pereira2014-10-03T13:16:01Z2014-10-03T13:16:01Z2014-07-28Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionDDMPSI124http://hdl.handle.net/10785/2266Monografía; DDMPSI124Attribution-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaFranco Hernández, John Edwardoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/22662025-01-27T22:28:19Z
dc.title.none.fl_str_mv Los rasgos de perversión en la neurosis a partir de la teoría psicoanalítica de la sexualidad infantil.
title Los rasgos de perversión en la neurosis a partir de la teoría psicoanalítica de la sexualidad infantil.
spellingShingle Los rasgos de perversión en la neurosis a partir de la teoría psicoanalítica de la sexualidad infantil.
Sexualidad infantil
Rasgo de perversión
Neurosis
Pulsión parcial
Fantasma
Infantile sexuality
Trait perversion
Neurosis
Partial pultion
Ghost
title_short Los rasgos de perversión en la neurosis a partir de la teoría psicoanalítica de la sexualidad infantil.
title_full Los rasgos de perversión en la neurosis a partir de la teoría psicoanalítica de la sexualidad infantil.
title_fullStr Los rasgos de perversión en la neurosis a partir de la teoría psicoanalítica de la sexualidad infantil.
title_full_unstemmed Los rasgos de perversión en la neurosis a partir de la teoría psicoanalítica de la sexualidad infantil.
title_sort Los rasgos de perversión en la neurosis a partir de la teoría psicoanalítica de la sexualidad infantil.
dc.subject.none.fl_str_mv Sexualidad infantil
Rasgo de perversión
Neurosis
Pulsión parcial
Fantasma
Infantile sexuality
Trait perversion
Neurosis
Partial pultion
Ghost
topic Sexualidad infantil
Rasgo de perversión
Neurosis
Pulsión parcial
Fantasma
Infantile sexuality
Trait perversion
Neurosis
Partial pultion
Ghost
description Trabajo de Grado (Psicología). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2010
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10-03T13:16:01Z
2014-10-03T13:16:01Z
2014-07-28
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDMPSI124
http://hdl.handle.net/10785/2266
identifier_str_mv DDMPSI124
url http://hdl.handle.net/10785/2266
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía; DDMPSI124
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494757487706112