Propuesta De Intervencion Para El Fortalecimiento De La Credibilidad En Aseguradora Solidaria Agencia Armenia Para El Año 2024
El propósito de este trabajo es realizar una propuesta de intervención para fortalecer la credibilidad de Aseguradora Solidaria de Colombia Agencia Armenia. Se busca contrastar el estado de los resultados de ambiente laboral tomando como base la encuesta de Great Place to Work 2023 respecto a la enc...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16235
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16235
- Palabra clave:
- 6. humanidades
Credibilidad
Comunicación
Competencia
Integridad
Communication
Credibility
Competence
Integrity
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_b1dd844dcdde6b8d16d887387c2824a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16235 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta De Intervencion Para El Fortalecimiento De La Credibilidad En Aseguradora Solidaria Agencia Armenia Para El Año 2024 |
title |
Propuesta De Intervencion Para El Fortalecimiento De La Credibilidad En Aseguradora Solidaria Agencia Armenia Para El Año 2024 |
spellingShingle |
Propuesta De Intervencion Para El Fortalecimiento De La Credibilidad En Aseguradora Solidaria Agencia Armenia Para El Año 2024 6. humanidades Credibilidad Comunicación Competencia Integridad Communication Credibility Competence Integrity |
title_short |
Propuesta De Intervencion Para El Fortalecimiento De La Credibilidad En Aseguradora Solidaria Agencia Armenia Para El Año 2024 |
title_full |
Propuesta De Intervencion Para El Fortalecimiento De La Credibilidad En Aseguradora Solidaria Agencia Armenia Para El Año 2024 |
title_fullStr |
Propuesta De Intervencion Para El Fortalecimiento De La Credibilidad En Aseguradora Solidaria Agencia Armenia Para El Año 2024 |
title_full_unstemmed |
Propuesta De Intervencion Para El Fortalecimiento De La Credibilidad En Aseguradora Solidaria Agencia Armenia Para El Año 2024 |
title_sort |
Propuesta De Intervencion Para El Fortalecimiento De La Credibilidad En Aseguradora Solidaria Agencia Armenia Para El Año 2024 |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Muñoz Montaño, Juan Carlos Universidad Católica de Pereira Dr. Juan Carlos Muñoz Montaño Dr. Juan Carlos Castaño Benjumea Dr. Heiller Abadía Sánchez Muñoz Montaño, Juan Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
6. humanidades Credibilidad Comunicación Competencia Integridad Communication Credibility Competence Integrity |
topic |
6. humanidades Credibilidad Comunicación Competencia Integridad Communication Credibility Competence Integrity |
description |
El propósito de este trabajo es realizar una propuesta de intervención para fortalecer la credibilidad de Aseguradora Solidaria de Colombia Agencia Armenia. Se busca contrastar el estado de los resultados de ambiente laboral tomando como base la encuesta de Great Place to Work 2023 respecto a la encuesta adaptada a los colaboradores de la agencia armenia para el año 2024, para identificar cambios en los resultados de las variables que componen las encuestas. El desarrollo de la propuesta inicia con el diagnóstico y el modelo de encuesta aplicada para una nueva medición de los resultados de ambiente laboral donde se evidenció una variación significativa en la variable de credibilidad la cual incluye subvariables como la comunicación, la competencia e integridad. Se plantean una serie de tácticas las cuales conducen al desarrollo de los objetivos. Finalmente se presentan resultados de acuerdo con las actividades realizadas como avance de la propuesta de intervención aplicados en la agencia armenia durante el año 2024. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-25T20:22:48Z 2024-10-25T20:22:48Z 2024-08-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización Trabajo de grado - Especialización http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Alegría Quirama, J, García Villegas, D y Gómez Agudelo, M. (2024). Propuesta De Intervencion Para El Fortalecimiento De La Credibilidad En Aseguradora Solidaria Agencia Armenia Para El Año 2024. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16235 https://hdl.handle.net/10785/16235 Universidad Católica de Pereira www.ucp.edu.co |
identifier_str_mv |
Alegría Quirama, J, García Villegas, D y Gómez Agudelo, M. (2024). Propuesta De Intervencion Para El Fortalecimiento De La Credibilidad En Aseguradora Solidaria Agencia Armenia Para El Año 2024. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16235 Universidad Católica de Pereira www.ucp.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16235 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
11. Referencias Aceña, J. (2021). Camino hacia el liderazgo. Conciencias. 26(1). 44-57. Aseguradora Solidaria de Colombia. (2023). Historia. https://aseguradorasolidaria.com.co/solidaria/nuestro-simbolo/historia.aspx Aseguradora Solidaria de Colombia. (2023). Misión, visión y valores corporativos. https://aseguradorasolidaria.com.co/solidaria/nuestro-simbolo/mision-vision-y-valores corporativos.aspx Aseguradora Solidaria de Colombia. (2024). Mapa de procesos. https://kawak.com.co/solidaria/mapa_procesos/mapa.php Aseguradora Solidaria de Colombia. (2023). Organigrama general de la compañía. https://kawak.com.co/solidaria/gst_documental/doc_visualizar.php?v=7506&m=67 Aseguradora Solidaria de Colombia. (2021). Organigrama general de gestión humana. https://kawak.com.co/solidaria/gst_documental/doc_visualizar.php?v=6224&m=68 Aseguradora Solidaria de Colombia. (2021). Organigrama agencia Armenia. https://kawak.com.co/solidaria/gst_documental/doc_visualizar.php?v=7030 Castro Durán, V. M. (2023). Recorrido teórico explicativo de la comunicación asertiva aplicada en el contexto organizacional. [Tesis para optar por título de Especialista en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo]. Universidad de San Buenaventura. 37 Covey, S. M. R., & Merrill, R. R. (2007). El factor confianza: el valor que lo cambia todo. Covey, S. R. (1997). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva: La revolución ética en la vida cotidiana y en la empresa. Covey, S. M. R. (2024). La velocidad de la confianza: El valor que lo cambia todo. Ediciones Paidós. Great Place to Work. (2024). Quienes somos. https://www.greatplacetowork.com.co/es/somos gptw/quienes-somos Kouzes, J. M., y Posner, B. Z (2018). El desafío del liderazgo: Cómo hacer realidad cosas extraordinarias en una organización. Reverté, REM. España. ISBN: 978-84-946066-3-2. Maxwell, J. C. (1996). Desarrolle el líder que está en usted. Grupo Nelson. Sulbarán, D. (2009). Medición de Actitudes. Universidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Psicología Departamento de Psicología Social Cátedra de Planificación de la Investigación II |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
40 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Pereira Especialización en Gestión Humana en las Organizaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Pereira Especialización en Gestión Humana en las Organizaciones |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494757567397888 |
spelling |
Propuesta De Intervencion Para El Fortalecimiento De La Credibilidad En Aseguradora Solidaria Agencia Armenia Para El Año 20246. humanidadesCredibilidadComunicaciónCompetenciaIntegridadCommunicationCredibilityCompetenceIntegrityEl propósito de este trabajo es realizar una propuesta de intervención para fortalecer la credibilidad de Aseguradora Solidaria de Colombia Agencia Armenia. Se busca contrastar el estado de los resultados de ambiente laboral tomando como base la encuesta de Great Place to Work 2023 respecto a la encuesta adaptada a los colaboradores de la agencia armenia para el año 2024, para identificar cambios en los resultados de las variables que componen las encuestas. El desarrollo de la propuesta inicia con el diagnóstico y el modelo de encuesta aplicada para una nueva medición de los resultados de ambiente laboral donde se evidenció una variación significativa en la variable de credibilidad la cual incluye subvariables como la comunicación, la competencia e integridad. Se plantean una serie de tácticas las cuales conducen al desarrollo de los objetivos. Finalmente se presentan resultados de acuerdo con las actividades realizadas como avance de la propuesta de intervención aplicados en la agencia armenia durante el año 2024.The purpose of this work is to propose an intervention to strengthen the credibility of Aseguradora Solidaria de Colombia, Agencia Armenia. The aim is to compare the state of workplace environment results based on the 2023 Great Place to Work survey with the survey adapted for the Armenia agency in 2024, to identify changes in the results of the variables that make up the surveys. The development of the proposal begins with the diagnosis and the survey model applied for a new measurement of the workplace environment results, where a significant variation was evidenced in the credibility variable, which includes sub-variables such as communication, competence, and integrity. A series of tactics are proposed that lead to the development of the objectives. Finally, results are presented according to the activities carried out as progress of the intervention proposal applied in the Armenia agency during 2024.TABLA DE CONTENIDO 2. Introducción ............................................................................................................................6 3. Presentación de la organización .............................................................................................7 3.1 misión ..............................................................................................................................10 3.2 visión ...............................................................................................................................10 3.3 principios y valores corporativos ......................................................................................10 3.4 objetivo estratégico..........................................................................................................11 3.5 actividad económica: .......................................................................................................11 3.6 estructura organizacional.................................................................................................11 3.7 estructura del área de gth ................................................................................................12 3.8 estructura de la agencia armenia .....................................................................................13 3.9 mapa de procesos ...........................................................................................................13 3.10 unidades estratégica de negocio....................................................................................14 4. Diagnóstico ...........................................................................................................................15 4.1. Técnicas para la recolección de la información:..............................................................15 4.2. Resultados......................................................................................................................18 5. Identificación y/o priorización de la necesidad.......................................................................21 6. Justificación ..........................................................................................................................23 7. Marco conceptual..................................................................................................................24 8. Intervención ..........................................................................................................................28 8.1 objetivo general ...............................................................................................................28 8.2 objetivos específicos:.......................................................................................................28 8.6. Cronograma....................................................................................................................29 9. Resultados............................................................................................................................30 10. Conclusiones ......................................................................................................................34 11. Referencias.........................................................................................................................36 12. Anexos................................................................................................................................38 12. Apéndices ...........................................................................................................................39EspecializaciónEspecialización en Gestión Humana en las OrganizacionesUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la EducaciónPereiraEspecialización en Gestión Humana en las OrganizacionesMuñoz Montaño, Juan Carlos Universidad Católica de PereiraDr. Juan Carlos Muñoz MontañoDr. Juan Carlos Castaño BenjumeaDr. Heiller Abadía SánchezMuñoz Montaño, Juan CarlosAlegría Quirama, Jana AlisonGarcía Villegas, Diana CarolinaGómez Agudelo, Maribel2024-10-25T20:22:48Z2024-10-25T20:22:48Z2024-08-31Trabajo de grado - EspecializaciónTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion40application/pdfapplication/pdfAlegría Quirama, J, García Villegas, D y Gómez Agudelo, M. (2024). Propuesta De Intervencion Para El Fortalecimiento De La Credibilidad En Aseguradora Solidaria Agencia Armenia Para El Año 2024. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16235https://hdl.handle.net/10785/16235Universidad Católica de Pereirawww.ucp.edu.co11. Referencias Aceña, J. (2021). Camino hacia el liderazgo. Conciencias. 26(1). 44-57. Aseguradora Solidaria de Colombia. (2023). Historia. https://aseguradorasolidaria.com.co/solidaria/nuestro-simbolo/historia.aspx Aseguradora Solidaria de Colombia. (2023). Misión, visión y valores corporativos. https://aseguradorasolidaria.com.co/solidaria/nuestro-simbolo/mision-vision-y-valores corporativos.aspx Aseguradora Solidaria de Colombia. (2024). Mapa de procesos. https://kawak.com.co/solidaria/mapa_procesos/mapa.php Aseguradora Solidaria de Colombia. (2023). Organigrama general de la compañía. https://kawak.com.co/solidaria/gst_documental/doc_visualizar.php?v=7506&m=67 Aseguradora Solidaria de Colombia. (2021). Organigrama general de gestión humana. https://kawak.com.co/solidaria/gst_documental/doc_visualizar.php?v=6224&m=68 Aseguradora Solidaria de Colombia. (2021). Organigrama agencia Armenia. https://kawak.com.co/solidaria/gst_documental/doc_visualizar.php?v=7030 Castro Durán, V. M. (2023). Recorrido teórico explicativo de la comunicación asertiva aplicada en el contexto organizacional. [Tesis para optar por título de Especialista en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo]. Universidad de San Buenaventura. 37 Covey, S. M. R., & Merrill, R. R. (2007). El factor confianza: el valor que lo cambia todo. Covey, S. R. (1997). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva: La revolución ética en la vida cotidiana y en la empresa. Covey, S. M. R. (2024). La velocidad de la confianza: El valor que lo cambia todo. Ediciones Paidós. Great Place to Work. (2024). Quienes somos. https://www.greatplacetowork.com.co/es/somos gptw/quienes-somos Kouzes, J. M., y Posner, B. Z (2018). El desafío del liderazgo: Cómo hacer realidad cosas extraordinarias en una organización. Reverté, REM. España. ISBN: 978-84-946066-3-2. Maxwell, J. C. (1996). Desarrolle el líder que está en usted. Grupo Nelson. Sulbarán, D. (2009). Medición de Actitudes. Universidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Psicología Departamento de Psicología Social Cátedra de Planificación de la Investigación IIAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/162352025-08-22T19:47:03Z |