Reutilización de retales de cuero para la elaboración de una línea de productos de marroquinería
Monografía (Diseño Industrial) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2009
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/422
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/e20b5a0a-f3a1-4553-b87f-a0174b291fea
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RepoRIBUC_b13bacfb0a83c308dd6bc88316e2be63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/422 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Reutilización de retales de cuero para la elaboración de una línea de productos de marroquineríaMonografía (Diseño Industrial) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2009En la manufactura del calzado quedan retales de cuero que no son aprovechados como posible materia prima y generan contaminación ambiental debido a los innumerables procesos de acondicionamiento por los que han pasado las pieles de animales para convertirse en una materia prima durable y resistente, y eso es lo que se desarrollará en este trabajo. La tecnología ha avanzado a pasos agigantados, igualmente la preocupación del ser humano por el medio ambiente ha generado una conciencia que no se había visto con anterioridad. Y es precisamente esto lo que ha generado que el grupo de trabajo decida incursionar dentro de la producción marroquinera, para establecer que los retales o desperdicios de cuero deben ser procesados para elaborar con estos otros productos que sirvan a la sociedad. Se propone elaborar maletines a partir de los retales de cuero, primero aprovechando los sobrantes industriales pero utilizando como base la cultura calima, escogida por su riqueza de estructuras lineales, los colores variados y sus diseños futuristas frente a las demás culturas indígenas. La presentación de un producto diseñado para la mujer moderna, con tendencias de la moda actuales hace ver que este cumple con los estándares de calidad para ser tenido en cuenta como vanguardista en la sociedad en la que vivimos./ Abstract: In the manufacture of footwear, there are leather remnants that are not used as a possible raw material and generate environmental pollution due to the innumerable conditioning processes that animal skins have gone through to become a durable and resistant raw material, and that is what will be developed in this work. Technology has advanced by leaps and bounds, likewise the concern of human beings for the environment has generated an awareness that had not been seen before. And it is precisely this that has led the working group to decide to venture into leather goods production, to establish that leather remnants or waste must be processed to elaborate with these other products that serve society. It is proposed to make briefcases from leather scraps, first taking advantage of industrial leftovers but using the Calima culture as a base, chosen for its wealth of linear structures, varied colors and futuristic designs compared to other indigenous cultures. The presentation of a product designed for modern women, with current fashion trends, shows that it meets the quality standards to be taken into account as avant-garde in the society in which we live.Universidad Católica de Pereira; Asesora: Marta Ligia Escobar Roja2011-08-05T14:42:57Z2011-08-05T14:42:57Z2009Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/e20b5a0a-f3a1-4553-b87f-a0174b291feaMonografía; DDMDI375info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaRamírez Hoyos, Ángela Maríaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4222025-01-27T19:45:02Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reutilización de retales de cuero para la elaboración de una línea de productos de marroquinería |
title |
Reutilización de retales de cuero para la elaboración de una línea de productos de marroquinería |
spellingShingle |
Reutilización de retales de cuero para la elaboración de una línea de productos de marroquinería |
title_short |
Reutilización de retales de cuero para la elaboración de una línea de productos de marroquinería |
title_full |
Reutilización de retales de cuero para la elaboración de una línea de productos de marroquinería |
title_fullStr |
Reutilización de retales de cuero para la elaboración de una línea de productos de marroquinería |
title_full_unstemmed |
Reutilización de retales de cuero para la elaboración de una línea de productos de marroquinería |
title_sort |
Reutilización de retales de cuero para la elaboración de una línea de productos de marroquinería |
description |
Monografía (Diseño Industrial) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2009 |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 2011-08-05T14:42:57Z 2011-08-05T14:42:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/e20b5a0a-f3a1-4553-b87f-a0174b291fea |
url |
https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/e20b5a0a-f3a1-4553-b87f-a0174b291fea |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Monografía; DDMDI375 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494743316201472 |