El consumo de sustancias psicoactivas, utilizado como elemento para crear lazo social con el gran otro

Trabajo de grado (Especialista en Fármacodependencia), Facultad de Ciencias Huamanas,Sociales y de la Educación, Pereira, 2008

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/5682
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/5682
Palabra clave:
Farmacodependencia
sustancias psicoactivas
Psicología
consumo-SPA
consumo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC_b034852b0f0e7a17b696a5cbd42bd90c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/5682
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling El consumo de sustancias psicoactivas, utilizado como elemento para crear lazo social con el gran otroFarmacodependenciasustancias psicoactivasPsicologíaconsumo-SPAconsumoTrabajo de grado (Especialista en Fármacodependencia), Facultad de Ciencias Huamanas,Sociales y de la Educación, Pereira, 2008Resumen: La presente investigación es de corte cualitativo, utilizando como metodología el estudio de casos, a partir del discurso de cuatro actores quienes son estudiantes consumidores de sustancias psicoactivas (SPA) de la Universidad Católica Popular del Risaralda (UCPR), realizando entrevista a profundidad y analizando el entorno social dentro del cual habitan su día a día. Se compararon los resultados encontrados por medio de los actores, con los resultados encontrados a partir de algunos autores de la teoría psicoanalítica; teoría que fue abordada para esta investigación. Dentro de la investigación, se asumen a los actores, no como consumidores, sino como sujetos que por medio del consumo de SPA, dicen algo a cerca de su relación con el Otro, en una sociedad determinada, como lo es la sociedad capitalista, a partir de una posición particular que se establece con el Nombre del Padre. El consumo de SPA, es utilizado entonces, para burlarse del Otro, retarlo, denunciarlo, o como estrategia para cargar con el sin sentido de la vida. Los jóvenes inmersos en el mundo capitalista y globalizado, no tienen tiempo para tramitar sus sufrimientos por medio de la palabra y por tanto, la acción se hace presente a partir del consumo de objetos, que la sociedad promete, taponará su vacío existencias, en este caso el objeto son las SPA.Universidad católica de Pereira. Asesor: Dairo Sánchez BuitragoUniversidad Católica de Pereira2020-03-13T15:16:44Z2020-03-13T15:16:44Z2008-12-01Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfCDMEFA6http://hdl.handle.net/10785/5682Monografía; CDMEFA6http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaOspina Suárez, Luz Elenaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/56822025-01-27T22:38:52Z
dc.title.none.fl_str_mv El consumo de sustancias psicoactivas, utilizado como elemento para crear lazo social con el gran otro
title El consumo de sustancias psicoactivas, utilizado como elemento para crear lazo social con el gran otro
spellingShingle El consumo de sustancias psicoactivas, utilizado como elemento para crear lazo social con el gran otro
Farmacodependencia
sustancias psicoactivas
Psicología
consumo-SPA
consumo
title_short El consumo de sustancias psicoactivas, utilizado como elemento para crear lazo social con el gran otro
title_full El consumo de sustancias psicoactivas, utilizado como elemento para crear lazo social con el gran otro
title_fullStr El consumo de sustancias psicoactivas, utilizado como elemento para crear lazo social con el gran otro
title_full_unstemmed El consumo de sustancias psicoactivas, utilizado como elemento para crear lazo social con el gran otro
title_sort El consumo de sustancias psicoactivas, utilizado como elemento para crear lazo social con el gran otro
dc.subject.none.fl_str_mv Farmacodependencia
sustancias psicoactivas
Psicología
consumo-SPA
consumo
topic Farmacodependencia
sustancias psicoactivas
Psicología
consumo-SPA
consumo
description Trabajo de grado (Especialista en Fármacodependencia), Facultad de Ciencias Huamanas,Sociales y de la Educación, Pereira, 2008
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12-01
2020-03-13T15:16:44Z
2020-03-13T15:16:44Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv CDMEFA6
http://hdl.handle.net/10785/5682
identifier_str_mv CDMEFA6
url http://hdl.handle.net/10785/5682
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía; CDMEFA6
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494703814246400