Formas de subjetividad política presentes en el relato de vida de una persona con identidad transgenerista

Este artículo muestra el resultado de una investigación cualitativa que interpretó la narrativa de vida de una persona con identidad “trans”, para evidenciar las formas de subjetividad política que se han configurado en ella y que dan cuenta de las tensiones que ofrece un mundo heteronormativo. Se re...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11804
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/967
http://hdl.handle.net/10785/11804
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Textos y Sentidos
id RepoRIBUC_af8773f5475be4cf751fca8dcebf1210
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11804
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Formas de subjetividad política presentes en el relato de vida de una persona con identidad transgeneristaEste artículo muestra el resultado de una investigación cualitativa que interpretó la narrativa de vida de una persona con identidad “trans”, para evidenciar las formas de subjetividad política que se han configurado en ella y que dan cuenta de las tensiones que ofrece un mundo heteronormativo. Se realiza un análisis de la identidad sexo-genérica no normativa, en orden a la política del reconocimiento como elemento clave que se destaca en el discurso narrativo del sujeto. En las conclusiones, se evidenciala interpretación del carácter emancipador de las subjetividades divergentes y las formas de expresión que le permiten al sujeto transgénero ser y existir en el mundo.Universidad Católica de Pereira2022-06-01T19:58:30Z2022-06-01T19:58:30Z2019-08-17Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/967http://hdl.handle.net/10785/11804Textos y Sentidos; Núm. 6 (2012); 103 - 1322215-88202215-8812spahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/967/952Derechos de autor 2019 Textos y Sentidoshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Herrara Parra, Edna MaryuriPulgarín Arias, Gloria Elenaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/118042025-01-28T00:00:08Z
dc.title.none.fl_str_mv Formas de subjetividad política presentes en el relato de vida de una persona con identidad transgenerista
title Formas de subjetividad política presentes en el relato de vida de una persona con identidad transgenerista
spellingShingle Formas de subjetividad política presentes en el relato de vida de una persona con identidad transgenerista
title_short Formas de subjetividad política presentes en el relato de vida de una persona con identidad transgenerista
title_full Formas de subjetividad política presentes en el relato de vida de una persona con identidad transgenerista
title_fullStr Formas de subjetividad política presentes en el relato de vida de una persona con identidad transgenerista
title_full_unstemmed Formas de subjetividad política presentes en el relato de vida de una persona con identidad transgenerista
title_sort Formas de subjetividad política presentes en el relato de vida de una persona con identidad transgenerista
description Este artículo muestra el resultado de una investigación cualitativa que interpretó la narrativa de vida de una persona con identidad “trans”, para evidenciar las formas de subjetividad política que se han configurado en ella y que dan cuenta de las tensiones que ofrece un mundo heteronormativo. Se realiza un análisis de la identidad sexo-genérica no normativa, en orden a la política del reconocimiento como elemento clave que se destaca en el discurso narrativo del sujeto. En las conclusiones, se evidenciala interpretación del carácter emancipador de las subjetividades divergentes y las formas de expresión que le permiten al sujeto transgénero ser y existir en el mundo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-17
2022-06-01T19:58:30Z
2022-06-01T19:58:30Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/967
http://hdl.handle.net/10785/11804
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/967
http://hdl.handle.net/10785/11804
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/967/952
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Textos y Sentidos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Textos y Sentidos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.none.fl_str_mv Textos y Sentidos; Núm. 6 (2012); 103 - 132
2215-8820
2215-8812
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494684460679168