La significación e internalización del valor de la tolerancia en Estudiantes de quinto grado de primaria de la institución Educativa Rodrigo arenas Betancourt en el manejo de sus Conflictos.

La transmisión e incorporación de los valores como el respeto, la solidaridad, el diálogo, la tolerancia, entre otros, ha generado las principales preocupaciones de maestros y maestras y del sistema educativo con el propósito de analizar cuáles pueden ser las formas más efectivas para construir desd...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/626
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/626
Palabra clave:
Socialización
Internalización
Tolerancia
Solución de Conflictos.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RepoRIBUC_ade60bebb13b011bdeaa768e5b1ec185
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/626
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling La significación e internalización del valor de la tolerancia en Estudiantes de quinto grado de primaria de la institución Educativa Rodrigo arenas Betancourt en el manejo de sus Conflictos.SocializaciónInternalizaciónToleranciaSolución de Conflictos.La transmisión e incorporación de los valores como el respeto, la solidaridad, el diálogo, la tolerancia, entre otros, ha generado las principales preocupaciones de maestros y maestras y del sistema educativo con el propósito de analizar cuáles pueden ser las formas más efectivas para construir desde el ámbito escolar comportamientos y actitudes favorables para la convivencia y la solución pacífica de los conflictos que cotidianamente se presentan en los escenario familiares y escolares. El propósito de este ejercicio de investigación está orientado hacia la comprensión de las significaciones y las maneras como se internaliza la tolerancia en estudiantes de 5to grado de una institución educativa pública y la manera cómo las familias y docentes transmiten este valor, con lo cual se favorece el trámite y solución de los conflictos. La orientación del trabajo se aborda desde la perspectiva teórica de Berger y Luckamn, bajo los presupuestos de la socialización primaria y secundaria y cómo en este proceso se permite la internalización y asunción de patrones de comportamiento de acuerdo con un sistema social y cultural que privilegia normas, creencias y formas de comportamiento acordes con un modelo de sociedad. El enfoque metodológico es cualitativo por lo que se emplearon entrevistas semiestructuradas a familias y docentes e historias de los y las niñas de quinto grado de primaria.2011-10-04T14:59:23Z2011-10-04T14:59:23Z2011-10-04Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10785/626Monografía; CDMPDH69_10info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaOsorio Rodríguez, Claudia PatriciaSánchez Morales, Dencyoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6262025-01-27T22:39:44Z
dc.title.none.fl_str_mv La significación e internalización del valor de la tolerancia en Estudiantes de quinto grado de primaria de la institución Educativa Rodrigo arenas Betancourt en el manejo de sus Conflictos.
title La significación e internalización del valor de la tolerancia en Estudiantes de quinto grado de primaria de la institución Educativa Rodrigo arenas Betancourt en el manejo de sus Conflictos.
spellingShingle La significación e internalización del valor de la tolerancia en Estudiantes de quinto grado de primaria de la institución Educativa Rodrigo arenas Betancourt en el manejo de sus Conflictos.
Socialización
Internalización
Tolerancia
Solución de Conflictos.
title_short La significación e internalización del valor de la tolerancia en Estudiantes de quinto grado de primaria de la institución Educativa Rodrigo arenas Betancourt en el manejo de sus Conflictos.
title_full La significación e internalización del valor de la tolerancia en Estudiantes de quinto grado de primaria de la institución Educativa Rodrigo arenas Betancourt en el manejo de sus Conflictos.
title_fullStr La significación e internalización del valor de la tolerancia en Estudiantes de quinto grado de primaria de la institución Educativa Rodrigo arenas Betancourt en el manejo de sus Conflictos.
title_full_unstemmed La significación e internalización del valor de la tolerancia en Estudiantes de quinto grado de primaria de la institución Educativa Rodrigo arenas Betancourt en el manejo de sus Conflictos.
title_sort La significación e internalización del valor de la tolerancia en Estudiantes de quinto grado de primaria de la institución Educativa Rodrigo arenas Betancourt en el manejo de sus Conflictos.
dc.subject.none.fl_str_mv Socialización
Internalización
Tolerancia
Solución de Conflictos.
topic Socialización
Internalización
Tolerancia
Solución de Conflictos.
description La transmisión e incorporación de los valores como el respeto, la solidaridad, el diálogo, la tolerancia, entre otros, ha generado las principales preocupaciones de maestros y maestras y del sistema educativo con el propósito de analizar cuáles pueden ser las formas más efectivas para construir desde el ámbito escolar comportamientos y actitudes favorables para la convivencia y la solución pacífica de los conflictos que cotidianamente se presentan en los escenario familiares y escolares. El propósito de este ejercicio de investigación está orientado hacia la comprensión de las significaciones y las maneras como se internaliza la tolerancia en estudiantes de 5to grado de una institución educativa pública y la manera cómo las familias y docentes transmiten este valor, con lo cual se favorece el trámite y solución de los conflictos. La orientación del trabajo se aborda desde la perspectiva teórica de Berger y Luckamn, bajo los presupuestos de la socialización primaria y secundaria y cómo en este proceso se permite la internalización y asunción de patrones de comportamiento de acuerdo con un sistema social y cultural que privilegia normas, creencias y formas de comportamiento acordes con un modelo de sociedad. El enfoque metodológico es cualitativo por lo que se emplearon entrevistas semiestructuradas a familias y docentes e historias de los y las niñas de quinto grado de primaria.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10-04T14:59:23Z
2011-10-04T14:59:23Z
2011-10-04
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/626
url http://hdl.handle.net/10785/626
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía; CDMPDH69_10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494636385566720