Marco de referencia metodológico para un laboratorio dedicado al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
El uso de dispositivos móviles computacionales entre las personas ha ganado gran aceptación, al punto de convertirse en un sector con gran representación a nivel mundial; es por esto que el sector académico debe prestar atención a este fenómeno con el ánimo de formalizar los procesos, procedimientos...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13448
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/577
http://hdl.handle.net/10785/13448
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
id |
RepoRIBUC_ac66fca75276482618aeeef7e14516ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13448 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Marco de referencia metodológico para un laboratorio dedicado al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móvilesEl uso de dispositivos móviles computacionales entre las personas ha ganado gran aceptación, al punto de convertirse en un sector con gran representación a nivel mundial; es por esto que el sector académico debe prestar atención a este fenómeno con el ánimo de formalizar los procesos, procedimientos y actividades técnicas necesarias para la producción de aplicaciones con calidad, ya sea en ambientes académicos o industriales. En este sentido, el grupo de investigación GRID de la Universidad del Quindío está realizando el proyecto denominado “Especificación de un marco de referencia metodológico para un laboratorio dedicado al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles”. Hasta el momento se han alcanzado algunas etapas en las cuales se ha identificado información que se pretende compartir con la comunidad académica a través del presente documento.Universidad Católica de Pereira2023-08-29T03:49:02Z2023-08-29T03:49:02Z2019-07-18Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/577http://hdl.handle.net/10785/13448Entre ciencia e ingeniería; Vol 9 No 17 (2015); 20 - 24Entre Ciencia e Ingeniería; Vol. 9 Núm. 17 (2015); 20 - 24Entre ciencia e ingeniería; v. 9 n. 17 (2015); 20 - 242539-41691909-8367spahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/577/588Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingenieríahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Candela Uribe, Christian AndrésDuque Madrid, Nathalia BibianaSepúlveda Rodríguez, Luis Eduardooai:repositorio.ucp.edu.co:10785/134482025-01-27T23:58:05Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marco de referencia metodológico para un laboratorio dedicado al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles |
title |
Marco de referencia metodológico para un laboratorio dedicado al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles |
spellingShingle |
Marco de referencia metodológico para un laboratorio dedicado al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles |
title_short |
Marco de referencia metodológico para un laboratorio dedicado al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles |
title_full |
Marco de referencia metodológico para un laboratorio dedicado al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles |
title_fullStr |
Marco de referencia metodológico para un laboratorio dedicado al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles |
title_full_unstemmed |
Marco de referencia metodológico para un laboratorio dedicado al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles |
title_sort |
Marco de referencia metodológico para un laboratorio dedicado al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles |
description |
El uso de dispositivos móviles computacionales entre las personas ha ganado gran aceptación, al punto de convertirse en un sector con gran representación a nivel mundial; es por esto que el sector académico debe prestar atención a este fenómeno con el ánimo de formalizar los procesos, procedimientos y actividades técnicas necesarias para la producción de aplicaciones con calidad, ya sea en ambientes académicos o industriales. En este sentido, el grupo de investigación GRID de la Universidad del Quindío está realizando el proyecto denominado “Especificación de un marco de referencia metodológico para un laboratorio dedicado al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles”. Hasta el momento se han alcanzado algunas etapas en las cuales se ha identificado información que se pretende compartir con la comunidad académica a través del presente documento. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-18 2023-08-29T03:49:02Z 2023-08-29T03:49:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/577 http://hdl.handle.net/10785/13448 |
url |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/577 http://hdl.handle.net/10785/13448 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/577/588 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
dc.source.none.fl_str_mv |
Entre ciencia e ingeniería; Vol 9 No 17 (2015); 20 - 24 Entre Ciencia e Ingeniería; Vol. 9 Núm. 17 (2015); 20 - 24 Entre ciencia e ingeniería; v. 9 n. 17 (2015); 20 - 24 2539-4169 1909-8367 |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494759858536448 |