Amistad y Sincronicidad en una Tarea de Aprendizaje Colaborativo
El objetivo de esta investigación fue describir la amistad y sincronicidad en una tarea de aprendizaje colaborativo en dos díadas de estudiantes de psicología, usando el estudio de caso con observación y entrevista. Se realizó una observación estructurada para evaluar la sincronicidad y se aplicó te...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16067
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16067
- Palabra clave:
- Amistad
Sincronicidad
Aprendizaje Colaborativo
Aula de Clase
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_a94dc2c8dd3343568e2e8783ffeee304 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16067 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Amistad y Sincronicidad en una Tarea de Aprendizaje ColaborativoAmistadSincronicidadAprendizaje ColaborativoAula de ClaseEl objetivo de esta investigación fue describir la amistad y sincronicidad en una tarea de aprendizaje colaborativo en dos díadas de estudiantes de psicología, usando el estudio de caso con observación y entrevista. Se realizó una observación estructurada para evaluar la sincronicidad y se aplicó teoría fundamentada para describir el vínculo de amistad. Se encontró una posible relación entre amistad y sincronicidad en el AC. La primera díada mostró 19 manifestaciones de sincronicidad y su amistad influyó positivamente en el aprendizaje colaborativo. En cambio, la segunda díada obtuvo 12, y su amistad consistió un impedimento para la realización de la tarea. La principal limitación fue el reducido número de preguntas en la entrevista, impidiendo profundizar en la categoría de amistad. Futuras investigaciones deberían explorar cómo el círculo social influye en el aprendizaje colaborativo y evaluar los niveles de sincronicidad en la formación de nuevos lazos sociales en otros contextos.The objective of this research was to describe friendship and synchronicity in a collaborative learning task in two dyads of psychology students, using a case study with observation and interview techniques. A structured observation was conducted to evaluate synchronicity, and grounded theory was applied to describe the friendship bond. A possible relationship between friendship and synchronicity in collaborative learning was found. The first dyad showed 19 manifestations of synchronicity, and their friendship positively influenced collaborative learning. In contrast, the second dyad showed 12 manifestations, and their friendship was an impediment to completing the task. The main limitation was the limited number of interview questions, preventing a deeper exploration of the friendship category. Future research should explore how the social circle influences collaborative learning and evaluate levels of synchronicity in the formation of new social bonds in other contexts.Universidad Católica de PereiraGarcía Zapata, AngélicaOrtiz Echeverri, MarianaVargas Mejía, Kevin Santiago2024-09-23T18:52:14Z2024-09-23T18:52:14Z2024-05-29Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10785/16067spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/160672025-07-26T08:01:36Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Amistad y Sincronicidad en una Tarea de Aprendizaje Colaborativo |
title |
Amistad y Sincronicidad en una Tarea de Aprendizaje Colaborativo |
spellingShingle |
Amistad y Sincronicidad en una Tarea de Aprendizaje Colaborativo Amistad Sincronicidad Aprendizaje Colaborativo Aula de Clase |
title_short |
Amistad y Sincronicidad en una Tarea de Aprendizaje Colaborativo |
title_full |
Amistad y Sincronicidad en una Tarea de Aprendizaje Colaborativo |
title_fullStr |
Amistad y Sincronicidad en una Tarea de Aprendizaje Colaborativo |
title_full_unstemmed |
Amistad y Sincronicidad en una Tarea de Aprendizaje Colaborativo |
title_sort |
Amistad y Sincronicidad en una Tarea de Aprendizaje Colaborativo |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira García Zapata, Angélica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Amistad Sincronicidad Aprendizaje Colaborativo Aula de Clase |
topic |
Amistad Sincronicidad Aprendizaje Colaborativo Aula de Clase |
description |
El objetivo de esta investigación fue describir la amistad y sincronicidad en una tarea de aprendizaje colaborativo en dos díadas de estudiantes de psicología, usando el estudio de caso con observación y entrevista. Se realizó una observación estructurada para evaluar la sincronicidad y se aplicó teoría fundamentada para describir el vínculo de amistad. Se encontró una posible relación entre amistad y sincronicidad en el AC. La primera díada mostró 19 manifestaciones de sincronicidad y su amistad influyó positivamente en el aprendizaje colaborativo. En cambio, la segunda díada obtuvo 12, y su amistad consistió un impedimento para la realización de la tarea. La principal limitación fue el reducido número de preguntas en la entrevista, impidiendo profundizar en la categoría de amistad. Futuras investigaciones deberían explorar cómo el círculo social influye en el aprendizaje colaborativo y evaluar los niveles de sincronicidad en la formación de nuevos lazos sociales en otros contextos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-23T18:52:14Z 2024-09-23T18:52:14Z 2024-05-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10785/16067 |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16067 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494678295052288 |