Significado de inclusión construido por la población Afrodescendiente del barrio el Dorado de la ciudad de Pereira.

Trabajo de Grado, (Psicología), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2018

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/5725
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/5725
Palabra clave:
Inlcusión
Exclusión
Discriminación
Aculturación
Estigmatización
Cultura
Sociedad
Interación
Inclusion
Exclusion
Acculturation
Interaction
Discrimination
Stigmatization
Recognition
Culture.
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC_a7ca9934fd673a82aa700b1a688e4284
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/5725
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Significado de inclusión construido por la población Afrodescendiente del barrio el Dorado de la ciudad de Pereira.
title Significado de inclusión construido por la población Afrodescendiente del barrio el Dorado de la ciudad de Pereira.
spellingShingle Significado de inclusión construido por la población Afrodescendiente del barrio el Dorado de la ciudad de Pereira.
Inlcusión
Exclusión
Discriminación
Aculturación
Estigmatización
Cultura
Sociedad
Interación
Inclusion
Exclusion
Acculturation
Interaction
Discrimination
Stigmatization
Recognition
Culture.
title_short Significado de inclusión construido por la población Afrodescendiente del barrio el Dorado de la ciudad de Pereira.
title_full Significado de inclusión construido por la población Afrodescendiente del barrio el Dorado de la ciudad de Pereira.
title_fullStr Significado de inclusión construido por la población Afrodescendiente del barrio el Dorado de la ciudad de Pereira.
title_full_unstemmed Significado de inclusión construido por la población Afrodescendiente del barrio el Dorado de la ciudad de Pereira.
title_sort Significado de inclusión construido por la población Afrodescendiente del barrio el Dorado de la ciudad de Pereira.
dc.subject.none.fl_str_mv Inlcusión
Exclusión
Discriminación
Aculturación
Estigmatización
Cultura
Sociedad
Interación
Inclusion
Exclusion
Acculturation
Interaction
Discrimination
Stigmatization
Recognition
Culture.
topic Inlcusión
Exclusión
Discriminación
Aculturación
Estigmatización
Cultura
Sociedad
Interación
Inclusion
Exclusion
Acculturation
Interaction
Discrimination
Stigmatization
Recognition
Culture.
description Trabajo de Grado, (Psicología), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2018
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-30
2020-03-31T17:51:33Z
2020-03-31T17:51:33Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDMPSI184
http://hdl.handle.net/10785/5725
identifier_str_mv DDMPSI184
url http://hdl.handle.net/10785/5725
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Trabajo de grado; DDMPSI184
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494446654128128
spelling Significado de inclusión construido por la población Afrodescendiente del barrio el Dorado de la ciudad de Pereira.InlcusiónExclusiónDiscriminaciónAculturaciónEstigmatizaciónCulturaSociedadInteraciónInclusionExclusionAcculturationInteractionDiscriminationStigmatizationRecognitionCulture.Trabajo de Grado, (Psicología), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2018Este trabajo es el resultado de una investigación cualitativa, que se realiza con el fin de conocer el significado de inclusión construido por la población Afrodescendiente del barrio el Dorado de la ciudad de Pereira, para hacer el proceso de investigación se aplican entrevistas basadas en las historias de vida de los individuos, las cuales se realizaron a ocho personas entre los 18 y 60 años, con 4 rangos de edades con diferencias de 10 años. Mediante el desarrollo del estudio se da cuenta de la emergencia de conceptos relevantes para la comprensión del significado de inclusión como: (exclusión, discriminación, estigma y aculturación). En la recolección de la información se conocen los significados que ha construido el grupo poblacional afrodescendiente que se encuentra ubicado en el barrio el dorado de la ciudad de Pereira, un grupo cuyas características sociales y económicas los ha conllevado a la vulnerabilidad,por ende se tiene en cuentalo siguiente: el significadodesde el ámbito social, económico, político y cultural se puede decir que es entendido por la comunidad a partir de ciertas prácticas de exclusión, a pesar de la existencia de políticas y prácticasque pretenden el reconocimiento de estos grupos en todos los contextos. La entrevista que se aplica da la oportunidad al psicólogo de abordar las significaciones e interpretaciones que han hecho los sujetos a través del proceso de socialización que conllevan en este caso con sus vecinos, lo cual resulta una herramienta útil para abordar el trabajo establecido. En definitiva, el trabajo permite dilucidar que los individuos entrevistados hacen alusión a la exclusión partiendo de las experiencias negativas para poder definir el significado que han construido sobre el concepto. Abstract: This work is the result of qualitative research, which is carried out in order to know the meaning of inclusion, the state of the city, the future of the city of Pereira. with 4 age ranges with differences of 10 years. Through the development of the study the account of the emergence of the relevant concepts for the understanding of the meaning of inclusion is given as: (exclusion, discrimination, stigma and acculturation). In the collection of information, the meanings that have been built in the Afro-descendant population group that is located in the El Dorado neighborhood of the city of Pereira, a group of social characteristics and economic relations has been limited to vulnerability, are known. therefore, the following is taken into account: the social, economic, political and cultural significance can be said to be understood by the community based on certain exclusionary practices, despite the existence of policies and practices, to seek the recognition of these groups in all contexts. The interview is applied to the opportunity The psychologist to address the meanings and interpretations that have made the subjects through the process of socialization that entails in this case with their neighbors. In short, the work allows us to dilute those that the interviewees refer to exclusion based on negative experiences in order to define the meaning they have built on the concept.Universidad Católica de Pereira. Asesora: Jackeline Mena CampañaUniversidad Católica de Pereira2020-03-31T17:51:33Z2020-03-31T17:51:33Z2018-11-30Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMPSI184http://hdl.handle.net/10785/5725Trabajo de grado; DDMPSI184http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaLozano Sanchez, Keimer Yessidoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/57252025-01-27T22:27:59Z