Propuesta de Mejora del Servicio de Acueducto en Los Prestadores Comunitarios del Municipio de Santa Rosa de Cabal

La investigación propone mejorar el servicio público de acueducto en la zona rural del municipio de Santa Rosa de Cabal, abordando problemáticas técnicas, administrativas y operativas relacionadas con la prestación de servicio de agua potable en áreas rurales, esta propuesta busca solucionar problem...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16623
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16623
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios
Acueducto rural
Prestadores comunitarios
Agua potable
Gestión comunitaria
rural aqueduct
Community providers
Drinking water
Community management
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id RepoRIBUC_a31d703528fe482b9e7dd9c88391b90d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16623
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de Mejora del Servicio de Acueducto en Los Prestadores Comunitarios del Municipio de Santa Rosa de Cabal
title Propuesta de Mejora del Servicio de Acueducto en Los Prestadores Comunitarios del Municipio de Santa Rosa de Cabal
spellingShingle Propuesta de Mejora del Servicio de Acueducto en Los Prestadores Comunitarios del Municipio de Santa Rosa de Cabal
5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios
Acueducto rural
Prestadores comunitarios
Agua potable
Gestión comunitaria
rural aqueduct
Community providers
Drinking water
Community management
title_short Propuesta de Mejora del Servicio de Acueducto en Los Prestadores Comunitarios del Municipio de Santa Rosa de Cabal
title_full Propuesta de Mejora del Servicio de Acueducto en Los Prestadores Comunitarios del Municipio de Santa Rosa de Cabal
title_fullStr Propuesta de Mejora del Servicio de Acueducto en Los Prestadores Comunitarios del Municipio de Santa Rosa de Cabal
title_full_unstemmed Propuesta de Mejora del Servicio de Acueducto en Los Prestadores Comunitarios del Municipio de Santa Rosa de Cabal
title_sort Propuesta de Mejora del Servicio de Acueducto en Los Prestadores Comunitarios del Municipio de Santa Rosa de Cabal
dc.contributor.none.fl_str_mv López López, Diana Cristina
Universidad Católica de Pereira
Buitrago Márquez, Ivan Alonso
Jaramillo Gutiérrez, Alexandra
López López, Diana Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv 5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios
Acueducto rural
Prestadores comunitarios
Agua potable
Gestión comunitaria
rural aqueduct
Community providers
Drinking water
Community management
topic 5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios
Acueducto rural
Prestadores comunitarios
Agua potable
Gestión comunitaria
rural aqueduct
Community providers
Drinking water
Community management
description La investigación propone mejorar el servicio público de acueducto en la zona rural del municipio de Santa Rosa de Cabal, abordando problemáticas técnicas, administrativas y operativas relacionadas con la prestación de servicio de agua potable en áreas rurales, esta propuesta busca solucionar problemas inmediatos y plantear bases para un desarrollo sostenible del servicio, mejorando la calidad de vida y garantizando el acceso continuo al agua potable. Por lo tanto, la investigación se basó en un diagnóstico del estado actual del servicio de acueducto, incluyendo la infraestructura existente, la calidad del agua, y la eficiencia operativa de tres (3) prestadores (ASOGUAIMARAL, Acueducto Colmenas y ACUALEONA) donde se identificaron problemas significativos, por lo cual se desarrolla una propuesta orientada a propiciar procesos asociativos entre prestadores y autoridades locales para mejorar la infraestructura y fortalecer la gestión comunitaria, asegurando de esta manera la sostenibilidad y eficiencia en el uso del recurso hídrico.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-12
2025-04-09T16:20:22Z
2025-04-09T16:20:22Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gutiérrez Toro, J y Franco Holguín, M. (2024). Propuesta de Mejora del Servicio de Acueducto en Los Prestadores Comunitarios del Municipio de Santa Rosa de Cabal. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16623
https://hdl.handle.net/10785/16623
Universidad Católica de Pereira
https://repositorio.ucp.edu.co/home
identifier_str_mv Gutiérrez Toro, J y Franco Holguín, M. (2024). Propuesta de Mejora del Servicio de Acueducto en Los Prestadores Comunitarios del Municipio de Santa Rosa de Cabal. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16623
Universidad Católica de Pereira
url https://hdl.handle.net/10785/16623
https://repositorio.ucp.edu.co/home
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Vallejo, G. J. (2018). INFORME DE PONENCIA PARA PRIMER DEBATE AL PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO No. 009 de 2018 CÁMARA. Bogotá: Congreso de la República de Colombia. Camara de Representantes.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE. (2018). DANE. Obtenido de Censo Nacional de Poblacion y Vivienda 2018 - Colombia: https://sitios.dane.gov.co/cnpv/app/views/informacion/perfiles/66682_infografia.pdf
Loaiza, C. L., & Orozco, J. E. (2015). MODELO DE GESTIÓN PARTICIPATIVO E INTEGRAL PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SISTEMAS DE ABASTO. CASO DE ESTUDIO: ACUEDUCTO COMUNITARIO DE LA VEREDA COLMENAS DEL MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE CABAL, RISARALDA. https://repositorio.utp.edu.co/entities/publication/638fd755-49f0-40d1-930b-32bd10a3034d.
Cabrera, L., & Giraldo, L. A. (2018). Acueductos comunitarios en Dosquebradas Risaralda: un modelo para la gestión del recurso hídrico. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18804/2/CabreraGi.
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio - MVCT. (2021). Plan Nacional Sectorial Agua Potable y Saneamiento Básico. Bogotá: https://minvivienda.gov.co/system/files/consultasp/plan-nacional-apsbr.pdf.
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio - MVCT. (2023). Minvivienda. Obtenido de Ruta ComuniAgua: https://www.minvivienda.gov.co/ruta-comuniagua
Ceballos, F., Chingaté, N., Olaya, R., & Arturo, J. (2016). Los acueductos comunitarios en Colombia. Nuevas perspectivas de la investigación jurídica y sociojurídica en Nariño /.
EL Congreso de la República de Colombia. (1994, 11 de julio). Ley 142 de 1994 Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 41.433.
Defensoría del Pueblo. (2013). La Gestión Comunitaria del Agua. Bogotá: https://www.habitatbogota.gov.co/sites/default/files/documents/2017-09/La%20gestio%CC%81n%20comunitaria%20del%20agua.pdf .
Correa, H. D. (2006). ACUEDUCTOS COMUNITARIOS, PATRIMONIO PÚBLICO. https://www.corpenca.org/images/stories/documentos/acueductoscomunitariospatrimoniopublicomovimientossociales.pdf.
Cárdenas, J. (2015). Acueductos comunitarios alternativos para el manejo sostenible del agua y la sequía. Revista Semillas, https://www.semillas.org.co/es/acueductos-comunitarios-alternativos-para-el-manejo-sostenible-del-agua-y-la-sequ.
Rozas , P., Sánchez,, R., & UN. ECLAC. , N. (2004). Desarrollo de infraestructura y crecimiento económico : revisión conceptual / Patricio Rozas, Ricardo Sánchez. repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/40ddd168-38e6-40e7-acfd-86d0c99c39f8/content.
Gleick, P. (2013). Una gota en el océano: Una gestión exitosa del agua debe balancear las necesidades de desarrollo con las consideraciones económicas. Finanzas y Desarrollo, https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2013/09/pdf/gleick.pdf.
Pacheco, J., & Contreras, E. (2008). Manual metodológico de evaluación multicriterio para programas y proyectos. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/2c57fc60-2815-4436-891a-b338bc4a59d3/content.
Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion-Politica-Colombia-1991.pdf.
El Presidente de la República de Colombia. (2016, 23 de noviembre). Decreto 1898 de 2016 Por el cual se adiciona el Título 7, Capítulo 1, a la Parte 3, del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015, que reglamenta parcialmente el artículo 18 de la Ley 1753 de 2015, en lo referente a esquemas diferenciales para la prestación de lo. Diario Oficial No. 50066.
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico - CRA. (2021, 30 de mayo). Resolución CRA 943 del 2021. Por la cual se compila la regulación general de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, y se derogan unas disposiciones. Diario Oficial No. 51690.
EL Congreso de la República de Colombia. (2001, 31 de agosto). Ley 689 de 2001 Por la cual se modifica parcialmente la Ley 142 de 1994. Diario Oficial No. 44537.
EL Presidente de la República de Colombia. (2000, 13 de marzo). Decreto 421 del 2000 Por el cual se reglamenta el numeral 4 del artículo 15 de la Ley 142 de 1994. Diario Oficial 43932.
Méndez, C. (2011). Metodología. Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación con Énfasis en Ciencias Empresariales 4 Edicion. Editorial XYZ. .
Saaty, T. (1980). Multicriteria decision Making: The analytic hierarchy process. New York: McGraw Hill.
Aguas y Aseo de Risaralda., Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER., Departamento de Risaralda. (2020). Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento PDA. https://sinas.minvivienda.gov.co/SINAS/CarguePDA/ArchivosCarguePeriodico/202405140327_4_ges.Risaralda_Conceptos_favorables.pdf.
Santa Rosa de Cabal. (2021). nforme de Diagnóstico para el sistema de Acueducto Guaimaral. CONTRATO 202-2021. Secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Bienestar Animal.
Santa Rosa de Cabal. (2021). Informe de Diagnóstico para el sistema de ACUALEONA. CONTRATO 202-2021. Secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Bienestar Animal.
Santa Rosa de Cabal. (2021). Informe de Diagnóstico para el sistema de acueducto Colmenas. CONTRATO 202-2021. Secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Bienestar Animal.
EL Presidente de la República de Colombia. (2015, 26 de mayo). Decreto Único Reglamentario MCVT 1077 del 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. Diario Oficial 49.523.
EL Presidente de la República de Colombia . (2007, 9 de mayo). Decreto 1575 de 2007. Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano. Diario Oficial No. 46.623.
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico - CRA. (2018, 27 de diciembre). Resolución CRA 864 del 2018 Por la cual se modifica la Sección 5.2.1., del Capítulo 2, del Título V de la Resolución CRA 151 de 2001, modificada por el artículo 2o de la Resolución CRA 271 de 2003, se modifican algunas disposiciones de las Resoluciones C. Diario Oficial No. 50.819.
Fernández, A. (2011). Incidencia de la legislación colombiana del tema de servicio de acueducto a partir de 1990 en la gestión colectiva del agua a la luz de la experiencia de la Asociación Municipal de Acueductos Comunitarios (AMAC) de Dosquebradas – Risaralda. Tesis Pregrado, Universidad Tecnológica de Pereira. https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/bca05e3d-37f2-4a10-b8e7-e4a87917a330/content.
Orozco, I. (2009). Lineamientos Ambientales para la Gestión de los Acueductos Rurales del Municipio de Pereira. Tesis Pregrado, Universidad Tecnológica de Pereira. https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/bca05e3d-37f2-4a10-b8e7-e4a87917a330/content.
Gamboa, A. (2020). Entre lo estatal y lo comunitario: el suministro de agua rural a través de acueductos comunitarios. Trabajo de grado para optar por el título de Magíster en Planificación Urbana y Regional. Universidad de los Andes. https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/941caca4-ff1d-4f64-9e78-382606d4fd06/content.
Aguilar, E. (2011). Gestión comunitaria de los servicios de agua y saneamiento: su posible aplicación en México. Documentos de proyectos e investigación. Repositorio CEPAL.
Global Water Partnership - GWP. (2000). Manejo integrado de recursos hídricos. Asociación Mundial para el Agua.
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio - MVCT. (2017, 17 de junio). Resolución MVCT 0330 del 2017 Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico (RAS) y se derogan las Resoluciones números 1096 de 2000, 0424 de 2001, 0668 de 2003, 1459 de 2005, 1447 de 2005 y 2320 de 2009. Diario Oficial No. 50.267.
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio - MVCT. (2018, 21 de noviembre). Resolución MVCT 0844 del 2018 Por la cual se establecen los requisitos técnicos para los proyectos de agua y saneamiento básico de zonas rurales que se adelanten bajo los esquemas diferenciales definidos en el Capítulo 1, del Título 7, de la Parte del Lib. Diario Oficial No. 50.784.
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/closedAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.none.fl_str_mv 70
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Pereira, Risaralda - Colombia
Maestría en Gestión del Desarrollo Regional
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Pereira, Risaralda - Colombia
Maestría en Gestión del Desarrollo Regional
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494644198506496
spelling Propuesta de Mejora del Servicio de Acueducto en Los Prestadores Comunitarios del Municipio de Santa Rosa de Cabal5. Ciencias Sociales::5B. Economía y NegociosAcueducto ruralPrestadores comunitariosAgua potableGestión comunitariarural aqueductCommunity providersDrinking waterCommunity managementLa investigación propone mejorar el servicio público de acueducto en la zona rural del municipio de Santa Rosa de Cabal, abordando problemáticas técnicas, administrativas y operativas relacionadas con la prestación de servicio de agua potable en áreas rurales, esta propuesta busca solucionar problemas inmediatos y plantear bases para un desarrollo sostenible del servicio, mejorando la calidad de vida y garantizando el acceso continuo al agua potable. Por lo tanto, la investigación se basó en un diagnóstico del estado actual del servicio de acueducto, incluyendo la infraestructura existente, la calidad del agua, y la eficiencia operativa de tres (3) prestadores (ASOGUAIMARAL, Acueducto Colmenas y ACUALEONA) donde se identificaron problemas significativos, por lo cual se desarrolla una propuesta orientada a propiciar procesos asociativos entre prestadores y autoridades locales para mejorar la infraestructura y fortalecer la gestión comunitaria, asegurando de esta manera la sostenibilidad y eficiencia en el uso del recurso hídrico.The research proposes to improve the public water service in the rural area of ​​the municipality of Santa Rosa de Cabal, addressing technical, administrative and operational problems related to the provision of drinking water service in rural areas, this proposal seeks to solve immediate problems and lay the foundations for sustainable development of the service, improving the quality of life and ensuring continuous access to drinking water. Therefore, the research was based on a diagnosis of the current state of the water service, including the existing infrastructure, water quality, and the operational efficiency of three (3) providers (ASOGUAIMARAL, Acueducto Colmenas and ACUALEONA) where significant problems were identified, for which a proposal is developed aimed at promoting associative processes between providers and local authorities to improve infrastructure and strengthen community management, thus ensuring sustainability and efficiency in the use of water resources.Pág. Introducción 9 1. Planteamiento del Problema 1.1. Descripción del Área Problemática 1.2. Formulación del Problema 1.3. Preguntas Sistematizadoras 1.4. Delimitación de la Investigación 2. Objetivos 2.1. Objetivo General 2.2. Objetivos Específicos 3. Justificación 4. Marco de Referencia 4.1. Marco de Antecedentes 4.2. Marco Teórico Conceptual 4.3. Marco Contextual 4.4. Marco Legal 5. Metodología 5.1. Tipo de Investigación 5.2. Método de Investigación 5.3. Fuentes y Técnicas 5.4. Tipo de muestreo, la muestra, unidad de análisis y de observación 5.5. Recopilación de la información 5.6. Proceso de Análisis y Discusión de Resultados 6. Resultados 6.1. Diagnóstico de las condiciones actuales de la prestación del servicio público de acueducto de los prestadores comunitarios del municipio de Santa Rosa de Cabal 6.1.1. Acueducto Rural de la Vereda La Guaimaral (ASOGUAIMARAL), Santa Rosa de Cabal 6.1.2. Acueducto Rural de la Vereda La Leona (ACUALEONA), Santa Rosa de Cabal 6.1.3. Acueducto Rural de la Vereda Colmenas, Santa Rosa de Cabal 6.2. Variables y estándares mínimos de cumplimiento para la prestación del servicio público de acueducto en los prestadores comunitarios 6.3. Lineamientos para mejorar el servicio público de acueducto de los prestadores comunitarios 7. Conclusiones Referencias Bibliográficas Anexos Anexo 1. Criterios de selección para la evaluación de los lineamientos Anexo 2. Escala de juicios de valor para la evaluación por paresPregradoMagíster en Gestión del Desarrollo RegionalUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasPereira, Risaralda - ColombiaMaestría en Gestión del Desarrollo RegionalLópez López, Diana CristinaUniversidad Católica de PereiraBuitrago Márquez, Ivan AlonsoJaramillo Gutiérrez, AlexandraLópez López, Diana CristinaGutiérrez Toro, Juan CamiloFranco Holguín, Milton Jader2025-04-09T16:20:22Z2025-04-09T16:20:22Z2024-12-12Trabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion70application/pdfapplication/pdfGutiérrez Toro, J y Franco Holguín, M. (2024). Propuesta de Mejora del Servicio de Acueducto en Los Prestadores Comunitarios del Municipio de Santa Rosa de Cabal. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16623https://hdl.handle.net/10785/16623Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaVallejo, G. J. (2018). INFORME DE PONENCIA PARA PRIMER DEBATE AL PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO No. 009 de 2018 CÁMARA. Bogotá: Congreso de la República de Colombia. Camara de Representantes.Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE. (2018). DANE. Obtenido de Censo Nacional de Poblacion y Vivienda 2018 - Colombia: https://sitios.dane.gov.co/cnpv/app/views/informacion/perfiles/66682_infografia.pdfLoaiza, C. L., & Orozco, J. E. (2015). MODELO DE GESTIÓN PARTICIPATIVO E INTEGRAL PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SISTEMAS DE ABASTO. CASO DE ESTUDIO: ACUEDUCTO COMUNITARIO DE LA VEREDA COLMENAS DEL MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE CABAL, RISARALDA. https://repositorio.utp.edu.co/entities/publication/638fd755-49f0-40d1-930b-32bd10a3034d.Cabrera, L., & Giraldo, L. A. (2018). Acueductos comunitarios en Dosquebradas Risaralda: un modelo para la gestión del recurso hídrico. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18804/2/CabreraGi.Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio - MVCT. (2021). Plan Nacional Sectorial Agua Potable y Saneamiento Básico. Bogotá: https://minvivienda.gov.co/system/files/consultasp/plan-nacional-apsbr.pdf.Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio - MVCT. (2023). Minvivienda. Obtenido de Ruta ComuniAgua: https://www.minvivienda.gov.co/ruta-comuniaguaCeballos, F., Chingaté, N., Olaya, R., & Arturo, J. (2016). Los acueductos comunitarios en Colombia. Nuevas perspectivas de la investigación jurídica y sociojurídica en Nariño /.EL Congreso de la República de Colombia. (1994, 11 de julio). Ley 142 de 1994 Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 41.433.Defensoría del Pueblo. (2013). La Gestión Comunitaria del Agua. Bogotá: https://www.habitatbogota.gov.co/sites/default/files/documents/2017-09/La%20gestio%CC%81n%20comunitaria%20del%20agua.pdf .Correa, H. D. (2006). ACUEDUCTOS COMUNITARIOS, PATRIMONIO PÚBLICO. https://www.corpenca.org/images/stories/documentos/acueductoscomunitariospatrimoniopublicomovimientossociales.pdf.Cárdenas, J. (2015). Acueductos comunitarios alternativos para el manejo sostenible del agua y la sequía. Revista Semillas, https://www.semillas.org.co/es/acueductos-comunitarios-alternativos-para-el-manejo-sostenible-del-agua-y-la-sequ.Rozas , P., Sánchez,, R., & UN. ECLAC. , N. (2004). Desarrollo de infraestructura y crecimiento económico : revisión conceptual / Patricio Rozas, Ricardo Sánchez. repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/40ddd168-38e6-40e7-acfd-86d0c99c39f8/content.Gleick, P. (2013). Una gota en el océano: Una gestión exitosa del agua debe balancear las necesidades de desarrollo con las consideraciones económicas. Finanzas y Desarrollo, https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2013/09/pdf/gleick.pdf.Pacheco, J., & Contreras, E. (2008). Manual metodológico de evaluación multicriterio para programas y proyectos. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/2c57fc60-2815-4436-891a-b338bc4a59d3/content.Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion-Politica-Colombia-1991.pdf.El Presidente de la República de Colombia. (2016, 23 de noviembre). Decreto 1898 de 2016 Por el cual se adiciona el Título 7, Capítulo 1, a la Parte 3, del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015, que reglamenta parcialmente el artículo 18 de la Ley 1753 de 2015, en lo referente a esquemas diferenciales para la prestación de lo. Diario Oficial No. 50066.Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico - CRA. (2021, 30 de mayo). Resolución CRA 943 del 2021. Por la cual se compila la regulación general de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, y se derogan unas disposiciones. Diario Oficial No. 51690.EL Congreso de la República de Colombia. (2001, 31 de agosto). Ley 689 de 2001 Por la cual se modifica parcialmente la Ley 142 de 1994. Diario Oficial No. 44537.EL Presidente de la República de Colombia. (2000, 13 de marzo). Decreto 421 del 2000 Por el cual se reglamenta el numeral 4 del artículo 15 de la Ley 142 de 1994. Diario Oficial 43932.Méndez, C. (2011). Metodología. Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación con Énfasis en Ciencias Empresariales 4 Edicion. Editorial XYZ. .Saaty, T. (1980). Multicriteria decision Making: The analytic hierarchy process. New York: McGraw Hill.Aguas y Aseo de Risaralda., Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER., Departamento de Risaralda. (2020). Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento PDA. https://sinas.minvivienda.gov.co/SINAS/CarguePDA/ArchivosCarguePeriodico/202405140327_4_ges.Risaralda_Conceptos_favorables.pdf.Santa Rosa de Cabal. (2021). nforme de Diagnóstico para el sistema de Acueducto Guaimaral. CONTRATO 202-2021. Secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Bienestar Animal.Santa Rosa de Cabal. (2021). Informe de Diagnóstico para el sistema de ACUALEONA. CONTRATO 202-2021. Secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Bienestar Animal.Santa Rosa de Cabal. (2021). Informe de Diagnóstico para el sistema de acueducto Colmenas. CONTRATO 202-2021. Secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Bienestar Animal.EL Presidente de la República de Colombia. (2015, 26 de mayo). Decreto Único Reglamentario MCVT 1077 del 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. Diario Oficial 49.523.EL Presidente de la República de Colombia . (2007, 9 de mayo). Decreto 1575 de 2007. Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano. Diario Oficial No. 46.623.Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico - CRA. (2018, 27 de diciembre). Resolución CRA 864 del 2018 Por la cual se modifica la Sección 5.2.1., del Capítulo 2, del Título V de la Resolución CRA 151 de 2001, modificada por el artículo 2o de la Resolución CRA 271 de 2003, se modifican algunas disposiciones de las Resoluciones C. Diario Oficial No. 50.819.Fernández, A. (2011). Incidencia de la legislación colombiana del tema de servicio de acueducto a partir de 1990 en la gestión colectiva del agua a la luz de la experiencia de la Asociación Municipal de Acueductos Comunitarios (AMAC) de Dosquebradas – Risaralda. Tesis Pregrado, Universidad Tecnológica de Pereira. https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/bca05e3d-37f2-4a10-b8e7-e4a87917a330/content.Orozco, I. (2009). Lineamientos Ambientales para la Gestión de los Acueductos Rurales del Municipio de Pereira. Tesis Pregrado, Universidad Tecnológica de Pereira. https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/bca05e3d-37f2-4a10-b8e7-e4a87917a330/content.Gamboa, A. (2020). Entre lo estatal y lo comunitario: el suministro de agua rural a través de acueductos comunitarios. Trabajo de grado para optar por el título de Magíster en Planificación Urbana y Regional. Universidad de los Andes. https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/941caca4-ff1d-4f64-9e78-382606d4fd06/content.Aguilar, E. (2011). Gestión comunitaria de los servicios de agua y saneamiento: su posible aplicación en México. Documentos de proyectos e investigación. Repositorio CEPAL.Global Water Partnership - GWP. (2000). Manejo integrado de recursos hídricos. Asociación Mundial para el Agua.Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio - MVCT. (2017, 17 de junio). Resolución MVCT 0330 del 2017 Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico (RAS) y se derogan las Resoluciones números 1096 de 2000, 0424 de 2001, 0668 de 2003, 1459 de 2005, 1447 de 2005 y 2320 de 2009. Diario Oficial No. 50.267.Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio - MVCT. (2018, 21 de noviembre). Resolución MVCT 0844 del 2018 Por la cual se establecen los requisitos técnicos para los proyectos de agua y saneamiento básico de zonas rurales que se adelanten bajo los esquemas diferenciales definidos en el Capítulo 1, del Título 7, de la Parte del Lib. Diario Oficial No. 50.784.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cboai:repositorio.ucp.edu.co:10785/166232025-04-10T08:01:12Z