El uso de las redes sociales e internet como estrategia de posicionamiento del periódico zonal vecinos
Práctica Académica (Comunicador Social y Periodista) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y de la Educación. Programa de Comunicación Social y Periodismo, Pereira, 2013
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1338
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/1338
- Palabra clave:
- Periódico
Redes sociales
Posicionamiento
Seguidores
Medio de comunicación
Periodismo
Interacción
Reconocmiento
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RepoRIBUC_a316d0ead1ed60ad21756d547f90edaf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1338 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
El uso de las redes sociales e internet como estrategia de posicionamiento del periódico zonal vecinosPeriódicoRedes socialesPosicionamientoSeguidoresMedio de comunicaciónPeriodismoInteracciónReconocmientoPráctica Académica (Comunicador Social y Periodista) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y de la Educación. Programa de Comunicación Social y Periodismo, Pereira, 2013En el mundo de la comunicación, la constante interacción con el lector, radio escucha o televidente, se ha vuelto un punto primordial para que cada medio comunicativo expanda su cubrimiento a diversos tipos de público. Ya son 5 años que las redes sociales llevan impactando al mundo cibernético con sus miles de aplicaciones, brindando ventajas de conexión para los miles de usuarios. En su pleno auge de las redes, sitios como MySpace o Hi5 se consolidaban en su momento, como el lugar preferido de interacción y conocimiento de experiencias con personas de su país o el mundo entero. Las amistades cibernéticas comenzaron a relucir como uno de los mayores efectos del uso de estas redes, compartiendo contenidos, juegos, videos, álbumes fotográficos y más. Pero sin duda las plataformas más buscadas y utilizadas por los usuarios del momento son Facebook, Twitter y Youtube. Estos sitios que reúnen más de un billón y medio de usuarios, son los líderes en cuanto a interactividad se refiere. Apesar todos tienen un gran impacto en el mundo cibernético, Facebook, es catalogado como el más integral de todas, con la implementación de videos, fotos, blog de notas, chat, publicidad, juegos, aplicaciones y muchos aportes atractivos para el usuario. Solo Latinoamérica cuenta con más de 115 millones de usuarios de esta red, que igualmente influye para el desarrollo y crecimiento empresarial. En Colombia hay aproximadamente 15 millones de usuarios siendo el 35 % de la población del país. (Gómez, pág. 45). Por esta razón con un medio zonal de Pereira llamado Periódico Vecinos, se quiere crear un impacto tanto en sus lectores clásicos, como en los nuevos que interactúan en la red. Ampliar el círculo comunicativo de este medio, creando identidad y posicionamiento en la sociedad, con nuevos seguidores, secciones y estrategias de recordación. Este trabajo se presenta como requisito del proceso de la realización de la práctica profesional para alcanzar el título de Comunicador Social – Periodista, aportando no solo reconocimiento a la Universidad Católica de Pereira si no realizar un buen papel a la organización a la cual se está vinculado. /Abstract: This report has implemented the use of social networks as a method of position and recognition , thanks to applications and strategies that provide this type of platform. The medium involved is "Periódico Vecinos", a media print from Pereira, zonal and recently new in the cityUniversidad Católica de Pereira. Tutor: Oscar Ignacio Osorio Muñoz Organización: Periódico Vecinos.2013-03-02T18:44:09Z2013-03-02T18:44:09Z2013-03-02Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDPACSP38http://hdl.handle.net/10785/1338Práctica académica digital;DDPACSP38info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaHincapié Franco, Juan Manueloai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13382025-01-27T22:17:59Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de las redes sociales e internet como estrategia de posicionamiento del periódico zonal vecinos |
title |
El uso de las redes sociales e internet como estrategia de posicionamiento del periódico zonal vecinos |
spellingShingle |
El uso de las redes sociales e internet como estrategia de posicionamiento del periódico zonal vecinos Periódico Redes sociales Posicionamiento Seguidores Medio de comunicación Periodismo Interacción Reconocmiento |
title_short |
El uso de las redes sociales e internet como estrategia de posicionamiento del periódico zonal vecinos |
title_full |
El uso de las redes sociales e internet como estrategia de posicionamiento del periódico zonal vecinos |
title_fullStr |
El uso de las redes sociales e internet como estrategia de posicionamiento del periódico zonal vecinos |
title_full_unstemmed |
El uso de las redes sociales e internet como estrategia de posicionamiento del periódico zonal vecinos |
title_sort |
El uso de las redes sociales e internet como estrategia de posicionamiento del periódico zonal vecinos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periódico Redes sociales Posicionamiento Seguidores Medio de comunicación Periodismo Interacción Reconocmiento |
topic |
Periódico Redes sociales Posicionamiento Seguidores Medio de comunicación Periodismo Interacción Reconocmiento |
description |
Práctica Académica (Comunicador Social y Periodista) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y de la Educación. Programa de Comunicación Social y Periodismo, Pereira, 2013 |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03-02T18:44:09Z 2013-03-02T18:44:09Z 2013-03-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
DDPACSP38 http://hdl.handle.net/10785/1338 |
identifier_str_mv |
DDPACSP38 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/1338 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Práctica académica digital;DDPACSP38 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494678970335232 |