Caracterización Neuropsicológica de la demencia semántica y la enfermedad de Alzheimer

La Enfermedad de Alzheimer (EA) y la demencia Semántica (DS) tienen perfiles neuropsicológicos similares en sus primeras etapas. Por tal motivo, diferentes estudios han centrado su atención en establecer las características de las alteraciones en ambas patologías; concluyendo que si se emplean bater...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10460
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1598
http://hdl.handle.net/10785/10460
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2009 Revista Grafías
id RepoRIBUC_9e8f0a8de32f141bda1c344a015110f8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10460
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Caracterización Neuropsicológica de la demencia semántica y la enfermedad de AlzheimerNeuropsychological characterization of semantic dementia and Alzheimer's diseaseLa Enfermedad de Alzheimer (EA) y la demencia Semántica (DS) tienen perfiles neuropsicológicos similares en sus primeras etapas. Por tal motivo, diferentes estudios han centrado su atención en establecer las características de las alteraciones en ambas patologías; concluyendo que si se emplean baterías neuropsicológicas sensibles a la función de memoria semántica, es posible establecer la diferencia entre la DS y la EA. Sin embargo, aún falta mayor claridad en cuanto al tipo de fallas que se presentan en la memoria semántica en ambos tipos de patologías, pues no hay estudios con resultados claros en cuanto a las alteraciones clínicas que se pueden presentar. El objetivo del presente artículo es realizar una caracterización de las alteraciones neuropsicológicas que se presentan en la DS y la EA, con el fin de aportar exactitud al establecimiento del perfil de estas enfermedades. Este texto inicialmente retorna algunas generalidades de EA y DS, posteriormente se revisan estudios empíricos que han tratado de determinar los perfiles neuropsicológicos diferenciales entre estos dos tipos de demencia. Sernantics dementia (DS) and Alzheimer's disease (AD) have similar neuropsychological features at th.eir early stages. For this reason, several studies have focused their attention on establishing the characterist.ics of the alterations in both pathologies and found that, ifneuropsychological batteries sensitive to the role of semantic memory are deployed, it is possible to establish a difference between the two diseases. However, there is still a significant lack of clarity concerning the type of problems that take place in the semantic memory in both illnesses. The purpose of this article is to make a cháracterization of the neuropsychological alterations that occur in both DS and AD, in arder to better distinguish these diseases. The article presents sorne generalities of DS and AD and reviews empirical studies that have sought to determine the differences between the neuropsychological prof les of these two types ofdementia.. Universidad Católica de Pereira2022-06-01T19:24:43Z2022-06-01T19:24:43Z2020-05-26Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1598http://hdl.handle.net/10785/10460Revista Grafías; Núm. 9 (2009); 67 - 861900-5679spahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1598/1602Derechos de autor 2009 Revista Grafíashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2López, NataliaBocanegra, Yamileoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/104602025-01-27T19:26:21Z
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización Neuropsicológica de la demencia semántica y la enfermedad de Alzheimer
Neuropsychological characterization of semantic dementia and Alzheimer's disease
title Caracterización Neuropsicológica de la demencia semántica y la enfermedad de Alzheimer
spellingShingle Caracterización Neuropsicológica de la demencia semántica y la enfermedad de Alzheimer
title_short Caracterización Neuropsicológica de la demencia semántica y la enfermedad de Alzheimer
title_full Caracterización Neuropsicológica de la demencia semántica y la enfermedad de Alzheimer
title_fullStr Caracterización Neuropsicológica de la demencia semántica y la enfermedad de Alzheimer
title_full_unstemmed Caracterización Neuropsicológica de la demencia semántica y la enfermedad de Alzheimer
title_sort Caracterización Neuropsicológica de la demencia semántica y la enfermedad de Alzheimer
description La Enfermedad de Alzheimer (EA) y la demencia Semántica (DS) tienen perfiles neuropsicológicos similares en sus primeras etapas. Por tal motivo, diferentes estudios han centrado su atención en establecer las características de las alteraciones en ambas patologías; concluyendo que si se emplean baterías neuropsicológicas sensibles a la función de memoria semántica, es posible establecer la diferencia entre la DS y la EA. Sin embargo, aún falta mayor claridad en cuanto al tipo de fallas que se presentan en la memoria semántica en ambos tipos de patologías, pues no hay estudios con resultados claros en cuanto a las alteraciones clínicas que se pueden presentar. El objetivo del presente artículo es realizar una caracterización de las alteraciones neuropsicológicas que se presentan en la DS y la EA, con el fin de aportar exactitud al establecimiento del perfil de estas enfermedades. Este texto inicialmente retorna algunas generalidades de EA y DS, posteriormente se revisan estudios empíricos que han tratado de determinar los perfiles neuropsicológicos diferenciales entre estos dos tipos de demencia. 
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-26
2022-06-01T19:24:43Z
2022-06-01T19:24:43Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1598
http://hdl.handle.net/10785/10460
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1598
http://hdl.handle.net/10785/10460
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1598/1602
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2009 Revista Grafías
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2009 Revista Grafías
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.none.fl_str_mv Revista Grafías; Núm. 9 (2009); 67 - 86
1900-5679
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494746705199104