Analizar el impacto del uso de las TIC en la apropiación de hábitos de alimentación y actividad física saludables a través de la educación física en el grado 9° de la I.E. Cartagena
Articulo de investigación (Especialización en Edumatica), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2023.
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15697
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/15697
- Palabra clave:
- Educación física
Physical education
alimentación saludable
healthy eating
actividad física
physical activity
aplicación “Reto Fitness”
"Fitness Challenge" application
hábitos saludables
healthy habits
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id |
RepoRIBUC_9e5df09396cd2da5cc4c2ce6182211ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15697 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Analizar el impacto del uso de las TIC en la apropiación de hábitos de alimentación y actividad física saludables a través de la educación física en el grado 9° de la I.E. CartagenaEducación físicaPhysical educationalimentación saludablehealthy eatingactividad físicaphysical activityaplicación “Reto Fitness”"Fitness Challenge" applicationhábitos saludableshealthy habitsArticulo de investigación (Especialización en Edumatica), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2023.Resumen: La pandemia del Covid 19 vivida en los últimos años ha evidenciado que el uso de la tecnología viene jugando un papel importante para el proceso de aprendizaje de los estudiantes, no solo por el hecho de que cada vez se tiene mayor acceso a estos medios, sino por el tiempo que le dedican a los mismos, además la interacción que se busca dar entre el uso de esta herramienta tecnológica con el área de educación física, buscando que los estudiantes de grado 9° de la I.E. Cartagena de la zona rural del municipio de Dosquebradas, generen una apropiación de hábitos de alimentación y actividad física saludables, ya que estas se han visto realmente afectados debido a la quietud que se ha generado. Abstract: The Covid 19 pandemic experienced in recent years has shown that the use of technology has been playing an important role in the learning process of students, not only due to the fact that there is increasing access to these media, but also for the time they dedicate to them, in addition to the interaction that is sought between the use of this technological tool with the physical education area, seeking that the 9th grade students of the I.E. Cartagena in the rural area of the municipality of Dosquebradas, generate an appropriation of healthy eating habits and physical activity, since these have been really affected due to the calm that has been generated.Universidad Católica de Pereira. Director(a) trabajo de grado: Euclides Murcia LondoñoUniversidad Católica de Pereira2023-09-29T20:50:02Z2023-09-29T20:50:02Z2023-06-22Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10785/15697http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaBarrios Lugo, Ingri Johannaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/156972025-01-27T22:43:52Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Analizar el impacto del uso de las TIC en la apropiación de hábitos de alimentación y actividad física saludables a través de la educación física en el grado 9° de la I.E. Cartagena |
title |
Analizar el impacto del uso de las TIC en la apropiación de hábitos de alimentación y actividad física saludables a través de la educación física en el grado 9° de la I.E. Cartagena |
spellingShingle |
Analizar el impacto del uso de las TIC en la apropiación de hábitos de alimentación y actividad física saludables a través de la educación física en el grado 9° de la I.E. Cartagena Educación física Physical education alimentación saludable healthy eating actividad física physical activity aplicación “Reto Fitness” "Fitness Challenge" application hábitos saludables healthy habits |
title_short |
Analizar el impacto del uso de las TIC en la apropiación de hábitos de alimentación y actividad física saludables a través de la educación física en el grado 9° de la I.E. Cartagena |
title_full |
Analizar el impacto del uso de las TIC en la apropiación de hábitos de alimentación y actividad física saludables a través de la educación física en el grado 9° de la I.E. Cartagena |
title_fullStr |
Analizar el impacto del uso de las TIC en la apropiación de hábitos de alimentación y actividad física saludables a través de la educación física en el grado 9° de la I.E. Cartagena |
title_full_unstemmed |
Analizar el impacto del uso de las TIC en la apropiación de hábitos de alimentación y actividad física saludables a través de la educación física en el grado 9° de la I.E. Cartagena |
title_sort |
Analizar el impacto del uso de las TIC en la apropiación de hábitos de alimentación y actividad física saludables a través de la educación física en el grado 9° de la I.E. Cartagena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Physical education alimentación saludable healthy eating actividad física physical activity aplicación “Reto Fitness” "Fitness Challenge" application hábitos saludables healthy habits |
topic |
Educación física Physical education alimentación saludable healthy eating actividad física physical activity aplicación “Reto Fitness” "Fitness Challenge" application hábitos saludables healthy habits |
description |
Articulo de investigación (Especialización en Edumatica), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2023. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-29T20:50:02Z 2023-09-29T20:50:02Z 2023-06-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/15697 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/15697 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494684426076160 |