UVA TEJIENDO GUAYABAL: ENCUENTRO CULTURAL Y CRECIMIENTO SOCIAL

En el corazón de la comuna Villa Santana, entre calles empinadas y memorias desplazadas, nace “UVA Tejiendo Guayabal: Encuentro cultural y crecimiento social”, un proyecto que no solo diseña espacios, sino que reconstruye vínculos, identidades y sueños. Este trabajo propone una Unidad de Vida Articu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16808
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16808
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
6. Humanidades::6D. Arte::6D07. Arquitectura y urbanismo
Espacio público
Integración social
Identidad cultural
Desarrollo comunitario
public space
Social integration
Cultural identity
Community development
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:En el corazón de la comuna Villa Santana, entre calles empinadas y memorias desplazadas, nace “UVA Tejiendo Guayabal: Encuentro cultural y crecimiento social”, un proyecto que no solo diseña espacios, sino que reconstruye vínculos, identidades y sueños. Este trabajo propone una Unidad de Vida Articulada (UVA) entre los barrios Remanso y Guayabal de Pereira, como respuesta a décadas de abandono urbano, exclusión y fragmentación social. A través del deporte, la cultura y la participación comunitaria, se plantea una arquitectura que es más que muros: es tejido humano. El proyecto articula espacios recreativos, culturales, pedagógicos y ecológicos, respondiendo a necesidades reales de una comunidad resiliente. Desde un enfoque inclusivo, busca fortalecer la identidad barrial, promover el arraigo y dinamizar el territorio. Entre análisis rigurosos y propuestas sensibles, los autores invitan a repensar el espacio público como motor de transformación, donde cada rincón diseñado sea un acto de dignidad, encuentro y esperanza colectiva.