Ideología de la marca país Colombia es pasión

Monografía (Comunicación Social y Periodismo) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2009

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/216
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/216
Palabra clave:
Argumentación
Ideología
Grupos
Creencias
Identidad
Capitalismo
Sociedad del consumo
Publicidad
Marca país
Semántica
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RepoRIBUC_9afe12c2cb39e5bfcbd55242d7f6ec29
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/216
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Ideología de la marca país Colombia es pasión ArgumentaciónIdeologíaGruposCreenciasIdentidadCapitalismoSociedad del consumoPublicidadMarca paísSemánticaMonografía (Comunicación Social y Periodismo) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2009La investigación titulada Ideología de la marca país “Colombia es pasión”, toma en primera medida, el recorrido teórico que hace Teun A. van Dijk a la ideología desde el análisis de discurso. Mirada que se hace también dentro del contexto social, político, cultural y económico actual; el Grupo Marcuse y Eliseo Colón dan las luces entonces para ubicar la investigación dentro del sistema capitalista llegando así hasta el poder persuasivo de la publicidad, pasando por la sociedad de consumo. Tres piezas audiovisuales de la campaña “Colombia es pasión” son analizadas, e interpretadas, en su nivel semántico, argumentativo y audiovisual para darle respuesta a la ideología contenida en la marca país indagada. The research entitled Ideology of the country brand "Colombia is passion", takes in the first step, the theoretical journey that Teun A. van Dijk makes to ideology from the analysis of discourse. Look that is also made within the current social, political, cultural and economic context; The Marcuse Group and Eliseo Colón then give the lights to locate the research within the capitalist system, thus reaching the persuasive power of advertising, passing through the consumer society. Three audiovisual pieces of the "Colombia is passion" campaign are analyzed and interpreted at their semantic, argumentative and audiovisual level to respond to the ideology contained in the country brand in question.Universidad Católica de Pereira. Asesor: Jesús Olmedo Castaño López2011-05-19T20:25:06Z2011-05-19T20:25:06Z2009Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMCSP141http://hdl.handle.net/10785/216Monografía; DDMCSP141info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaSalazar Loaiza, Oscar Mauriciooai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2162025-01-27T22:11:44Z
dc.title.none.fl_str_mv Ideología de la marca país Colombia es pasión
title Ideología de la marca país Colombia es pasión
spellingShingle Ideología de la marca país Colombia es pasión
Argumentación
Ideología
Grupos
Creencias
Identidad
Capitalismo
Sociedad del consumo
Publicidad
Marca país
Semántica
title_short Ideología de la marca país Colombia es pasión
title_full Ideología de la marca país Colombia es pasión
title_fullStr Ideología de la marca país Colombia es pasión
title_full_unstemmed Ideología de la marca país Colombia es pasión
title_sort Ideología de la marca país Colombia es pasión
dc.subject.none.fl_str_mv Argumentación
Ideología
Grupos
Creencias
Identidad
Capitalismo
Sociedad del consumo
Publicidad
Marca país
Semántica
topic Argumentación
Ideología
Grupos
Creencias
Identidad
Capitalismo
Sociedad del consumo
Publicidad
Marca país
Semántica
description Monografía (Comunicación Social y Periodismo) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2009
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
2011-05-19T20:25:06Z
2011-05-19T20:25:06Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDMCSP141
http://hdl.handle.net/10785/216
identifier_str_mv DDMCSP141
url http://hdl.handle.net/10785/216
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía; DDMCSP141
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844493998815707136