Promoción de procesos de pensamiento emancipador a través de la literatura distópica en estudiantes de grado 10° de la institución educativa Carlota Sánchez; una estrategia propuesta desde la analéctica de Enrique Dussel
Artículo (Especialista en Pedagogía y Desarrollo Humano), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2019.
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/5803
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/5803
- Palabra clave:
- Analéctica
Analéctica
Distopía
Dystopia
Pensamiento emancipador
Emancipatory thinking
Lectura crítica
Lectura crítica
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id |
RepoRIBUC_99a41a1ba06964505d3d7a7c93edda72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/5803 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Promoción de procesos de pensamiento emancipador a través de la literatura distópica en estudiantes de grado 10° de la institución educativa Carlota Sánchez; una estrategia propuesta desde la analéctica de Enrique DusselAnalécticaAnalécticaDistopíaDystopiaPensamiento emancipadorEmancipatory thinkingLectura críticaLectura críticaArtículo (Especialista en Pedagogía y Desarrollo Humano), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2019.En este ejercicio investigativo, a partir del uso de la literatura distópica como literatura emergente en nuestra contemporaneidad y enmarcada en definir una sociedad éticamente cuestionable y decadente, se indaga por la posibilidad de promover, desde sus relatos, procesos de pensamiento emancipador en los jóvenes, usando para ello el método analéctico entendido como herramienta posibilitadora de un más allá, de un encuentro con el otro. Sustentados en el hecho de que en el devenir histórico de la literatura se pueden señalar momentos fundamentales en los que emergen relatos que logran de manera sustancial cautivar el pensamiento humano, enriqueciendo las perspectivas e influyendo especialmente en las percepciones de mundo de quienes leen, de manera que se proyectó la tarea de encontrar, rasgos de pensamiento emancipador en la población juvenil a partir de las influencias que la literatura distópica pueda generar en las percepciones de mundo que tiene dicha población. Las líneas de reflexión relacionadas con lo emancipador y lo analéctico se sustentan en la propuesta filosófica de Enrique Dussel que en sentido general propone demostrar que el individuo necesita del otro (relación alterativa) para constituir su propio ser, es decir la necesidad de la intersubjetividad para el enriquecimiento social./ Abstract: In this investigative exercise, based on the use of dystopian literature as emerging literature in our contemporaneity and framed in defining an ethically questionable and decadent society, we explore the possibility of promoting, from their stories, processes of emancipatory thought in young people, using for it the analytical method understood as a possible tool of a beyond, of an encounter with the other. Sustained in the fact that in the historical evolution of literature can point out fundamental moments in which stories emerge that substantially achieve captivate human thought, enriching perspectives and especially influencing the perceptions of the world of those who read, so that the task of finding, features of emancipatory thought in the young population was projected from the influences that the dystopian literature could generate in the perceptions of world that this population has.Universidad Católica de Pereira. Asesor: Dario Fernando ArboledaUniversidad Católica de Pereira2020-04-21T19:15:14Z2020-04-21T19:15:14Z2019-03-28Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDEPDH72http://hdl.handle.net/10785/5803Artículo ; DDEPDH72http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaHerrera Pérez, Hernán Daríooai:repositorio.ucp.edu.co:10785/58032025-01-27T22:40:07Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Promoción de procesos de pensamiento emancipador a través de la literatura distópica en estudiantes de grado 10° de la institución educativa Carlota Sánchez; una estrategia propuesta desde la analéctica de Enrique Dussel |
title |
Promoción de procesos de pensamiento emancipador a través de la literatura distópica en estudiantes de grado 10° de la institución educativa Carlota Sánchez; una estrategia propuesta desde la analéctica de Enrique Dussel |
spellingShingle |
Promoción de procesos de pensamiento emancipador a través de la literatura distópica en estudiantes de grado 10° de la institución educativa Carlota Sánchez; una estrategia propuesta desde la analéctica de Enrique Dussel Analéctica Analéctica Distopía Dystopia Pensamiento emancipador Emancipatory thinking Lectura crítica Lectura crítica |
title_short |
Promoción de procesos de pensamiento emancipador a través de la literatura distópica en estudiantes de grado 10° de la institución educativa Carlota Sánchez; una estrategia propuesta desde la analéctica de Enrique Dussel |
title_full |
Promoción de procesos de pensamiento emancipador a través de la literatura distópica en estudiantes de grado 10° de la institución educativa Carlota Sánchez; una estrategia propuesta desde la analéctica de Enrique Dussel |
title_fullStr |
Promoción de procesos de pensamiento emancipador a través de la literatura distópica en estudiantes de grado 10° de la institución educativa Carlota Sánchez; una estrategia propuesta desde la analéctica de Enrique Dussel |
title_full_unstemmed |
Promoción de procesos de pensamiento emancipador a través de la literatura distópica en estudiantes de grado 10° de la institución educativa Carlota Sánchez; una estrategia propuesta desde la analéctica de Enrique Dussel |
title_sort |
Promoción de procesos de pensamiento emancipador a través de la literatura distópica en estudiantes de grado 10° de la institución educativa Carlota Sánchez; una estrategia propuesta desde la analéctica de Enrique Dussel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Analéctica Analéctica Distopía Dystopia Pensamiento emancipador Emancipatory thinking Lectura crítica Lectura crítica |
topic |
Analéctica Analéctica Distopía Dystopia Pensamiento emancipador Emancipatory thinking Lectura crítica Lectura crítica |
description |
Artículo (Especialista en Pedagogía y Desarrollo Humano), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2019. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-28 2020-04-21T19:15:14Z 2020-04-21T19:15:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
DDEPDH72 http://hdl.handle.net/10785/5803 |
identifier_str_mv |
DDEPDH72 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/5803 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Artículo ; DDEPDH72 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494756761042944 |