Diseño arquitectónico en la Institución Educativa Pescadores del Golfo basado en estudios bioclimáticos y elección de materiales que permitan el confort adaptativo mediante estrategias pasivas
Las construcciones sostenibles se refieren a edificaciones diseñadas y construidas teniendo en cuenta el impacto ambiental, el entorno físico y las condiciones climáticas de la zona en que se desarrollan. Este enfoque no solo busca minimizar los efectos negativos sobre el medio ambiente, sino tambié...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16587
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16587
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 6. Humanidades::6D. Arte::6D07. Arquitectura y urbanismo
Arquitectura bioclimática
Sostenibilidad
Diseño adaptable
Componentes ambientales
Bioclimatic architecture
Sustainability
Responsive Design
Environmental components
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_99898d68e5e8c9d2d20fb8929840a176 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16587 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño arquitectónico en la Institución Educativa Pescadores del Golfo basado en estudios bioclimáticos y elección de materiales que permitan el confort adaptativo mediante estrategias pasivas |
title |
Diseño arquitectónico en la Institución Educativa Pescadores del Golfo basado en estudios bioclimáticos y elección de materiales que permitan el confort adaptativo mediante estrategias pasivas |
spellingShingle |
Diseño arquitectónico en la Institución Educativa Pescadores del Golfo basado en estudios bioclimáticos y elección de materiales que permitan el confort adaptativo mediante estrategias pasivas 6. Humanidades::6D. Arte::6D07. Arquitectura y urbanismo Arquitectura bioclimática Sostenibilidad Diseño adaptable Componentes ambientales Bioclimatic architecture Sustainability Responsive Design Environmental components |
title_short |
Diseño arquitectónico en la Institución Educativa Pescadores del Golfo basado en estudios bioclimáticos y elección de materiales que permitan el confort adaptativo mediante estrategias pasivas |
title_full |
Diseño arquitectónico en la Institución Educativa Pescadores del Golfo basado en estudios bioclimáticos y elección de materiales que permitan el confort adaptativo mediante estrategias pasivas |
title_fullStr |
Diseño arquitectónico en la Institución Educativa Pescadores del Golfo basado en estudios bioclimáticos y elección de materiales que permitan el confort adaptativo mediante estrategias pasivas |
title_full_unstemmed |
Diseño arquitectónico en la Institución Educativa Pescadores del Golfo basado en estudios bioclimáticos y elección de materiales que permitan el confort adaptativo mediante estrategias pasivas |
title_sort |
Diseño arquitectónico en la Institución Educativa Pescadores del Golfo basado en estudios bioclimáticos y elección de materiales que permitan el confort adaptativo mediante estrategias pasivas |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castaño, Alexander Casanova Ojeda, Mario Andrés Universidad Católica de Pereira Casanova Ojeda, Mario Andrés Gonzalez Castaño, Alenxander |
dc.subject.none.fl_str_mv |
6. Humanidades::6D. Arte::6D07. Arquitectura y urbanismo Arquitectura bioclimática Sostenibilidad Diseño adaptable Componentes ambientales Bioclimatic architecture Sustainability Responsive Design Environmental components |
topic |
6. Humanidades::6D. Arte::6D07. Arquitectura y urbanismo Arquitectura bioclimática Sostenibilidad Diseño adaptable Componentes ambientales Bioclimatic architecture Sustainability Responsive Design Environmental components |
description |
Las construcciones sostenibles se refieren a edificaciones diseñadas y construidas teniendo en cuenta el impacto ambiental, el entorno físico y las condiciones climáticas de la zona en que se desarrollan. Este enfoque no solo busca minimizar los efectos negativos sobre el medio ambiente, sino también optimizar los recursos naturales disponibles, integrando soluciones adaptadas al contexto local. Teniendo en cuenta lo anterior, este proyecto de investigación titulado “Diseño arquitectónico en la Institución Educativa Pescadores del Golfo basado en estudios bioclimáticos y elección de materiales que permitan el confort adaptativo mediante estrategias pasivas”, tiene como finalidad central identificar materiales que permitan hacer una mejor adecuación de la institución educativa, teniendo en cuenta los componentes ambientales. Esta identificación permitirá el replanteamiento del accionar metodológico conllevando al diseño e implementación de materiales que permitan el confort adaptativo que apunten al desarrollo de arquitecturas sostenibles. El objetivo general es diseñar un modelo de institución educativa sostenible, adaptable a las necesidades educativas del municipio de Tolú, con énfasis en la integración de componentes ambientales para garantizar el confort y la eficiencia en su funcionamiento. Atendiendo a lo antes dicho, es fundamental considerar el entorno físico, así como los materiales y la vegetación propia de la región; a través del análisis del contexto se pudo identificar que la institución carecía de espacios adecuados para un desarrollo académico óptimo, de modo que la propuesta final de este diseño busca integrar soluciones bioclimáticas pasivas que optimicen el uso de los recursos naturales para mejorar la calidad del ambiente interior. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 2025-04-03T22:54:10Z 2025-04-03T22:54:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Guerrero Martínez Martin Elías. (2024). Diseño arquitectónico en la Institución Educativa Pescadores del Golfo basado en estudios bioclimáticos y elección de materiales que permitan el confort adaptativo mediante estrategias pasivas. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16587 https://hdl.handle.net/10785/16587 Universidad Católica de Pereira https://repositorio.ucp.edu.co/home |
identifier_str_mv |
Guerrero Martínez Martin Elías. (2024). Diseño arquitectónico en la Institución Educativa Pescadores del Golfo basado en estudios bioclimáticos y elección de materiales que permitan el confort adaptativo mediante estrategias pasivas. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16587 Universidad Católica de Pereira |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16587 https://repositorio.ucp.edu.co/home |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Lanting, R. (1996). La construcción sostenible: Reducción de impactos ambientales en edificaciones. Editorial Arquitectura Verde. https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/1683/T010.pdf?sequence=1 Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2020). Lineamientos para la construcción de instituciones educativas sostenibles. Bogotá, Colombia: MEN. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.mineducacion.gov.co/portal/secciones/Convocatorias-y-concursos/355996:Normas-y-Lineamientos-de-Infraestructura-Educativa&ved=2ahUKEwjjtJTX2fuKAxWvmIQIHQBuDZAQFnoECBcQAQ&usg=AOvVaw0GJciZkprbSDX8yJ2TZ4AR Givoni, B. (1998). Climate considerations in building and urban design. New York: Van Nostrand Reinhold.https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.scirp.org/reference/referencespapers%3Freferenceid%3D1868668&ved=2ahUKEwinmLzw2fuKAxUSQTABHbTtKG8QFnoECA8QAQ&usg=AOvVaw2GgUnxWgShL1CKSJ0i4_Tj Olgyay, V. (1963). Design with climate: Bioclimatic approach to architectural regionalism. Princeton: Princeton University Press. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.jstor.org/stable/j.ctvc77kqb&ved=2ahUKEwjcsvyU2vuKAxWySzABHWx9JnMQFnoECA4QAQ&usg=AOvVaw2tcdGBxnUu_YjsjMCoMVER Hernández, J., & Pérez, L. (2019). Arquitectura bioclimática: Estrategias para el diseño sostenible en climas tropicales. Revista Latinoamericana de Arquitectura, 15(3), 45-60. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/15941/Pi%25C3%25B1eiroLago_Marta_TFG_2015.pdf&ved=2ahUKEwjT87Cq2vuKAxUIRjABHWoZGBcQFnoECBMQAQ&usg=AOvVaw2rnXG6NDN0GBWV_b3SrxLW Ted Nations Environment Programme (UNEP). (2021). Sustainable building and climate initiative: Principles and strategies. Recuperado de https://www.unep.org |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
30 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Arquitectura y Diseño Pereira Especialización en Arquitectura y Urbanismo Bioclimatico |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Arquitectura y Diseño Pereira Especialización en Arquitectura y Urbanismo Bioclimatico |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494708481458176 |
spelling |
Diseño arquitectónico en la Institución Educativa Pescadores del Golfo basado en estudios bioclimáticos y elección de materiales que permitan el confort adaptativo mediante estrategias pasivas6. Humanidades::6D. Arte::6D07. Arquitectura y urbanismoArquitectura bioclimáticaSostenibilidadDiseño adaptableComponentes ambientalesBioclimatic architectureSustainabilityResponsive DesignEnvironmental componentsLas construcciones sostenibles se refieren a edificaciones diseñadas y construidas teniendo en cuenta el impacto ambiental, el entorno físico y las condiciones climáticas de la zona en que se desarrollan. Este enfoque no solo busca minimizar los efectos negativos sobre el medio ambiente, sino también optimizar los recursos naturales disponibles, integrando soluciones adaptadas al contexto local. Teniendo en cuenta lo anterior, este proyecto de investigación titulado “Diseño arquitectónico en la Institución Educativa Pescadores del Golfo basado en estudios bioclimáticos y elección de materiales que permitan el confort adaptativo mediante estrategias pasivas”, tiene como finalidad central identificar materiales que permitan hacer una mejor adecuación de la institución educativa, teniendo en cuenta los componentes ambientales. Esta identificación permitirá el replanteamiento del accionar metodológico conllevando al diseño e implementación de materiales que permitan el confort adaptativo que apunten al desarrollo de arquitecturas sostenibles. El objetivo general es diseñar un modelo de institución educativa sostenible, adaptable a las necesidades educativas del municipio de Tolú, con énfasis en la integración de componentes ambientales para garantizar el confort y la eficiencia en su funcionamiento. Atendiendo a lo antes dicho, es fundamental considerar el entorno físico, así como los materiales y la vegetación propia de la región; a través del análisis del contexto se pudo identificar que la institución carecía de espacios adecuados para un desarrollo académico óptimo, de modo que la propuesta final de este diseño busca integrar soluciones bioclimáticas pasivas que optimicen el uso de los recursos naturales para mejorar la calidad del ambiente interior.Sustainable construction refers to buildings that are designed and constructed taking into account the environmental impact, physical surroundings, and climatic conditions of the area in which they are developed. This approach not only aims to minimize negative effects on the environment but also to optimize the available natural resources, integrating solutions adapted to the local context. In light of the above, this research project titled “Architectural Design in the Educational Institution Pescadores del Golfo based on Bioclimatic Studies and Material Selection for Adaptive Comfort through Passive Strategies” has the central objective of identifying materials that allow for a better adaptation of the educational institution, considering the environmental components of the area. This identification will allow for the rethinking of methodological actions, leading to the design and implementation of materials that promote adaptive comfort and support the development of sustainable architecture. The general objective is to design a sustainable educational institution model, adaptable to the educational needs of the municipality of Tolú, with an emphasis on integrating environmental components to ensure comfort and efficiency in its operation. Given this, it is essential to consider the physical surroundings, as well as the materials and vegetation native to the region. Through context analysis, it was identified that the institution lacked adequate spaces for optimal academic development. Therefore, the final design proposal seeks to integrate passive bioclimatic solutions that optimize the use of natural resources and improve the quality of the indoor environment.1. Resumen 2. Introducción 3. Planteamiento del problema 4. Justificación 5. Objetivos 6. Desarrollo metodológico y proyectual 7. Conclusiones 8. BibliografíaEspecializaciónEspecialista en Arquitectura y Urbanismo BioclimaticoUniversidad Católica de PereiraFacultad de Arquitectura y DiseñoPereiraEspecialización en Arquitectura y Urbanismo BioclimaticoCastaño, AlexanderCasanova Ojeda, Mario AndrésUniversidad Católica de PereiraCasanova Ojeda, Mario AndrésGonzalez Castaño, AlenxanderGuerrero Martínez Martin Elías2025-04-03T22:54:10Z2025-04-03T22:54:10Z2024Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion30application/pdfapplication/pdfGuerrero Martínez Martin Elías. (2024). Diseño arquitectónico en la Institución Educativa Pescadores del Golfo basado en estudios bioclimáticos y elección de materiales que permitan el confort adaptativo mediante estrategias pasivas. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16587https://hdl.handle.net/10785/16587Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaLanting, R. (1996). La construcción sostenible: Reducción de impactos ambientales en edificaciones. Editorial Arquitectura Verde. https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/1683/T010.pdf?sequence=1Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2020). Lineamientos para la construcción de instituciones educativas sostenibles. Bogotá, Colombia: MEN. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.mineducacion.gov.co/portal/secciones/Convocatorias-y-concursos/355996:Normas-y-Lineamientos-de-Infraestructura-Educativa&ved=2ahUKEwjjtJTX2fuKAxWvmIQIHQBuDZAQFnoECBcQAQ&usg=AOvVaw0GJciZkprbSDX8yJ2TZ4ARGivoni, B. (1998). Climate considerations in building and urban design. New York: Van Nostrand Reinhold.https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.scirp.org/reference/referencespapers%3Freferenceid%3D1868668&ved=2ahUKEwinmLzw2fuKAxUSQTABHbTtKG8QFnoECA8QAQ&usg=AOvVaw2GgUnxWgShL1CKSJ0i4_TjOlgyay, V. (1963). Design with climate: Bioclimatic approach to architectural regionalism. Princeton: Princeton University Press. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.jstor.org/stable/j.ctvc77kqb&ved=2ahUKEwjcsvyU2vuKAxWySzABHWx9JnMQFnoECA4QAQ&usg=AOvVaw2tcdGBxnUu_YjsjMCoMVERHernández, J., & Pérez, L. (2019). Arquitectura bioclimática: Estrategias para el diseño sostenible en climas tropicales. Revista Latinoamericana de Arquitectura, 15(3), 45-60. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/15941/Pi%25C3%25B1eiroLago_Marta_TFG_2015.pdf&ved=2ahUKEwjT87Cq2vuKAxUIRjABHWoZGBcQFnoECBMQAQ&usg=AOvVaw2rnXG6NDN0GBWV_b3SrxLWTed Nations Environment Programme (UNEP). (2021). Sustainable building and climate initiative: Principles and strategies. Recuperado de https://www.unep.orgAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/165872025-08-19T21:39:25Z |