Intervención del factor humano y condiciones ergonómicas en industrias del sector de la confección desde el diseño industrial

Las aportaciones que ofrece el diseño industrial a múltiples sectores empresariales incluyen la intervención del factor ergonómico que favorece las condiciones óptimas para las personas en los entornos laborales. De esta forma, se muestra la experiencia y acciones ejecutadas por un profesio...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14339
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1923
http://hdl.handle.net/10785/14339
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2015 Revista Páginas
id RepoRIBUC_988f0c4a1ab3710d0b83504ca7e47cb7
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14339
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Intervención del factor humano y condiciones ergonómicas en industrias del sector de la confección desde el diseño industrialHuman factor intervention and ergonomic conditions at dressmaking sector industries from industrial designLas aportaciones que ofrece el diseño industrial a múltiples sectores empresariales incluyen la intervención del factor ergonómico que favorece las condiciones óptimas para las personas en los entornos laborales. De esta forma, se muestra la experiencia y acciones ejecutadas por un profesional del diseño, quien desde la metodología proyectual y la acción investigativa consolida un conjunto de soluciones para dos empresas regionales del sector de la confección, para articular nuevas fortalezas dentro de su lógica productiva al mismo tiempo que educa a los empresarios sobre las ventajas de introducir el pensamiento creativo e innovador del diseño a favor de la industria y la generación de conocimiento aplicado.The contributions that industrial design offers to multiple business sectors include the intervention of ergonomic factor that favors the optimum conditions for the people in working environments. In this way, the experience and executed actions from a design professional is showed, who from proyectual methodology and investigative action consolidates a set of solutions for two regional companies of dressmaking sector, to articulate new strengths inside their productive logic at the same time that educates the businessmen about the advantages of introducing creative and innovative thinking of design in favor of the industry and generation of applied knowledge.Universidad Católica de Pereira2023-08-30T00:29:21Z2023-08-30T00:29:21Z2020-12-23Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1923http://hdl.handle.net/10785/14339Revista Páginas; Núm. 98 (Jul. - Dic., 2015); 19-300121-1633spahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1923/1774Derechos de autor 2015 Revista Páginashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Marín Raga, Luisa MaríaPeña Marín, Gustavo Adolfooai:repositorio.ucp.edu.co:10785/143392025-01-27T17:49:38Z
dc.title.none.fl_str_mv Intervención del factor humano y condiciones ergonómicas en industrias del sector de la confección desde el diseño industrial
Human factor intervention and ergonomic conditions at dressmaking sector industries from industrial design
title Intervención del factor humano y condiciones ergonómicas en industrias del sector de la confección desde el diseño industrial
spellingShingle Intervención del factor humano y condiciones ergonómicas en industrias del sector de la confección desde el diseño industrial
title_short Intervención del factor humano y condiciones ergonómicas en industrias del sector de la confección desde el diseño industrial
title_full Intervención del factor humano y condiciones ergonómicas en industrias del sector de la confección desde el diseño industrial
title_fullStr Intervención del factor humano y condiciones ergonómicas en industrias del sector de la confección desde el diseño industrial
title_full_unstemmed Intervención del factor humano y condiciones ergonómicas en industrias del sector de la confección desde el diseño industrial
title_sort Intervención del factor humano y condiciones ergonómicas en industrias del sector de la confección desde el diseño industrial
description Las aportaciones que ofrece el diseño industrial a múltiples sectores empresariales incluyen la intervención del factor ergonómico que favorece las condiciones óptimas para las personas en los entornos laborales. De esta forma, se muestra la experiencia y acciones ejecutadas por un profesional del diseño, quien desde la metodología proyectual y la acción investigativa consolida un conjunto de soluciones para dos empresas regionales del sector de la confección, para articular nuevas fortalezas dentro de su lógica productiva al mismo tiempo que educa a los empresarios sobre las ventajas de introducir el pensamiento creativo e innovador del diseño a favor de la industria y la generación de conocimiento aplicado.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-23
2023-08-30T00:29:21Z
2023-08-30T00:29:21Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1923
http://hdl.handle.net/10785/14339
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1923
http://hdl.handle.net/10785/14339
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1923/1774
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Páginas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Páginas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.none.fl_str_mv Revista Páginas; Núm. 98 (Jul. - Dic., 2015); 19-30
0121-1633
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494729549447168