Actitudes y estrategias de intervención de los profesionales de psicología en los servicios de salud mental para personas sordas en Pereira en el año 2023

Artículo de investigación (Psicología), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2023.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15591
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/15591
Palabra clave:
salud mental, actitudes, persona sorda, psicología, estrategias de intervención, inclusión
mental health, attitudes, deaf person, psychology, intervention strategies, inclusion
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC_980f9bb567be3edf4f04c054863c4298
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15591
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Actitudes y estrategias de intervención de los profesionales de psicología en los servicios de salud mental para personas sordas en Pereira en el año 2023
title Actitudes y estrategias de intervención de los profesionales de psicología en los servicios de salud mental para personas sordas en Pereira en el año 2023
spellingShingle Actitudes y estrategias de intervención de los profesionales de psicología en los servicios de salud mental para personas sordas en Pereira en el año 2023
salud mental, actitudes, persona sorda, psicología, estrategias de intervención, inclusión
mental health, attitudes, deaf person, psychology, intervention strategies, inclusion
title_short Actitudes y estrategias de intervención de los profesionales de psicología en los servicios de salud mental para personas sordas en Pereira en el año 2023
title_full Actitudes y estrategias de intervención de los profesionales de psicología en los servicios de salud mental para personas sordas en Pereira en el año 2023
title_fullStr Actitudes y estrategias de intervención de los profesionales de psicología en los servicios de salud mental para personas sordas en Pereira en el año 2023
title_full_unstemmed Actitudes y estrategias de intervención de los profesionales de psicología en los servicios de salud mental para personas sordas en Pereira en el año 2023
title_sort Actitudes y estrategias de intervención de los profesionales de psicología en los servicios de salud mental para personas sordas en Pereira en el año 2023
dc.subject.none.fl_str_mv salud mental, actitudes, persona sorda, psicología, estrategias de intervención, inclusión
mental health, attitudes, deaf person, psychology, intervention strategies, inclusion
topic salud mental, actitudes, persona sorda, psicología, estrategias de intervención, inclusión
mental health, attitudes, deaf person, psychology, intervention strategies, inclusion
description Artículo de investigación (Psicología), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2023.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-07T19:40:26Z
2023-09-07T19:40:26Z
2023-06-20
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/15591
url http://hdl.handle.net/10785/15591
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía ; DDMPSI462
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494700135841792
spelling Actitudes y estrategias de intervención de los profesionales de psicología en los servicios de salud mental para personas sordas en Pereira en el año 2023salud mental, actitudes, persona sorda, psicología, estrategias de intervención, inclusiónmental health, attitudes, deaf person, psychology, intervention strategies, inclusionArtículo de investigación (Psicología), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2023.La salud mental es un estado de bienestar que permite a la persona desarrollar su potencial, al mismo tiempo ser funcional y productivo dentro de su comunidad. En Colombia, la atención en salud mental es un derecho que busca promover el bienestar psicosocial y/o prevenir o tratar los trastornos de salud mental. Sin embargo existen grupos minoritarios como la población sorda, cuyo acceso a la atención en salud mental se ve limitada por diversos factores, entre ellos las barreras de tipo actitudinal y en la comunicación. El objetivo de esta investigación fue analizar las actitudes y estrategias de intervención de los profesionales de psicología en los servicios de salud mental para personas sordas. Bajo un abordaje cualitativo, con un diseño fenomenológico-empírico, los participantes fueron cinco psicólogos clínicos de la ciudad de Pereira. Se construyó una entrevista semi-estructurada validada por jueces expertos, en relación con las categorías propuestas: actitudes y estrategias de intervención. Los resultados evidenciaron actitudes positivas, neutras y una negativa de los psicólogos frente a la atención psicológica a personas sordas, además, los participantes indican la importancia de la lengua de señas en consulta como una estrategia que facilita la intervención, aunque, utilizarían diferentes herramientas como la comunicación no verbal, la tecnología, el dibujo y los escritos. Se concluyó que en los profesionales de psicología existe apertura hacia el estudio y el manejo de una terapia con una persona sorda aunque se asume como una experiencia ajena o lejana a su realidad, lo que deriva en la falta de estrategias de inclusión en los servicios de salud mental para esta población. Así se recomienda una reestructuración de los servicios de salud mental desde una perspectiva de inclusión, así como el ajuste en los planes curriculares de los futuros psicólogos, con el fin de fortalecer prácticas profesionales inclusivas con la población sorda. Abstract: Mental health is a state of well-being that allows a person to develop his or her potential while being functional and productive within his or her community. In Colombia, mental health care is a right that seeks to promote psychosocial well-being and/or prevent or treat mental health disorders. However, there are minority groups such as the deaf population whose access to mental health care is limited by various factors, including attitudinal and communication barriers. The objective of this research was to analyze the attitudes and intervention strategies of psychology professionals in mental health services for deaf people. Under a qualitative approach, with a phenomenological-empirical design, the participants were five clinical psychologists from the city of Pereira. A semi-structured interview validated by expert judges was constructed in relation to the proposed categories: attitudes and intervention strategies. The results showed positive, neutral and one negative attitudes of psychologists towards psychological care for deaf people. In addition, participants indicate the importance of sign language in consultation as a strategy that facilitates intervention, even though they would use different tools such as nonverbal communication, technology, drawing and writing. It was concluded that in psychology professionals exist openness towards the study and management of a therapy with a deaf person although it is assumed as an experience foreign or distant to their reality, resulting in the lack of inclusion strategies in mental health services for this population. This is recommended a restructuring of mental health services from an inclusion perspective, as well as the adjustment in the curricular plans of future psychologists, in order to strengthen inclusive professional practices with the deaf population.Universidad Católica de Pereira. Monica Patricia Gallego Echeverri2023-09-07T19:40:26Z2023-09-07T19:40:26Z2023-06-20Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10785/15591Monografía ; DDMPSI462http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaBaena Zuluaga, Juan CamiloOrtiz Villegas, Gabrielaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/155912025-01-27T22:22:17Z