La creación del personaje femenino: una aproximación desde la obra de Gilma Peña y Alexandra Cardona.

Este trabajo indaga en el proceso creativo que las guionistas Gilma Peña y Alexandra Cardona llevan a cabo en la construcción de personajes femeninos. A partir de entrevistas semiestructuradas y del análisis fílmico de algunas escenas de las producciones ¿Por qué diablos? y Confesión a Laura, se des...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16628
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16628
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
6. Humanidades
Audiovisual
Personaje Femenino
Genero
Guionista
Audiovisual
Female Character
Gender
Screenwriter
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id RepoRIBUC_9594191fb4245f12c69809e830190522
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16628
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv La creación del personaje femenino: una aproximación desde la obra de Gilma Peña y Alexandra Cardona.
title La creación del personaje femenino: una aproximación desde la obra de Gilma Peña y Alexandra Cardona.
spellingShingle La creación del personaje femenino: una aproximación desde la obra de Gilma Peña y Alexandra Cardona.
6. Humanidades
Audiovisual
Personaje Femenino
Genero
Guionista
Audiovisual
Female Character
Gender
Screenwriter
title_short La creación del personaje femenino: una aproximación desde la obra de Gilma Peña y Alexandra Cardona.
title_full La creación del personaje femenino: una aproximación desde la obra de Gilma Peña y Alexandra Cardona.
title_fullStr La creación del personaje femenino: una aproximación desde la obra de Gilma Peña y Alexandra Cardona.
title_full_unstemmed La creación del personaje femenino: una aproximación desde la obra de Gilma Peña y Alexandra Cardona.
title_sort La creación del personaje femenino: una aproximación desde la obra de Gilma Peña y Alexandra Cardona.
dc.contributor.none.fl_str_mv Toro Peralta, Kevin
García Ruiz, Johana
Universidad Católica de Pereira
Aristizábal Valencia, Cesar
García Ruíz Johanna
Toro Peralta Kevin
dc.subject.none.fl_str_mv 6. Humanidades
Audiovisual
Personaje Femenino
Genero
Guionista
Audiovisual
Female Character
Gender
Screenwriter
topic 6. Humanidades
Audiovisual
Personaje Femenino
Genero
Guionista
Audiovisual
Female Character
Gender
Screenwriter
description Este trabajo indaga en el proceso creativo que las guionistas Gilma Peña y Alexandra Cardona llevan a cabo en la construcción de personajes femeninos. A partir de entrevistas semiestructuradas y del análisis fílmico de algunas escenas de las producciones ¿Por qué diablos? y Confesión a Laura, se describe el aporte que las escritoras hicieron a la representación de las mujeres en las pantallas colombianas. Asimismo, como apuesta por la creación y como resultado de este ejercicio investigativo, se lleva a cabo la escritura de un guión propio para explorar cómo los métodos, estilos y enfoques narrativos de estas guionistas pueden inspirar y contribuir en la creación de historias y protagonistas femeninas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-21
2025-04-26T18:03:59Z
2025-04-26T18:03:59Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ramírez Riascos, V. (2024). La creación del personaje femenino: una aproximación desde la obra de Gilma Peña y Alexandra Cardona. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16628
https://hdl.handle.net/10785/16628
Universidad Católica de Pereira
https://repositorio.ucp.edu.co/home
identifier_str_mv Ramírez Riascos, V. (2024). La creación del personaje femenino: una aproximación desde la obra de Gilma Peña y Alexandra Cardona. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16628
Universidad Católica de Pereira
url https://hdl.handle.net/10785/16628
https://repositorio.ucp.edu.co/home
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Torres Martín, J. L., Castro Martínez, A., & Díaz-Morilla, P. (2021). Mujeres guionistas y estereotipos de género en el audiovisual español actual. Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, 16, 163-184. Mujeres guionistas y estereotipos de género en el audiovisual español actual | Cuestiones de Género: de la igualdad y la diferencia
alejandra026. (2008, 17 agosto). Porque Diablos Cap 44 Part 4 [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=V9fP5HibJG8
Proimagenes Colombia. (s. f.). Cine colombiano: CONFESIÓN a LAURA. Cine Colombiano: CONFESIÓN A LAURA. https://www.proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/peliculas_colombianas/pelicula_plantilla.php?id_pelicula=1533
RTVCPlay. (s. f.). RTVCPlay. https://www.rtvcplay.co/peliculas-ficcion/confesion-a-laura alejandra026. (2008a, julio 16). Porque Diablos Cap 22 Part 2 [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=YVsADGO5XQw
Del Cinematógrafo, E. A. T. (2020, 24 julio). La mujer de los tabús en la pantalla grande: Lois Weber. Cine y Mujer. https://www.cineymujer.com/post/la-mujer-de-los-tab%C3%BAs-en-la-pantalla-grande-lois-weber#:~:text=Alcoholismo%2C%20aborto%2C%20moral%2C%20honestidad,del%20siglo%20XX%3A%20Lois%20Weber
Aprendercine.com. (2023, 1 julio). Directoras de cine que hicieron Historia. https://aprendercine.com/directoras-de-cine-historia/
Fenomenología sociológica de la narrativa femenina sobre las telenovelas (1.a ed., Vol. 100). (2015). (Obra original publicada 2015)
Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista-Lucio, P. (2014). Definición del alcance de la investigación que se realizará: exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo. En Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista-Lucio, P. Metodología de la Investigación (6 ed., págs. 88-101). México: McGraw-Hill.
Sánchez, J. S. G. (2018). El guion cinematográfico: su escritura y su estatuto artístico. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6364327
Salas, A. Z. (2007). El personaje realista: modelos para la creación de personajes en el guión narrativo audiovisual. Razón y palabra, (56), 3.
Mora, H. S. (2017). Mujeres y hembras en televisión: discursos iconográficos contemporáneos. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12622/509.
Torres, L. V. (2010). Dónde, cuándo, cómo y con quién enseñar guiones y aprender a escribirlos. Comunicación, (27), 97-103.
Galán Fajardo, H. M. (2007). Fundamentos básicos en la construcción del personaje para medios audiovisuales.
RAE. (2024). Definición diccionario RAE https://dle.rae.es/guion
alejandra [@alejandra026]. (s/f). Porque diablos cap 5 part 1. Youtube. Recuperado el 9 de noviembre de 2024, de https://www.youtube.com/watch?v=Q5pZGUcfN38&list=PLD908A0257B1D95AE&index=23
La muerte en Venecia, LN, Mann, de T., de Luchino Visconti, en el G., & Badalucco, N. (s/f). Escribir para el cine . Udg.mx. Recuperado el 20 de noviembre de 2024, de https://riudg.udg.mx/bitstream/20.500.12104/73637/1/BCUAAD00024.pdf
Confesion a Laura. (s. f.). Vimeo. https://vimeo.com/68578721
alejandra026. (2008h, julio 5). Porque Diablos Cap 12 Part 2 [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=_4V8wNX6Bow
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 45
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación
Pereira
Comunicación Social - Periodismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación
Pereira
Comunicación Social - Periodismo
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494729501212672
spelling La creación del personaje femenino: una aproximación desde la obra de Gilma Peña y Alexandra Cardona.6. HumanidadesAudiovisualPersonaje FemeninoGeneroGuionistaAudiovisualFemale CharacterGenderScreenwriterEste trabajo indaga en el proceso creativo que las guionistas Gilma Peña y Alexandra Cardona llevan a cabo en la construcción de personajes femeninos. A partir de entrevistas semiestructuradas y del análisis fílmico de algunas escenas de las producciones ¿Por qué diablos? y Confesión a Laura, se describe el aporte que las escritoras hicieron a la representación de las mujeres en las pantallas colombianas. Asimismo, como apuesta por la creación y como resultado de este ejercicio investigativo, se lleva a cabo la escritura de un guión propio para explorar cómo los métodos, estilos y enfoques narrativos de estas guionistas pueden inspirar y contribuir en la creación de historias y protagonistas femeninas.This work explores the creative process that screenwriters Gilma Peña and Alexandra Cardona employ in constructing female characters. Based on semi-structured interviews and a film analysis of selected scenes from the productions ¿Por qué diablos? and Confesión a Laura, the author describes the writers' contributions to the representation of women on Colombian screens. Furthermore, as a creative endeavor and as a result of this investigative exercise, the author writes a script to explore how the methods, styles, and narrative approaches of these screenwriters can inspire and contribute to the creation of female stories and protagonistsPregradoComunicador(a) Social - PeriodistaUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la EducaciónPereiraComunicación Social - PeriodismoToro Peralta, KevinGarcía Ruiz, JohanaUniversidad Católica de PereiraAristizábal Valencia, CesarGarcía Ruíz JohannaToro Peralta KevinRamírez Riascos, Valeria2025-04-26T18:03:59Z2025-04-26T18:03:59Z2024-11-21Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion45application/pdfapplication/pdfRamírez Riascos, V. (2024). La creación del personaje femenino: una aproximación desde la obra de Gilma Peña y Alexandra Cardona. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16628https://hdl.handle.net/10785/16628Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaTorres Martín, J. L., Castro Martínez, A., & Díaz-Morilla, P. (2021). Mujeres guionistas y estereotipos de género en el audiovisual español actual. Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, 16, 163-184. Mujeres guionistas y estereotipos de género en el audiovisual español actual | Cuestiones de Género: de la igualdad y la diferenciaalejandra026. (2008, 17 agosto). Porque Diablos Cap 44 Part 4 [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=V9fP5HibJG8Proimagenes Colombia. (s. f.). Cine colombiano: CONFESIÓN a LAURA. Cine Colombiano: CONFESIÓN A LAURA. https://www.proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/peliculas_colombianas/pelicula_plantilla.php?id_pelicula=1533RTVCPlay. (s. f.). RTVCPlay. https://www.rtvcplay.co/peliculas-ficcion/confesion-a-laura alejandra026. (2008a, julio 16). Porque Diablos Cap 22 Part 2 [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=YVsADGO5XQwDel Cinematógrafo, E. A. T. (2020, 24 julio). La mujer de los tabús en la pantalla grande: Lois Weber. Cine y Mujer. https://www.cineymujer.com/post/la-mujer-de-los-tab%C3%BAs-en-la-pantalla-grande-lois-weber#:~:text=Alcoholismo%2C%20aborto%2C%20moral%2C%20honestidad,del%20siglo%20XX%3A%20Lois%20WeberAprendercine.com. (2023, 1 julio). Directoras de cine que hicieron Historia. https://aprendercine.com/directoras-de-cine-historia/Fenomenología sociológica de la narrativa femenina sobre las telenovelas (1.a ed., Vol. 100). (2015). (Obra original publicada 2015)Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista-Lucio, P. (2014). Definición del alcance de la investigación que se realizará: exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo. En Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista-Lucio, P. Metodología de la Investigación (6 ed., págs. 88-101). México: McGraw-Hill.Sánchez, J. S. G. (2018). El guion cinematográfico: su escritura y su estatuto artístico. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6364327Salas, A. Z. (2007). El personaje realista: modelos para la creación de personajes en el guión narrativo audiovisual. Razón y palabra, (56), 3.Mora, H. S. (2017). Mujeres y hembras en televisión: discursos iconográficos contemporáneos. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12622/509.Torres, L. V. (2010). Dónde, cuándo, cómo y con quién enseñar guiones y aprender a escribirlos. Comunicación, (27), 97-103.Galán Fajardo, H. M. (2007). Fundamentos básicos en la construcción del personaje para medios audiovisuales.RAE. (2024). Definición diccionario RAE https://dle.rae.es/guionalejandra [@alejandra026]. (s/f). Porque diablos cap 5 part 1. Youtube. Recuperado el 9 de noviembre de 2024, de https://www.youtube.com/watch?v=Q5pZGUcfN38&list=PLD908A0257B1D95AE&index=23La muerte en Venecia, LN, Mann, de T., de Luchino Visconti, en el G., & Badalucco, N. (s/f). Escribir para el cine . Udg.mx. Recuperado el 20 de noviembre de 2024, de https://riudg.udg.mx/bitstream/20.500.12104/73637/1/BCUAAD00024.pdfConfesion a Laura. (s. f.). Vimeo. https://vimeo.com/68578721alejandra026. (2008h, julio 5). Porque Diablos Cap 12 Part 2 [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=_4V8wNX6BowAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/166282025-04-27T08:02:12Z