Respuestas Subjetivas, Significantes relativos al Género y Redes Sociales: un abordaje psicoanalítico

Las redes sociales pueden contribuir a la afirmación de la identidad de género, pero también facilitar discursos de odio. La presente investigación buscó describir las respuestas subjetivas ante los significantes, relativos al género, ofertados por el Otro a través de las redes sociales de la web, e...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16751
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16751
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
5. Ciencias Sociales::5A. Psicología
Subjetividad
Saber
Identidad
Género
Virtualidad
Mirada
Subjectivity
Know
Identity
Gender
Virtuality
Gaze
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Las redes sociales pueden contribuir a la afirmación de la identidad de género, pero también facilitar discursos de odio. La presente investigación buscó describir las respuestas subjetivas ante los significantes, relativos al género, ofertados por el Otro a través de las redes sociales de la web, en tres jóvenes de 18 a 25 años. Se tomaron como referencias las teorías psicoanalíticas de Freud y Lacan y se utilizó el método clínico psicoanalítico con un diseño de estudio de caso, mediante entrevistas a profundidad y análisis lacaniano del discurso. Los hallazgos revelan que en los tres jóvenes la pulsión de saber opera, considerablemente, por la vía sexual, y, además, que su interacción en las redes sociales tiene que ver con la lectura que cada uno hace desde las coordenadas significantes que sitúan su posición subjetiva. Los principales significantes hallados en los casos fueron: saber, mirada, amor, tiempo y vestido.