Conciencia emocional en adolescentes: un acercamiento hacia la gestion de las emociones
La presente investigación aborda el efecto del desarrollo de la conciencia emocional en adolescentes, de grado décimo de la IE Empresarial que participan voluntariamente en la intervención pedagógica. Metodológicamente se recurre a un enfoque cualitativo hermenéutico estructurado en tres momentos: E...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16685
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16685
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la Educación
Conciencia emocional
Ansiedad
Tristeza
Felicidad
emotional awareness
Anxiety
Sadness
Happiness
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_95127904c4f94215891e1b5f8008cae6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16685 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Conciencia emocional en adolescentes: un acercamiento hacia la gestion de las emociones |
title |
Conciencia emocional en adolescentes: un acercamiento hacia la gestion de las emociones |
spellingShingle |
Conciencia emocional en adolescentes: un acercamiento hacia la gestion de las emociones 5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la Educación Conciencia emocional Ansiedad Tristeza Felicidad emotional awareness Anxiety Sadness Happiness |
title_short |
Conciencia emocional en adolescentes: un acercamiento hacia la gestion de las emociones |
title_full |
Conciencia emocional en adolescentes: un acercamiento hacia la gestion de las emociones |
title_fullStr |
Conciencia emocional en adolescentes: un acercamiento hacia la gestion de las emociones |
title_full_unstemmed |
Conciencia emocional en adolescentes: un acercamiento hacia la gestion de las emociones |
title_sort |
Conciencia emocional en adolescentes: un acercamiento hacia la gestion de las emociones |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Londoño Gómez, Catalina Universidad Católica de Pereira Gaviria Cano, Ana Sofía Echeverri Puerta, Gelssy Nathali Londoño Gómez, Catalina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la Educación Conciencia emocional Ansiedad Tristeza Felicidad emotional awareness Anxiety Sadness Happiness |
topic |
5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la Educación Conciencia emocional Ansiedad Tristeza Felicidad emotional awareness Anxiety Sadness Happiness |
description |
La presente investigación aborda el efecto del desarrollo de la conciencia emocional en adolescentes, de grado décimo de la IE Empresarial que participan voluntariamente en la intervención pedagógica. Metodológicamente se recurre a un enfoque cualitativo hermenéutico estructurado en tres momentos: En el primero se identifican emociones y su conocimiento; en el segundo se desarrolla una intervención pedagógica; y en el tercero se analizan las valoraciones de las emociones y su conciencia emocional, a través de una reflexión con experiencias personales. Finalmente, mediante la técnica arbórea de asociación de ideas se evidencia que la intervención pedagógica favorece la identificación de emociones y la conciencia emocional en población adolescente, mientras que la valoración sigue presentando desafíos abordar algunas de ellas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05-28T20:04:30Z 2025-05-28T20:04:30Z 2025-03-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Triviño Giraldo, C. (2025). Conciencia emocional en adolescentes: un acercamiento hacia la gestion de las emociones. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16685 https://hdl.handle.net/10785/16685 Universidad Católica de Pereira https://repositorio.ucp.edu.co/home |
identifier_str_mv |
Triviño Giraldo, C. (2025). Conciencia emocional en adolescentes: un acercamiento hacia la gestion de las emociones. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16685 Universidad Católica de Pereira |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16685 https://repositorio.ucp.edu.co/home |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Agudelo Molina, B, Arias Quiroz, L y Guerrero Amador, S. (2020). Revisión Técnica Sobre el Aporte del Sistema Educativo Público en Colombia al Desarrollo de Habilidades Emocionales y su Incorporación a La Práctica Educativa. Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria. Bisquerra Alzina, R. (2010). Psicopedagogía de las emociones. Síntesis. Bisquerra Alzina, R. (with Punset, E.). (2021). Universo de emociones (6a ed). Palau Gea. Gudiño-Mejía, C.-B., Yucato-Pupiales, J., Hernández-Martínez, E., Garrido-Rocha, O. V., & Hernández-Martínez, D. (2023). Inteligencia Emocional y su impacto en la Calidad del Aprendizaje en Instituciones Educativas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), 4060-4074. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8010 Goleman, D. (1995). La inteligencia emocional; porque es más importante que el coeficiente intelectual. EDICIONES B. Goleman, D. (with Mora, F., & González Raga, D.). (2019). La práctica de la inteligencia emocional (28a ed). Kairós. Institución Educativa Empresarial. (2024). Análisis cuestionario de riesgo psicosocial (informe interno) Moreno Bolívar, I. (2019). Inteligencia emocional y estrategias de afrontamiento en la adolescencia. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: http://hdl.handle.net/10785/5564 Ordóñez López, A., González Barrón, R., Montoya Castilla, I., & Schoeps, K. (2014). Conciencia emocional, estados de ánimo y rendimiento académico. Revista INFAD De Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology., 6(1), 229–236. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v6.738 Ordóñez-López, A., González-Barrón, R., & Montoya-Castilla, I. (2016). Conciencia emocional en la infancia y su relación con factores personales y familiares. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, 3(2), 79-85. Perera Medina, C., Navarrete Zambrano, C. M., & Bone Andrade, M. F. (2019). Conciencia Emocional y Regulación Emocional. Visionario Digital, 3(3), 75-83. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i3.645 Pérez Escoda, Nuria, & Filella Guiu, Gemma. (2019). Educación emocional para el desarrollo de competencias emocionales en niños y adolescentes. Praxis & Saber, 10(24), 23-44. https://doi.org/10.19053/22160159.v10.n25.2019.8941 Procuraduría General de la Nación. (2023, 20 de agosto). Aumentan los riesgos mentales en menores de edad y jóvenes del país: depresión, ansiedad y suicidio. Procuraduría prende las alarmas. Procuraduría General de la Nación. https://www.procuraduria.gov.co/Pages/aumentan-riesgos-mentales-menores-edad-jovenes-pais-depresion-ansiedad-suicidio-Procuraduria-prende-alarma.aspx Torre, J. B., & Lieberman, M. D. (2018). Poner los sentimientos en palabras: el etiquetado de afectos como regulación implícita de las emociones. Revista de Emociones, 10(2), 116-124. https://doi.org/10.1177/1754073917742706 Torres-Torres, K. E. (2021). Inteligencia emocional en adolescentes de escuelas públicas: Una revisión sistemática. Polo del Conocimiento, 6(7), 681-691. https://doi.org/10.23857/pc.v6i7.2878 Lazarus, R.S; & Folkman,S. (1986). Estrés y procesos cognitivos. Martinez Roca |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
19 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Pereira, Risaralda Maestría en Pedagogía y Desarrollo Humano |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Pereira, Risaralda Maestría en Pedagogía y Desarrollo Humano |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494727509966848 |
spelling |
Conciencia emocional en adolescentes: un acercamiento hacia la gestion de las emociones5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la EducaciónConciencia emocionalAnsiedadTristezaFelicidademotional awarenessAnxietySadnessHappinessLa presente investigación aborda el efecto del desarrollo de la conciencia emocional en adolescentes, de grado décimo de la IE Empresarial que participan voluntariamente en la intervención pedagógica. Metodológicamente se recurre a un enfoque cualitativo hermenéutico estructurado en tres momentos: En el primero se identifican emociones y su conocimiento; en el segundo se desarrolla una intervención pedagógica; y en el tercero se analizan las valoraciones de las emociones y su conciencia emocional, a través de una reflexión con experiencias personales. Finalmente, mediante la técnica arbórea de asociación de ideas se evidencia que la intervención pedagógica favorece la identificación de emociones y la conciencia emocional en población adolescente, mientras que la valoración sigue presentando desafíos abordar algunas de ellas.This research addresses the impact of developing emotional awareness in tenth-grade adolescents at IE Empresarial who voluntarily participated in the pedagogical intervention. Methodologically, a hermeneutic qualitative approach structured in three stages is used: In the first, emotions and their knowledge are identified; in the second, a pedagogical intervention is developed; and in the third, evaluations of emotions and their emotional awareness are analyzed through reflection on personal experiences. Finally, using the tree-based association technique, it is evident that the pedagogical intervention promotes the identification of emotions and emotional awareness in adolescents, although the assessment process continues to present challenges in addressing some of them.MaestríaMagíster en Pedagogía y Desarrollo HumanoUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la EducaciónPereira, RisaraldaMaestría en Pedagogía y Desarrollo HumanoLondoño Gómez, CatalinaUniversidad Católica de PereiraGaviria Cano, Ana SofíaEcheverri Puerta, Gelssy NathaliLondoño Gómez, CatalinaTriviño Giraldo, Carolina2025-05-28T20:04:30Z2025-05-28T20:04:30Z2025-03-04Trabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion19application/pdfapplication/pdfTriviño Giraldo, C. (2025). Conciencia emocional en adolescentes: un acercamiento hacia la gestion de las emociones. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16685https://hdl.handle.net/10785/16685Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaAgudelo Molina, B, Arias Quiroz, L y Guerrero Amador, S. (2020). Revisión Técnica Sobre el Aporte del Sistema Educativo Público en Colombia al Desarrollo de Habilidades Emocionales y su Incorporación a La Práctica Educativa. Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria.Bisquerra Alzina, R. (2010). Psicopedagogía de las emociones. Síntesis.Bisquerra Alzina, R. (with Punset, E.). (2021). Universo de emociones (6a ed). Palau Gea.Gudiño-Mejía, C.-B., Yucato-Pupiales, J., Hernández-Martínez, E., Garrido-Rocha, O. V., & Hernández-Martínez, D. (2023). Inteligencia Emocional y su impacto en la Calidad del Aprendizaje en Instituciones Educativas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), 4060-4074. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8010Goleman, D. (1995). La inteligencia emocional; porque es más importante que el coeficiente intelectual. EDICIONES B.Goleman, D. (with Mora, F., & González Raga, D.). (2019). La práctica de la inteligencia emocional (28a ed). Kairós.Institución Educativa Empresarial. (2024). Análisis cuestionario de riesgo psicosocial (informe interno)Moreno Bolívar, I. (2019). Inteligencia emocional y estrategias de afrontamiento en la adolescencia. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: http://hdl.handle.net/10785/5564Ordóñez López, A., González Barrón, R., Montoya Castilla, I., & Schoeps, K. (2014). Conciencia emocional, estados de ánimo y rendimiento académico. Revista INFAD De Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology., 6(1), 229–236. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v6.738Ordóñez-López, A., González-Barrón, R., & Montoya-Castilla, I. (2016). Conciencia emocional en la infancia y su relación con factores personales y familiares. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, 3(2), 79-85.Perera Medina, C., Navarrete Zambrano, C. M., & Bone Andrade, M. F. (2019). Conciencia Emocional y Regulación Emocional. Visionario Digital, 3(3), 75-83. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i3.645Pérez Escoda, Nuria, & Filella Guiu, Gemma. (2019). Educación emocional para el desarrollo de competencias emocionales en niños y adolescentes. Praxis & Saber, 10(24), 23-44. https://doi.org/10.19053/22160159.v10.n25.2019.8941Procuraduría General de la Nación. (2023, 20 de agosto). Aumentan los riesgos mentales en menores de edad y jóvenes del país: depresión, ansiedad y suicidio. Procuraduría prende las alarmas. Procuraduría General de la Nación. https://www.procuraduria.gov.co/Pages/aumentan-riesgos-mentales-menores-edad-jovenes-pais-depresion-ansiedad-suicidio-Procuraduria-prende-alarma.aspxTorre, J. B., & Lieberman, M. D. (2018). Poner los sentimientos en palabras: el etiquetado de afectos como regulación implícita de las emociones. Revista de Emociones, 10(2), 116-124. https://doi.org/10.1177/1754073917742706Torres-Torres, K. E. (2021). Inteligencia emocional en adolescentes de escuelas públicas: Una revisión sistemática. Polo del Conocimiento, 6(7), 681-691. https://doi.org/10.23857/pc.v6i7.2878Lazarus, R.S; & Folkman,S. (1986). Estrés y procesos cognitivos. Martinez RocaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/166852025-05-29T08:02:23Z |