Teatro y subjetividades desde el enfoque histórico-cultural: una herramienta de exploración en estudiantes de 7, 8 y 9 semestre de Psicología de la UCP (2025)

Desde el enfoque histórico-cultural de Vigotsky, las subjetividades son experiencias internas construidas en interacción con el entorno social y cultural. Esta investigación explora las subjetividades sociales y culturales que emergen mediante el teatro foro en estudiantes de 7.º a 9.º semestre de P...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16762
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16762
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
5. Ciencias Sociales::5A. Psicología
Teatro del oprimido
Arte
Subjetividad
Histórico cultural
Theater of the oppressed
Art
Subjectivity
cultural history
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Desde el enfoque histórico-cultural de Vigotsky, las subjetividades son experiencias internas construidas en interacción con el entorno social y cultural. Esta investigación explora las subjetividades sociales y culturales que emergen mediante el teatro foro en estudiantes de 7.º a 9.º semestre de Psicología de la UCP. Bajo un enfoque cualitativo hermenéutico participativo, se desarrolló el laboratorio “Teatro del desahogo”, que integró técnicas teatrales centradas en la expresión corporal y emocional. Participaron seis estudiantes y se realizaron entrevistas semiestructuradas. Del análisis emergieron cuatro categorías: subjetividades del rol estudiantil, profesional, escenario social y el teatro como herramienta. El teatro facilitó el reconocimiento de problemáticas, la expresión de emociones como frustración, miedo e incertidumbre, promoviendo auto reconocimiento y escucha.