Construcción de un modelo para la generación de un programa de promoción, prevención y mitigación del riesgo para los estudiantes , administrativos y profesores de la Universidad Católica Popular del Risaralda con respecto al consumo de sustancias psicoactivas en su entorno

Trabajo de grado (Especialista en Fármacodependencia), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educacón, Pereira, 2008

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/5678
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/5678
Palabra clave:
Fármacodependencia
Consumo-Sustancias psicoactivas
Investigación
Drogas
Estudiantes
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC_8cdb29c1d9613c5cb9ae0b607bca1a93
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/5678
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Construcción de un modelo para la generación de un programa de promoción, prevención y mitigación del riesgo para los estudiantes , administrativos y profesores de la Universidad Católica Popular del Risaralda con respecto al consumo de sustancias psicoactivas en su entornoFármacodependenciaConsumo-Sustancias psicoactivasInvestigaciónDrogasEstudiantesTrabajo de grado (Especialista en Fármacodependencia), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educacón, Pereira, 2008Resumen: El acercamiento al contexto de investigación y formación de las personas frente a las orientaciones de promoción, prevención y mitigación del riesgo del consumo de sustancias psicoactivas, se realiza desde diferentes autores, puntos de vista e investigaciones. Se da relevancia a la identificación de los acercamientos ofrecidos desde la Universidad Católica Popular del Risaralda (UCPR), la cual orienta desde su misión y visión, conocer a partir de la fe católica y con diálogos basados en la razón, sus diferentes opciones académicas. Se toma en cuenta los estudios realizados en el contexto universitario nacional, siendo el último el del año 2001, ejecutado por el programa presidencial Rumbos, el cual identificó el notable incremento del consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales en jóvenes, y la temprana edad de inicio de su consumo. A nivel departamental, hasta el momento no se cuenta con estudios que permitan identificar los diferentes desarrollos y aproximaciones de los estudiantes, académicos y administrativos universitarios en este tema; sin embargo desde el Sistema de Información de Drogas del Eje Cafetero (SIDEC), se han adelantado acercamientos a través del estudio de percepciones en la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP). Este proceso de investigación toma también en cuenta el marco legal nacional, con el cual se reglamenta el Sistema Nacional de Prevención del consumo de estupefacientes. Frente a los aspectos sociales se valoran los relacionados con las dependencias desde la sociología y la teoría del conflicto, para explicar los comportamientos “problemáticos” sociales del consumo, los cuales consideran que el uso de drogas que alteran los estados de conciencia, provienen del fallo en la integración de diferentes grupos en la sociedad y del rechazo de valores consensuados de las personas que viven en zonas socioeconómicas deprimidas. Asimismo, se tiene en cuenta el enfoque psicológico de Erickson1 y de Marcela Arrivillaga2 para establecer que el desarrollo de la persona funciona a partir de un principio epigenético y la existencia de ocho fases del desarrollo del ser que se extienden a lo largo de todo el ciclo vital. Se realiza una aproximación desde lo ético, analizando la relación de la sustancia con el estudiante y la permisividad de experimentar el uso frente a las sustancias legales e ilegales; en este análisis entre Ética y Moral, se propone establecer un equilibrio entre las dos, reafirmando el carácter de las personas, las Instituciones y la Sociedad.Universidad católica de Pereira. Asesor: Dairo Sánchez BuitragoUniversidad Católica de Pereira2020-03-13T13:28:18Z2020-03-13T13:28:18Z2008-11-04Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfCDMEFA2http://hdl.handle.net/10785/5678Monografía; CDMEFA2http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaEcheverry, MargaritaColorado Marulanda, Sandra XimenaRivera Gonzalez, Luz AdrianaFranco Hincapié, Ana MaríaÁlvarez Restrepo, María Victoriaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/56782025-01-27T22:38:54Z
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de un modelo para la generación de un programa de promoción, prevención y mitigación del riesgo para los estudiantes , administrativos y profesores de la Universidad Católica Popular del Risaralda con respecto al consumo de sustancias psicoactivas en su entorno
title Construcción de un modelo para la generación de un programa de promoción, prevención y mitigación del riesgo para los estudiantes , administrativos y profesores de la Universidad Católica Popular del Risaralda con respecto al consumo de sustancias psicoactivas en su entorno
spellingShingle Construcción de un modelo para la generación de un programa de promoción, prevención y mitigación del riesgo para los estudiantes , administrativos y profesores de la Universidad Católica Popular del Risaralda con respecto al consumo de sustancias psicoactivas en su entorno
Fármacodependencia
Consumo-Sustancias psicoactivas
Investigación
Drogas
Estudiantes
title_short Construcción de un modelo para la generación de un programa de promoción, prevención y mitigación del riesgo para los estudiantes , administrativos y profesores de la Universidad Católica Popular del Risaralda con respecto al consumo de sustancias psicoactivas en su entorno
title_full Construcción de un modelo para la generación de un programa de promoción, prevención y mitigación del riesgo para los estudiantes , administrativos y profesores de la Universidad Católica Popular del Risaralda con respecto al consumo de sustancias psicoactivas en su entorno
title_fullStr Construcción de un modelo para la generación de un programa de promoción, prevención y mitigación del riesgo para los estudiantes , administrativos y profesores de la Universidad Católica Popular del Risaralda con respecto al consumo de sustancias psicoactivas en su entorno
title_full_unstemmed Construcción de un modelo para la generación de un programa de promoción, prevención y mitigación del riesgo para los estudiantes , administrativos y profesores de la Universidad Católica Popular del Risaralda con respecto al consumo de sustancias psicoactivas en su entorno
title_sort Construcción de un modelo para la generación de un programa de promoción, prevención y mitigación del riesgo para los estudiantes , administrativos y profesores de la Universidad Católica Popular del Risaralda con respecto al consumo de sustancias psicoactivas en su entorno
dc.subject.none.fl_str_mv Fármacodependencia
Consumo-Sustancias psicoactivas
Investigación
Drogas
Estudiantes
topic Fármacodependencia
Consumo-Sustancias psicoactivas
Investigación
Drogas
Estudiantes
description Trabajo de grado (Especialista en Fármacodependencia), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educacón, Pereira, 2008
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-11-04
2020-03-13T13:28:18Z
2020-03-13T13:28:18Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv CDMEFA2
http://hdl.handle.net/10785/5678
identifier_str_mv CDMEFA2
url http://hdl.handle.net/10785/5678
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía; CDMEFA2
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494740445200384