Aproximaciones al ciberpunk a través de la obra renacentista de Leonardo da Vinci

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo reinterpretar la obra renacentista de Leonardo da Vinci bajo la estética visual del ciberpunk, un subgénero de la Ciencia Ficción caracterizado por su enfoque en la tecnología avanzada y el futurismo distópico, mediante un análisis visual y co...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16708
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16708
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
Reinterpretación artística
Análisis visual y conceptual
Comparación del pasado y futuro
Renacimiento Italiano
Subgénero de la ciencia ficción ciberpunk
Artistic reinterpretation
Visual and conceptual analysis
Comparison of past and future
Italian Renaissance
Cyberpunk science fiction subgenre
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id RepoRIBUC_8b9007596538da47a35784c5e8e3dedf
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16708
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Aproximaciones al ciberpunk a través de la obra renacentista de Leonardo da Vinci
title Aproximaciones al ciberpunk a través de la obra renacentista de Leonardo da Vinci
spellingShingle Aproximaciones al ciberpunk a través de la obra renacentista de Leonardo da Vinci
Reinterpretación artística
Análisis visual y conceptual
Comparación del pasado y futuro
Renacimiento Italiano
Subgénero de la ciencia ficción ciberpunk
Artistic reinterpretation
Visual and conceptual analysis
Comparison of past and future
Italian Renaissance
Cyberpunk science fiction subgenre
title_short Aproximaciones al ciberpunk a través de la obra renacentista de Leonardo da Vinci
title_full Aproximaciones al ciberpunk a través de la obra renacentista de Leonardo da Vinci
title_fullStr Aproximaciones al ciberpunk a través de la obra renacentista de Leonardo da Vinci
title_full_unstemmed Aproximaciones al ciberpunk a través de la obra renacentista de Leonardo da Vinci
title_sort Aproximaciones al ciberpunk a través de la obra renacentista de Leonardo da Vinci
dc.contributor.none.fl_str_mv LLanos Alzate, Ana María
Universidad Católica de Pereira
dc.subject.none.fl_str_mv Reinterpretación artística
Análisis visual y conceptual
Comparación del pasado y futuro
Renacimiento Italiano
Subgénero de la ciencia ficción ciberpunk
Artistic reinterpretation
Visual and conceptual analysis
Comparison of past and future
Italian Renaissance
Cyberpunk science fiction subgenre
topic Reinterpretación artística
Análisis visual y conceptual
Comparación del pasado y futuro
Renacimiento Italiano
Subgénero de la ciencia ficción ciberpunk
Artistic reinterpretation
Visual and conceptual analysis
Comparison of past and future
Italian Renaissance
Cyberpunk science fiction subgenre
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo reinterpretar la obra renacentista de Leonardo da Vinci bajo la estética visual del ciberpunk, un subgénero de la Ciencia Ficción caracterizado por su enfoque en la tecnología avanzada y el futurismo distópico, mediante un análisis visual y conceptual en el cual se busca encontrar puntos de conexión entre la meticulosidad técnica que caracteriza la obra de Leonardo y sus representaciones del mundo con las narrativas y estéticas propias del ciberpunk, analizando dicha temática dicha desde sus inicios literarios hasta las creaciones artísticas más actuales como es el cine moderno. Así mismo se exploran en la obra de da Vinci, parte de su historia, algunas de sus técnicas, así como sus estudios sobre la anatomía humana y la maquinaria, para interpretarlas en un contexto y propuesta moderna con temática futurista marcado por la fusión entre lo humano, lo tecnológico y lo cibernético propio del ciberpunk, de esta manera se tendrá finalmente un mayor bagaje artístico con lo analizado del pasado, técnicas y estéticas de ambas cuestiones en combinación con las visiones creativas propias de los artistas que se ideen sobre este futuro ciberpunk renacentista para concluir con una propuesta y experiencia visual fotográfica.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-19T18:33:13Z
2025-08-19T18:33:13Z
2025-05-29
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Velásquez Ospina, M. (2025). Aproximaciones al ciberpunk a través de la obra renacentista de Leonardo da Vinci. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16708
https://hdl.handle.net/10785/16708
Universidad Católica de Pereira
https://repositorio.ucp.edu.co/home
identifier_str_mv Velásquez Ospina, M. (2025). Aproximaciones al ciberpunk a través de la obra renacentista de Leonardo da Vinci. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16708
Universidad Católica de Pereira
url https://hdl.handle.net/10785/16708
https://repositorio.ucp.edu.co/home
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1. Arnesto, A. (2014). Cyberpunk: Carne y máquina (p. 38). 2. Bautista Alberti, L. (1827). El tratado de la pintura. En El tratado de la pintura de Leonard3. 3. Da Vinci y los tres libros que sobre el mismo arte escribió León Bautista Alberti. 4. Da Vinci, L. (1827). El tratado de la pintura. 5. Garda, J. C. M. (2024). Leonardo da Vinci, arte y cosmovisión del genio del Renacimiento. Ideas y Valores, 73(185), 163–187. 6. Gibson, W. (s.f.). Neuromante. Editorial Norma. 7. Haven, T. (s.f.). Neuromante [Cómic]. 8. Kemp, M. (s.f.). Leonardo Da Vinci: Las maravillosas obras de la naturaleza y del hombre (A. B. Muños, Trad.). 9. Quiroga, F. G. (2020). Uso de la novela gráfica para la divulgación del conocimiento histórico. Un acercamiento sobre el arte y la ciencia en el Renacimiento italiano: la vida de Leonardo da Vinci 1452-1519. Lucem. 10. Tomasini, P. (2012). Las máquinas de Leonardo Da Vinci
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 73
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Arquitectura y Diseño
Pereira
Diseño Audiovisual
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Arquitectura y Diseño
Pereira
Diseño Audiovisual
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494667978113024
spelling Aproximaciones al ciberpunk a través de la obra renacentista de Leonardo da VinciReinterpretación artísticaAnálisis visual y conceptualComparación del pasado y futuroRenacimiento ItalianoSubgénero de la ciencia ficción ciberpunkArtistic reinterpretationVisual and conceptual analysisComparison of past and futureItalian RenaissanceCyberpunk science fiction subgenreEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo reinterpretar la obra renacentista de Leonardo da Vinci bajo la estética visual del ciberpunk, un subgénero de la Ciencia Ficción caracterizado por su enfoque en la tecnología avanzada y el futurismo distópico, mediante un análisis visual y conceptual en el cual se busca encontrar puntos de conexión entre la meticulosidad técnica que caracteriza la obra de Leonardo y sus representaciones del mundo con las narrativas y estéticas propias del ciberpunk, analizando dicha temática dicha desde sus inicios literarios hasta las creaciones artísticas más actuales como es el cine moderno. Así mismo se exploran en la obra de da Vinci, parte de su historia, algunas de sus técnicas, así como sus estudios sobre la anatomía humana y la maquinaria, para interpretarlas en un contexto y propuesta moderna con temática futurista marcado por la fusión entre lo humano, lo tecnológico y lo cibernético propio del ciberpunk, de esta manera se tendrá finalmente un mayor bagaje artístico con lo analizado del pasado, técnicas y estéticas de ambas cuestiones en combinación con las visiones creativas propias de los artistas que se ideen sobre este futuro ciberpunk renacentista para concluir con una propuesta y experiencia visual fotográfica.The present research aims to reinterpret the Renaissance work of Leonardo da Vinci through the visual aesthetic of cyberpunk, a subgenre of science fiction characterized by its focus on advanced technology and dystopian futurism. This will be achieved through a visual and conceptual analysis that seeks to find points of connection between the technical meticulousness that characterizes Leonardo’s work and his representations of the world, and the narratives and aesthetics inherent to cyberpunk, analyzing this theme from its literary beginnings to the most current artistic creations, such as modern cinema. Additionally, the study explores aspects of da Vinci’s work, part of his history, some of his techniques, as well as his studies on human anatomy and machinery, in order to interpret them within a modern context and proposal with a futuristic theme marked by the fusion of the human, the technological, and the cybernetic, which is characteristic of cyberpunk. In this way, a greater artistic background will ultimately be achieved by analyzing the past, techniques, and aesthetics of both areas, combined with the creative visions of artists who imagine this Renaissance cyberpunk future, culminating in a photographic visual proposal and experience.1. Planteamiento del problema 8 2. Justificación 10 3. Objetivos 12 Objetivo general 12 Objetivos específicos 12 4. Estado del arte 13 5. Marco teórico y conceptual 20 El Renacimiento y Leonardo da Vinci: Tópicos dentro de la obra de Leonardo 20 Integración de Arte y Ciencia 20 La belleza y la función 22 La Perspectiva 23 Estética de la luz y la sombra 24 Lo Ciberpunk de William Gibson y otros autores del género: Tópicos dentro de este subgénero 25 Determinismo Tecnológico 25 Temor por no controlar las máquinas 25 Distopía y crítica social 26 Amor por las luces estalladas y los contrastes 30 5.1 Marco Histórico 32 Renacimiento Italiano 32 Leonardo da Vinci en El Renacimiento 32 Orígenes del Ciberpunk 33 6. Análisis 38 Estudio visual y técnico de la obra de Leonardo Da Vinci: Catálogo y análisis 38 Perspectiva y profundidad 38 La Composición 39 Sfumato 40 Temática religiosa y humanista 42 Estudio visual y técnico del iberpunk: Catálogo y análisis 44 Color y Gama Cromática de da Vinci y lo ciberpunk 45 Cuadro comparativo 46 Metodología del Diseño 49 Conclusiones 66 Referencias bibliográficas 67PregradoTécnico(a) Profesional en Video, Disc-jockey y SonidoUniversidad Católica de PereiraFacultad de Arquitectura y DiseñoPereiraDiseño AudiovisualLLanos Alzate, Ana MaríaUniversidad Católica de PereiraVelásquez Ospina, Mateo Simón2025-08-19T18:33:13Z2025-08-19T18:33:13Z2025-05-29Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion73application/pdfapplication/pdfVelásquez Ospina, M. (2025). Aproximaciones al ciberpunk a través de la obra renacentista de Leonardo da Vinci. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16708https://hdl.handle.net/10785/16708Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespa1. Arnesto, A. (2014). Cyberpunk: Carne y máquina (p. 38). 2. Bautista Alberti, L. (1827). El tratado de la pintura. En El tratado de la pintura de Leonard3. 3. Da Vinci y los tres libros que sobre el mismo arte escribió León Bautista Alberti. 4. Da Vinci, L. (1827). El tratado de la pintura. 5. Garda, J. C. M. (2024). Leonardo da Vinci, arte y cosmovisión del genio del Renacimiento. Ideas y Valores, 73(185), 163–187. 6. Gibson, W. (s.f.). Neuromante. Editorial Norma. 7. Haven, T. (s.f.). Neuromante [Cómic]. 8. Kemp, M. (s.f.). Leonardo Da Vinci: Las maravillosas obras de la naturaleza y del hombre (A. B. Muños, Trad.). 9. Quiroga, F. G. (2020). Uso de la novela gráfica para la divulgación del conocimiento histórico. Un acercamiento sobre el arte y la ciencia en el Renacimiento italiano: la vida de Leonardo da Vinci 1452-1519. Lucem. 10. Tomasini, P. (2012). Las máquinas de Leonardo Da VinciAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/167082025-08-20T08:01:27Z