AMENTIA, Hard Techno en Pereira y una Solución Colectiva

Esta investigación aborda la falta de espacios para el género Hard Techno en Pereira, a pesar de contar con establecimientos potencialmente dispuestos. Se proponen metodologías para resolver esta carencia y promover la exposición del género mediante el análisis de datos locales y la creación de cole...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16206
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16206
Palabra clave:
Pereira
Máscara
techno
colectivo
raver
metodología
hard techno
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id RepoRIBUC_8b720e369bde16eb7809554e74e9ba05
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16206
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling AMENTIA, Hard Techno en Pereira y una Solución ColectivaPereiraMáscaratechnocolectivoravermetodologíahard technoEsta investigación aborda la falta de espacios para el género Hard Techno en Pereira, a pesar de contar con establecimientos potencialmente dispuestos. Se proponen metodologías para resolver esta carencia y promover la exposición del género mediante el análisis de datos locales y la creación de colectivos artísticos. Se exploran teorías musicales relacionadas con factores fisiológicos y culturales, así como metodologías sociales para formar colectivos artísticos, incluyendo el uso de máscaras como una forma de identidad artística. Finalmente, se presentan pasos concretos para construir colectivos musicales que fomenten el Hard Techno en Pereira, ofreciendo una solución a la falta de espacios y promoviendo este género musical en auge.Universidad Católica de PereiraZuluaga Soto, Mateo2024-10-25T14:57:24Z2024-10-25T14:57:24Z2024-07-31Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10785/16206spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/162062025-01-27T23:37:16Z
dc.title.none.fl_str_mv AMENTIA, Hard Techno en Pereira y una Solución Colectiva
title AMENTIA, Hard Techno en Pereira y una Solución Colectiva
spellingShingle AMENTIA, Hard Techno en Pereira y una Solución Colectiva
Pereira
Máscara
techno
colectivo
raver
metodología
hard techno
title_short AMENTIA, Hard Techno en Pereira y una Solución Colectiva
title_full AMENTIA, Hard Techno en Pereira y una Solución Colectiva
title_fullStr AMENTIA, Hard Techno en Pereira y una Solución Colectiva
title_full_unstemmed AMENTIA, Hard Techno en Pereira y una Solución Colectiva
title_sort AMENTIA, Hard Techno en Pereira y una Solución Colectiva
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.subject.none.fl_str_mv Pereira
Máscara
techno
colectivo
raver
metodología
hard techno
topic Pereira
Máscara
techno
colectivo
raver
metodología
hard techno
description Esta investigación aborda la falta de espacios para el género Hard Techno en Pereira, a pesar de contar con establecimientos potencialmente dispuestos. Se proponen metodologías para resolver esta carencia y promover la exposición del género mediante el análisis de datos locales y la creación de colectivos artísticos. Se exploran teorías musicales relacionadas con factores fisiológicos y culturales, así como metodologías sociales para formar colectivos artísticos, incluyendo el uso de máscaras como una forma de identidad artística. Finalmente, se presentan pasos concretos para construir colectivos musicales que fomenten el Hard Techno en Pereira, ofreciendo una solución a la falta de espacios y promoviendo este género musical en auge.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-25T14:57:24Z
2024-10-25T14:57:24Z
2024-07-31
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10785/16206
url https://hdl.handle.net/10785/16206
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494466740649985