Posicionamiento de imagen de la Sociedad Colombiana de Arquitectos-Risaralda

El presente trabajo, tuvo como propósito identificar los elementos significativos de la imagen corporativa de la entidad. Para dar cumplimiento a este objetivo, se planteó un análisis por medio de la observación participante y un DOFA, donde se identificaron los medios con los que contaba la empresa...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1113
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/1113
Palabra clave:
Imagen Corporativa
Imaginario
Táctica
Estrategia
Canales
Indicador
Corporate Image
Imagination
Tactics
Strategy
Channels
Indicator
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RepoRIBUC_89badcfc96bf6d687aa7b8f8dc80af9d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1113
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Posicionamiento de imagen de la Sociedad Colombiana de Arquitectos-RisaraldaImagen CorporativaImaginarioTácticaEstrategiaCanalesIndicadorCorporate ImageImaginationTacticsStrategyChannelsIndicatorEl presente trabajo, tuvo como propósito identificar los elementos significativos de la imagen corporativa de la entidad. Para dar cumplimiento a este objetivo, se planteó un análisis por medio de la observación participante y un DOFA, donde se identificaron los medios con los que contaba la empresa, lo que llevo a generar un diagnostico del cual se dedujo la efectividad de estos medios y como se podría maximizar su utilización para generar una mejor imagen corporativa. Para lograr este objetivo se generaron varias estrategias que dieron como resultado el aumento del sentido de pertenencia entre el gremio de los arquitectos y el reconocimiento de la sociedad civil.The present study aimed to identify the significant elements of the corporate image of the entity. To fulfill this objective, an analysis was raised through participant observation and a SWOT, which identified the means by which the company had, which led to generate a diagnosis which was deduced the effectiveness of these means and as one might maximize their use to create a better corporate image. To achieve this goal several strategies that were generated resulted in the increased sense of belonging among the guild of architects and recognition of civil society.Universidad Catolica de Pereira. Tutor: Andrea Bolivar Hurtado. Organización: Sociedad Colombiana de Arquitectos Risaralda. Jefe Inmediato: Jorge Alberto Jaramillo Arango2012-07-27T14:24:48Z2012-07-27T14:24:48Z2012-07-27Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDPACSP12http://hdl.handle.net/10785/1113Práctica Académical Digital;DDPACSP12info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaSánchez Pachón, Danielle Alejandraoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11132025-01-27T22:16:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Posicionamiento de imagen de la Sociedad Colombiana de Arquitectos-Risaralda
title Posicionamiento de imagen de la Sociedad Colombiana de Arquitectos-Risaralda
spellingShingle Posicionamiento de imagen de la Sociedad Colombiana de Arquitectos-Risaralda
Imagen Corporativa
Imaginario
Táctica
Estrategia
Canales
Indicador
Corporate Image
Imagination
Tactics
Strategy
Channels
Indicator
title_short Posicionamiento de imagen de la Sociedad Colombiana de Arquitectos-Risaralda
title_full Posicionamiento de imagen de la Sociedad Colombiana de Arquitectos-Risaralda
title_fullStr Posicionamiento de imagen de la Sociedad Colombiana de Arquitectos-Risaralda
title_full_unstemmed Posicionamiento de imagen de la Sociedad Colombiana de Arquitectos-Risaralda
title_sort Posicionamiento de imagen de la Sociedad Colombiana de Arquitectos-Risaralda
dc.subject.none.fl_str_mv Imagen Corporativa
Imaginario
Táctica
Estrategia
Canales
Indicador
Corporate Image
Imagination
Tactics
Strategy
Channels
Indicator
topic Imagen Corporativa
Imaginario
Táctica
Estrategia
Canales
Indicador
Corporate Image
Imagination
Tactics
Strategy
Channels
Indicator
description El presente trabajo, tuvo como propósito identificar los elementos significativos de la imagen corporativa de la entidad. Para dar cumplimiento a este objetivo, se planteó un análisis por medio de la observación participante y un DOFA, donde se identificaron los medios con los que contaba la empresa, lo que llevo a generar un diagnostico del cual se dedujo la efectividad de estos medios y como se podría maximizar su utilización para generar una mejor imagen corporativa. Para lograr este objetivo se generaron varias estrategias que dieron como resultado el aumento del sentido de pertenencia entre el gremio de los arquitectos y el reconocimiento de la sociedad civil.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-27T14:24:48Z
2012-07-27T14:24:48Z
2012-07-27
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDPACSP12
http://hdl.handle.net/10785/1113
identifier_str_mv DDPACSP12
url http://hdl.handle.net/10785/1113
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Práctica Académical Digital;DDPACSP12
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494737859411968