El arte de lo sostenible, tratamientos y soluciones próximas al medio ambiente
Práctica Empresarial ( Arquitectura), Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2009
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6519
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/6519
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
RepoRIBUC_819e48e716f36a6725dd936f980344d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6519 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
El arte de lo sostenible, tratamientos y soluciones próximas al medio ambientePráctica Empresarial ( Arquitectura), Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2009En este informe encontrará temas de reflexión acerca del medio ambiente actual, perdidas que indesifrablemente se están determinando, dentro de nuestra búsqueda de reflexiones y aciertos a la gran cacería humana en que hemos convertido el planeta . Resaltando la importancia de los medios visuales, ante el acierto reflexivo inmediato, por lo tanto se ha recurrido a exponer ciertos cortometrajes que fueron ganadores en los pasados premios ACCIONA de la feria de zaragoza 2008, los cuales de manera creativa exponen sus posturas ante el abuso humano, queriendo incentivar nuestra conciencia. El Arte de lo Sostenible, es un documento practicó y teórico, en el cual se buscará dar y aclarar las medidas sostenibles adoptadas por la empresa Alas Doradas S.V. de C.V. la cual a ante sus políticas ambientalistas y reutilizables a manejado una planta de aguas de tratamiento para controlar su consumo en el agua, por lo cual dentro de un proceso de purificación se tratará de reutilizarla y así bajar el consumo tanto del abuso al recurso natural, como su excesiva explotación. De igual forma se hará un comparativo, con soluciones próximas al tema de tanques de aguas residuales o sedimentables manejados en Colombia, como aciertos a nuestra búsqueda de exponer argumentos de cómo afrontar o solucionar el calentamiento global y haciendo mucho énfasis que ante todo lo que logremos no vale de nada si no lo hacemos con conciencia en lo que ejercemos como profesionales y agentes externos e internos en soluciones emergentes a la destrucción y al fin ambiental. como expresa el naturalista Thèodore André Monod “lo hemos intentado todo menos el amorUniversidad Católica de Pereira. tutor: Víctor Julián Jiménez.Universidad Católica de Pereira2020-10-09T21:51:40Z2020-10-09T21:51:40Z2015-05-04Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfCDPEARQ137CDPEARQ137http://hdl.handle.net/10785/6519Practica Empresarial; CDPEARQ137Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaNarvàez Rendón, Lina Marìaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/65192025-01-27T19:42:12Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El arte de lo sostenible, tratamientos y soluciones próximas al medio ambiente |
title |
El arte de lo sostenible, tratamientos y soluciones próximas al medio ambiente |
spellingShingle |
El arte de lo sostenible, tratamientos y soluciones próximas al medio ambiente |
title_short |
El arte de lo sostenible, tratamientos y soluciones próximas al medio ambiente |
title_full |
El arte de lo sostenible, tratamientos y soluciones próximas al medio ambiente |
title_fullStr |
El arte de lo sostenible, tratamientos y soluciones próximas al medio ambiente |
title_full_unstemmed |
El arte de lo sostenible, tratamientos y soluciones próximas al medio ambiente |
title_sort |
El arte de lo sostenible, tratamientos y soluciones próximas al medio ambiente |
description |
Práctica Empresarial ( Arquitectura), Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2009 |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05-04 2020-10-09T21:51:40Z 2020-10-09T21:51:40Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
CDPEARQ137 CDPEARQ137 http://hdl.handle.net/10785/6519 |
identifier_str_mv |
CDPEARQ137 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/6519 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Practica Empresarial; CDPEARQ137 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494684588605440 |