Proceso de mejoramiento en la rotación de inventarios en el Grupo C. Lozano Frexco S.A.S.

En el Grupo C. Lozano Frexco S.A.S., empresa perteneciente al sector agroindustrial, dedicada al desarrollo, procesamiento y comercialización de pulpa, concentrados y frutas naturales congeladas, se encontró un punto por mejorar en el manejo de inventarios. Específicamente, en la rotación de tambore...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1436
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/1436
Palabra clave:
Inventario
Inventory
Rotación de tambores
Rotation of drums
Método PEPS
FIFO method
Controles
Controls.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RepoRIBUC_7f9beb19764cee6471e75a47fe39d6e9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1436
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Proceso de mejoramiento en la rotación de inventarios en el Grupo C. Lozano Frexco S.A.S.InventarioInventoryRotación de tamboresRotation of drumsMétodo PEPSFIFO methodControlesControls.En el Grupo C. Lozano Frexco S.A.S., empresa perteneciente al sector agroindustrial, dedicada al desarrollo, procesamiento y comercialización de pulpa, concentrados y frutas naturales congeladas, se encontró un punto por mejorar en el manejo de inventarios. Específicamente, en la rotación de tambores que sirven para guardar las frutas procesadas, dado que siempre se utilizaban los últimos lotes ingresados al área de almacenamiento, dejando sin emplear los primeros. Asimismo, la empresa identificó falencias en los controles utilizados para proporcionar información de los tambores almacenados, que serviría como herramienta para identificar los productos de baja rotación y de esta manera lograr rotarlos. Para el mejoramiento de las necesidades anteriormente mencionadas, se empleó el método PEPS, Primeras Entradas Primera Salidas, que propone que los primeros productos que se adquirieron o almacenaron, sean los primeros en utilizarse o venderse. Los resultados que se presentan en este documento y que fueron implementados en la organización, fueron de gran utilidad para la empresa. Se dio a entender la importancia de una adecuada gestión de los inventarios, así como, lo vital que es para la organización la aplicación del método PEPS. Se logró establecer un proceso que garantizara la priorización de los primeros lotes de cada producto, con base en la información recopilada a través de la base de datos del área de Logística. Del mismo modo, se adoptaron sistemas de rotación para aquellos productos que no se emplean con mucha frecuencia, gracias a la generación de informes que permitieron identificar el ciento por ciento de los tambores en inventario.In Grupo C. Lozano Frexco S.A.S., agro-industrial enterprise engaged in the development, processing and marketing of pulp, frozen concentrate and fresh fruit, was found a point for improvement on inventory management. Specifically, the rotation of drums used to store the processed fruits, since they always used the last batch that was entered the storage area, leaving without using the first ones. The company also identified weaknesses in the controls used to provide information about stored drums, which would serve as a tool for identifying slow rotating products, in order to improve that situation. To improve the needs, was used the FIFO method, First In First Out, which suggests that the first products to be purchased or stored, be the first to use or sale. The obtained results were very useful for the company. It was mentioned the importance of proper management of inventories, as well as how vital is to implement of the FIFO for the enterprise. It was possible to establish a process that prioritizes the first batches of each product, based on information collected through the database of the area of logistics. Similarly, were adopted rotation systems for those products that are not used very often, due to reports that identified the total of stored drums.Universidad Católica de Pereira. Director: Ana María Cuartas. Organización: Grupo C. Lozano Frexco S.A.S.2013-04-22T21:20:35Z2013-04-22T21:20:35Z2013-04-22Trabajo de Grado – PregradoOtherhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionDDPENI10http://hdl.handle.net/10785/1436Práctica Academica; DDPENI10info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaYusty correa, Julián Albertooai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14362025-01-27T21:14:53Z
dc.title.none.fl_str_mv Proceso de mejoramiento en la rotación de inventarios en el Grupo C. Lozano Frexco S.A.S.
title Proceso de mejoramiento en la rotación de inventarios en el Grupo C. Lozano Frexco S.A.S.
spellingShingle Proceso de mejoramiento en la rotación de inventarios en el Grupo C. Lozano Frexco S.A.S.
Inventario
Inventory
Rotación de tambores
Rotation of drums
Método PEPS
FIFO method
Controles
Controls.
title_short Proceso de mejoramiento en la rotación de inventarios en el Grupo C. Lozano Frexco S.A.S.
title_full Proceso de mejoramiento en la rotación de inventarios en el Grupo C. Lozano Frexco S.A.S.
title_fullStr Proceso de mejoramiento en la rotación de inventarios en el Grupo C. Lozano Frexco S.A.S.
title_full_unstemmed Proceso de mejoramiento en la rotación de inventarios en el Grupo C. Lozano Frexco S.A.S.
title_sort Proceso de mejoramiento en la rotación de inventarios en el Grupo C. Lozano Frexco S.A.S.
dc.subject.none.fl_str_mv Inventario
Inventory
Rotación de tambores
Rotation of drums
Método PEPS
FIFO method
Controles
Controls.
topic Inventario
Inventory
Rotación de tambores
Rotation of drums
Método PEPS
FIFO method
Controles
Controls.
description En el Grupo C. Lozano Frexco S.A.S., empresa perteneciente al sector agroindustrial, dedicada al desarrollo, procesamiento y comercialización de pulpa, concentrados y frutas naturales congeladas, se encontró un punto por mejorar en el manejo de inventarios. Específicamente, en la rotación de tambores que sirven para guardar las frutas procesadas, dado que siempre se utilizaban los últimos lotes ingresados al área de almacenamiento, dejando sin emplear los primeros. Asimismo, la empresa identificó falencias en los controles utilizados para proporcionar información de los tambores almacenados, que serviría como herramienta para identificar los productos de baja rotación y de esta manera lograr rotarlos. Para el mejoramiento de las necesidades anteriormente mencionadas, se empleó el método PEPS, Primeras Entradas Primera Salidas, que propone que los primeros productos que se adquirieron o almacenaron, sean los primeros en utilizarse o venderse. Los resultados que se presentan en este documento y que fueron implementados en la organización, fueron de gran utilidad para la empresa. Se dio a entender la importancia de una adecuada gestión de los inventarios, así como, lo vital que es para la organización la aplicación del método PEPS. Se logró establecer un proceso que garantizara la priorización de los primeros lotes de cada producto, con base en la información recopilada a través de la base de datos del área de Logística. Del mismo modo, se adoptaron sistemas de rotación para aquellos productos que no se emplean con mucha frecuencia, gracias a la generación de informes que permitieron identificar el ciento por ciento de los tambores en inventario.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04-22T21:20:35Z
2013-04-22T21:20:35Z
2013-04-22
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
Other
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDPENI10
http://hdl.handle.net/10785/1436
identifier_str_mv DDPENI10
url http://hdl.handle.net/10785/1436
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Práctica Academica; DDPENI10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494732405768192