Estudio de validación de un emprendimiento de agencia de viajes que ofrece servicio de turismo personalizado a través de una página web
El documento presenta un estudio de validación para el emprendimiento de “Magia Cafetera”, una agencia de viajes ubicada en Pereira, Colombia, que ofrece servicios de turismo personalizado a través de una plataforma web. El enfoque de investigación es cualitativo, con diseño exploratorio y transvers...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16792
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16792
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios
Agencia de viajes
Turismo personalizado
Actividades turísticas
Itinerarios
Travel agency
Personalized tourism
Tourist activities
Itineraries
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_7aa0fc54df3d5901cc131548bdb165f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16792 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de validación de un emprendimiento de agencia de viajes que ofrece servicio de turismo personalizado a través de una página web |
title |
Estudio de validación de un emprendimiento de agencia de viajes que ofrece servicio de turismo personalizado a través de una página web |
spellingShingle |
Estudio de validación de un emprendimiento de agencia de viajes que ofrece servicio de turismo personalizado a través de una página web 5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios Agencia de viajes Turismo personalizado Actividades turísticas Itinerarios Travel agency Personalized tourism Tourist activities Itineraries |
title_short |
Estudio de validación de un emprendimiento de agencia de viajes que ofrece servicio de turismo personalizado a través de una página web |
title_full |
Estudio de validación de un emprendimiento de agencia de viajes que ofrece servicio de turismo personalizado a través de una página web |
title_fullStr |
Estudio de validación de un emprendimiento de agencia de viajes que ofrece servicio de turismo personalizado a través de una página web |
title_full_unstemmed |
Estudio de validación de un emprendimiento de agencia de viajes que ofrece servicio de turismo personalizado a través de una página web |
title_sort |
Estudio de validación de un emprendimiento de agencia de viajes que ofrece servicio de turismo personalizado a través de una página web |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Restrepo Sánchez, Daniel Eduardo Universidad Católica de Pereira Restrepo Sánchez, Daniel Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios Agencia de viajes Turismo personalizado Actividades turísticas Itinerarios Travel agency Personalized tourism Tourist activities Itineraries |
topic |
5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios Agencia de viajes Turismo personalizado Actividades turísticas Itinerarios Travel agency Personalized tourism Tourist activities Itineraries |
description |
El documento presenta un estudio de validación para el emprendimiento de “Magia Cafetera”, una agencia de viajes ubicada en Pereira, Colombia, que ofrece servicios de turismo personalizado a través de una plataforma web. El enfoque de investigación es cualitativo, con diseño exploratorio y transversal, basado en encuestas y entrevistas a una muestra de 210 personas mayores de 18 años. El objetivo es conocer las preferencias turísticas para ofrecer experiencias adaptadas a cada usuario. La página permite personalizar itinerarios, realizar pagos seguros y recibir asesoría. Los resultados muestran un alto interés en este tipo de servicio, validando su viabilidad. Se concluye que existe una oportunidad de diferenciación frente a otras agencias, aunque se requiere fortalecer el modelo de negocio para asegurar sostenibilidad y competitividad en el mercado. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-08T23:40:44Z 2025-09-08T23:40:44Z 2025-06-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ceballos Arias, V, Patiño Hernández, S y Guerra Valencia, C. (2025). Estudio de validación de un emprendimiento de agencia de viajes que ofrece servicio de turismo personalizado a través de una página web. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16792 https://hdl.handle.net/10785/16792 Universidad Católica de Pereira https://repositorio.ucp.edu.co/home |
identifier_str_mv |
Ceballos Arias, V, Patiño Hernández, S y Guerra Valencia, C. (2025). Estudio de validación de un emprendimiento de agencia de viajes que ofrece servicio de turismo personalizado a través de una página web. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16792 Universidad Católica de Pereira |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16792 https://repositorio.ucp.edu.co/home |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Alcaldía de Pereira. (2024). Fortalecimiento de turismo en el municipio de Pereira Alegre Brítez, M. Á. (2022). Aspectos relevantes en las técnicas e instrumentos de recolección de datos en la investigación cualitativa. Una reflexión conceptual. Población y Desarrollo, 28(54), 93–100. Allied Market Research. (2023). Personalized Travel and Experiences Market to Reach $447.3 Billion by 2030. Recuperado de https://www.alliedmarketresearch.com/press-release/personalized-travel-and-experiences-market.html Alvarado. (2020). Creación de la Agencia de Viajes “Los Años Dorados” Cieneguilla. Aranda Betancourth, S., & Barbosa Cardona, D. L. (2018). Estudio de viabilidad para la creación de una agencia de viajes exclusiva para el adulto mayor en la ciudad de Cali. Arias, C. E. A. (2018). El método Lean Startup: una revisión teórica. Gestión Ingenio y Sociedad, 3(1), 18–25. Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo. (2024). Resultados de las agencias de viajes muestran señales de desaceleración en el primer trimestre de 2024. Recuperado de https://anato.org/noticias/resultados-de-las-agencias-de-viajes-muestran-senales-de-desaceleracion-en-el-primer-trimestre-de-2024/ Aviatur. (n.d.). Agencia de viajes | Vuelos baratos, hoteles, paquetes turísticos. Retrieved April 27, 2025, from https://www.aviatur.com/ Aviatur. (n.d.). Paquete Eje Cafetero. Recuperado el 30 de abril de 2025, de https://portal.aviatur.com/paquetes/Product/eje%20cafetero Baca Urbina, G. (2001). Evaluación de proyectos. Bañol Trejos, J. J., Arboleda Escobar, D. C., & Ramírez Castañeda, L. J. (2016). Plan de negocios para la creación de una agencia de viajes. Blandón Vallejo, D. L. (2010). Plan de negocios para una agencia de turismo temático y viajes personalizados. Brida, J. G., Monterubbianesi, P. D., & Zapata-Aguirre, S. (2011). Impactos del turismo sobre el crecimiento económico y el desarrollo: el caso de los principales destinos turísticos de Colombia. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 9(2), 291–303. Bueno, L. (2023, 28 de junio). La revolución tecnológica impulsa la recuperación del turismo de negocios y eventos en Colombia. EY. Recuperado de https://www.ey.com/es_co/insights/consulting/etapa-pospandemia-recuperacion-ambito-turistico Burbano, J. (2005). Presupuestos: enfoque moderno de planeación y control de recursos (3. ed.). Mc Graw-Hill. Cámara de Comercio de Pereira. (2021). Informe sobre el sector turístico en Pereira. Cardozo Castaño, L. D., Tabima Chepe, D. L., & Vásquez Hernández, M. A. (2024). Estudio de viabilidad para la conformación de una agencia de viajes en la ciudad de Cali. Colqui, Y. J. A. (2019). El método Lean Startup: cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación continua de Eric Ries. Emprende y Transforma, 1(1), 83–88. Correa Rodríguez, D. L. (2013). Plan de negocios para la creación de empresa de turismo Global Tourism of Colombia SAS (Bachelor’s thesis, Universidad EAN). Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2024a). Cuenta Satélite de Turismo (CST) Base 2015. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2024b). Estadísticas por tema: demografía y población – Proyecciones de población. Departamento Nacional de Planeación. (2023). Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026: Colombia potencia mundial de la vida. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/plan-nacional-desarrollo/pnd-2022-2026 Eggleston, M. M., Markham, S. E., & Linsky, S. A. (2015). The effectiveness of linear organizational structure. Journal of Leadership, Accountability and Ethics, 12(1), 63-69 El Espectador. (2023, 15 de septiembre). Turismo sostenible de Colombia se destaca a escala mundial. https://www.elespectador.com/turismo/turismo-sostenible-de-colombia-se-destaca-a-escala-mundial/ El País. (2024). Carlos Díez, CEO de Les Roches: "Cada vez más, el lujo es ofrecer una experiencia única y diferencial". Recuperado de https://elpais.com/economia/formacion/2024-11-14/entrevista-carlos-diez-ceo-les-roches.html El País. (2025). Turismo inteligente: cómo los datos ayudan a descifrar al visitante. Recuperado de https://elpais.com/espana/andalucia/2025-02-28/turismo-inteligente-como-los-datos-ayudan-a-descifrar-al-visitante.html Enríquez Troya, O. A. (2020). Estudio de factibilidad para la creación de una agencia de viajes con enfoque en turismo extremo en la ciudad de Guayaquil (Bachelor’s thesis, Universidad Metropolitana). Espinoza Freire, E. E. (2020). La investigación cualitativa, una herramienta ética en el ámbito pedagógico. Conrado, 16(75), 103–110. Fontur. (2023). Colombia es el segundo país en América con la mejor recuperación del turismo. Recuperado de https://fontur.com.co/index.php/es/comunicados/colombia-es-el-segundo-pais-en-america-con-la-mejor-recuperacion-del-turismo Gobernación de Risaralda. (2024). Risaralda ganó una casilla y ahora ocupa el 4º lugar en el Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia. Recuperado de https://www.risaralda.gov.co/publicaciones/160861/risaralda-gano-una-casilla-y-ahora-ocupa-el-4-lugar-en-el-indice-de-competitividad-turistica-regional-de-colombia/ Gómez, L. (2012). Teorías del emprendimiento. Recuperado de https://cursa.ihmc.us/rid=1NCYQZM9N-1519FM6-201S/TEORIAS%20DEL%20EMPRENDIMIENTO.pdf González Ramírez, N. (2021). Creación de un establecimiento de alojamiento exclusivo para deportistas, en la ciudad de Bogotá. González Sánchez, J. A., Erazo Castañeda, L. M., Perdomo Gómez, M. O., & Rivera Chito, M. (2018). Estudio de viabilidad para la creación de un hotel temático fundamentado en las tradiciones vallecaucanas en la ciudad de Cali. Grasso, L. (2006). Encuestas: elementos para su diseño y análisis. Editorial Brujas. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ta ed.). Mc Graw-Hill. https://es.statista.com/estadisticas/640133/aportacion-del-sector-turistico-al-pib mundial/#:~:text=En%20el%20a%C3%B1o%202023%2C%20la,10%20billones%20de%20d%C3%B3lares%20estadounidenses. Jiménez Villa, Y. B., Mamani Allasi, D. M., & Aliaga Cajianco, R. Z. (2019). Plan de negocios para la implementación de una agencia de viajes orientada a clientes LGTB en la ciudad de Arequipa, 2017. Kapital International. (n.d.). Planes Eje Cafetero Colombia. Recuperado el 30 de abril de 2025, de https://kapital.la/destinos/nacionales/planes-eje-cafetero-colombia/ La República. (2024, 12 de marzo). Colombia rompió récord de ingresos por turismo, con US$ 9 000 millones, para 2023. https://www.larepublica.co/economia/colombia-registra-record-en-ingresos-en-divisas-por-turismo-3819530 Ladevi. (2022). El impacto del COVID-19 en el sector turístico: retos y adaptaciones de las agencias de viajes. Recuperado de https://www.ladevi.info Loor, K., & Villón, B. (2020). Análisis de gastos administrativos y su incidencia en la rentabilidad de una empresa comercial: caso Máster Gold (Doctoral dissertation, Universidad de Guayaquil). Repositorio de la Universidad de Guayaquil. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/53593 López Estrada, R. E., & Deslauriers, J. P. (2011). La entrevista cualitativa como técnica para la investigación en Trabajo Social. Martínez Salgado, M. (2024). Diseño e implementación de una aplicación móvil para impulsar el turismo en el Valle del Cauca, Colombia. Revista Científica de Salud y Desarrollo Humano, 5(4), 359–393. Maturrano, E. F. L. (2020). La investigación cualitativa en Ciencias Humanas y Educación: criterios para elaborar artículos científicos. Educare et Communicare Revista de Investigación de la Facultad de Humanidades, 8(2), 56–66. Maurya, A. (2012). Running Lean: cómo iterar de un plan A a un plan que funciona. Mews. (2024). El futuro del turismo | 6 tendencias del 2024. Recuperado de https://www.mews.com/es/blog/futuro-del-turismoMews Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2020a). Ley 2069 de 2020: Por medio de la cual se impulsa el emprendimiento en Colombia. Recuperado de https://www.mincit.gov.co/normatividad/leyes/2020/ley-2069-del-31-de-diciembre-de-2020-por-medio-del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2020b). Manual usuario – Ley de emprendimiento [PDF]. Colombia Compra Eficiente. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2020c). Plan nacional de desarrollo turístico. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2023a, 14 de julio). Primer semestre de 2023: visitantes no residentes al alza [Comunicado de prensa]. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2023b). Turismo sigue recuperándose, como lo confirman cifras de la cuenta satélite a 2022. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2023c). Colombia alcanza cifras récord en ingresos por turismo y transporte aéreo en 2024. Recuperado de https://procolombia.co/sala-de-prensa/noticias/colombia-alcanza-cifras-record-en-ingresos-por-turismo-y-transporte-aereo-en-2024 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2023d). Encuesta: avance del turismo responsable en Colombia. Recuperado de https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/turismo/encuesta-avance-turismo-responsable-en-colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2023e). Plan sectorial de turismo 2022–2026: Turismo en armonía con la vida. Recuperado de https://www.mincit.gov.co Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2023f). Plan sectorial de turismo 2022–2026: Turismo en armonía con la vida. Recuperado de https://www.mincit.gov.co Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2023g). Plan sectorial de turismo 2022–2026: Turismo en armonía con la vida. Recuperado de https://www.mincit.gov.co Nexotur. (2016). El nuevo viajero busca un turismo personalizado. Recuperado de https://www.nexotur.com/noticia/90573/nexotur/el-nuevo-viajero-busca-un-turismo-personalizado.html Nogales, Á. F. (2004). Investigación y técnicas de mercado. Esic Editorial. OMT. (1994). Compendio de Estadísticas del Turismo 1988–1992 (14. ed.). Madrid. Orús, A. (2023). Contribución del sector turismo al PIB minimalismo 2006-2023. Otzen, T., & Manterola, C. (2022). Técnicas de muestreo sobre una población a estudio. International Journal of Morphology, 3(4), 1. Páez, M. (2023, 1 de diciembre). El éxito de TravelTech y la innovación turística se destacan en Colombia 4.0. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Recuperado de https://www.mintic.gov.co/portal/715/w3-article-327040.html Prieto, A. V., Lafosse, H., & Morales, C. (2023). Innovación social en el turismo sostenible como una propuesta de reactivación. Proaño, L. F. H. (2014). La cultura del emprendimiento y su formación. Alternativas, 15(1), 46–50. Restrepo Londoño, J. M. (2025). Análisis de prefactibilidad para un proyecto de innovación turística en el sector solidario en la ciudad de Pereira. RevFine. (2025). Tendencias del turismo: 25 oportunidades para la industria turística en 2025. Recuperado de https://www.revfine.com/es/tendencias-del-turismo/Revfine.com Rivera Jaimes, P. E. (2023). Diseño de plan de negocios para el desarrollo de un emprendimiento de consultoría en analítica de datos para Pymes en Colombia mediante Lean Startup (Doctoral dissertation, Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB). Rondón, F. (2001). Presupuesto (Teoría y práctica integrada). Ediciones Fragor. Sapag Chain, N., Sapag Chain, R., & Sapag, J. M. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. Mc Graw-Hill Educación. Secretaría de Competitividad. (2024). Agencias de Viajes de la Ciudad de Pereira. Recuperado de https://www.datos.gov.co/Transporte/Agencias-de-Viajes-de-la-ciudad-de-PEREIRA/4f76-sif9/about_data Téllez Florido, Y. J., Cruz Moreno, L. N., & Rodríguez Ramos, M. A. (2023). Análisis comparativo del sector turístico en Colombia: una revisión sistemática de los efectos de la pandemia Covid-19 en los inversionistas durante 2020 y 2021. Terán Yépez, E., & Guerrero-Mora, A. M. (2020). Teorías de emprendimiento: revisión crítica de la literatura y sugerencias para futuras investigaciones. Revista Espacios, 41(7). Travel Story. (n.d.). About us. Recuperado el 30 de abril de 2025, de https://www.travelstory.com.co/about-us Travel Story. (n.d.). Travel Story – Agencia de Viajes en Pereira | Cada viaje, una nueva historia. Retrieved April 27, 2025, from https://www.travelstory.com.co/ TurismoCol. (2023). Turismo personalizado: el motor del crecimiento en Colombia. Recuperado de https://www.turismocol.com/turismo-personalizado-el-motor-del-crecimiento-en-colombia/ Two Way Colombia. (n.d.). Descubre el Eje Cafetero Colombiano. Recuperado el 30 de abril de 2025, de https://twowaycolombia.com/trip/descubre-el-eje-cafetero-colombiano/ Two Way Colombia. (n.d.). Inicio – Two Way. Retrieved April 27, 2025, from https://twowaycolombia.com/ vel Konnections. (2024). Sostenibilidad y personalización, tendencias del mercado turístico en 2024. Recuperado de https://travelkonnections.com/sostenibilidad-y-personalizacion-tendencias-del-mercado-turistico-en-2024/ Velásquez, A. (2025). ¿Qué es la investigación exploratoria? Recuperado de https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-exploratoria/ Viedman Vásquez, L. F., & Hurtado Hernández, B. A. (2022). Estudio de factibilidad para la creación de la agencia de viajes “LB Travel” en el barrio Santa Mónica Residencial, Cali, Valle del Cauca. Wortev Capital. (2021). ¿Qué es el turismo personalizado y por qué invertir en viajes a la medida? Recuperado de https://wortev.capital/consumo-5-0/que-es-el-turismo-personalizado-y-por-que-invertir-en-viajes-a-la-medida/ WTTC. (2023). Incrementa tendencia en viajes sostenibles entre los viajeros. Recuperado de https://wttc.org/news/Incrementa-tendencia-en-viajes-sostenibles-entre-nos-viajeros-wttc Yeeply. (2023). Desarrollo de aplicaciones turísticas y sus características. Recuperado de https://www.yeeply.com/blog/desarrollo-de-apps/desarollo-de-aplicaciones-turisticas-y-sus-caracteristicas/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
97 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Pereira Administración de Empresas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Pereira Administración de Empresas |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494703762866176 |
spelling |
Estudio de validación de un emprendimiento de agencia de viajes que ofrece servicio de turismo personalizado a través de una página web5. Ciencias Sociales::5B. Economía y NegociosAgencia de viajesTurismo personalizadoActividades turísticasItinerariosTravel agencyPersonalized tourismTourist activitiesItinerariesEl documento presenta un estudio de validación para el emprendimiento de “Magia Cafetera”, una agencia de viajes ubicada en Pereira, Colombia, que ofrece servicios de turismo personalizado a través de una plataforma web. El enfoque de investigación es cualitativo, con diseño exploratorio y transversal, basado en encuestas y entrevistas a una muestra de 210 personas mayores de 18 años. El objetivo es conocer las preferencias turísticas para ofrecer experiencias adaptadas a cada usuario. La página permite personalizar itinerarios, realizar pagos seguros y recibir asesoría. Los resultados muestran un alto interés en este tipo de servicio, validando su viabilidad. Se concluye que existe una oportunidad de diferenciación frente a otras agencias, aunque se requiere fortalecer el modelo de negocio para asegurar sostenibilidad y competitividad en el mercado.This document presents a validation study for the "Magia Cafetera" travel agency, located in Pereira, Colombia, that offers personalized tourism services through a web platform. The research approach is qualitative, with an exploratory and cross-sectional design, based on surveys and interviews with a sample of 210 people over the age of 18. The objective is to understand tourist preferences in order to offer experiences tailored to each user. The website allows for personalized itineraries, secure payments, and advice. The results show high interest in this type of service, validating its viability. It is concluded that there is an opportunity for differentiation compared to other agencies, although the business model needs to be strengthened to ensure sustainability and competitiveness in the market.Tabla de Contenido Introducción ……………………………………………………………… 8 Planteamiento del problema ……………………………………… 10 2.1 Descripción del problema ……………………………………… 10 2.2 Formulación del problema ……………………………………… 12 Objetivos …………………………………………………………………… 13 3.1 Objetivo general …………………………………………………… 13 3.2 Objetivos específicos ……………………………………………… 13 Justificación ……………………………………………………………… 14 Marco de Referencia ………………………………………………… 16 5.1 Marco de antecedentes ………………………………………… 16 5.2 Marco teórico – conceptual …………………………………… 23 5.2.1 Emprendimiento ……………………………………………… 23 5.2.2 Lean Canvas …………………………………………………… 25 5.2.3 Lean Startup …………………………………………………… 28 5.2.4 Análisis exploratorio del mercado ……………………… 29 5.2.5 Estudio técnico y organizativo …………………………… 29 5.2.6 Presupuesto …………………………………………………… 30 5.2.7 Turismo personalizado ……………………………………… 31 5.3 Marco contextual …………………………………………………… 32 5.4 Marco legal …………………………………………………………… 34 Diseño Metodológico ………………………………………………… 38 6.1 Definición del enfoque y tipo de investigación ………… 38 6.2 Determinación de la población, tipo de muestreo y la muestra …………………………………………………… 39 6.3 Recopilación de la información ………………………………… 40 6.4 Proceso de análisis y discusión de los resultados ……… 42 Resultados y análisis ………………………………………………… 44 7.1 Análisis exploratorio del mercado …………………………… 44 7.2 Validación del mercado ………………………………………… 46 7.3 Características técnicas y administrativas ………………… 59 7.4 Presupuesto de costos, gastos e inversiones …………… 64 Conclusiones ……………………………………………………………… 72 Referencias ……………………………………………………………………… 76PregradoAdministrador de EmpresasUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasPereiraAdministración de EmpresasRestrepo Sánchez, Daniel EduardoUniversidad Católica de PereiraRestrepo Sánchez, Daniel EduardoCeballos Arias, ValeriaPatiño Hernández, SebastiánGuerra Valencia, Camila2025-09-08T23:40:44Z2025-09-08T23:40:44Z2025-06-12Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion97application/pdfapplication/pdfCeballos Arias, V, Patiño Hernández, S y Guerra Valencia, C. (2025). Estudio de validación de un emprendimiento de agencia de viajes que ofrece servicio de turismo personalizado a través de una página web. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16792https://hdl.handle.net/10785/16792Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaAlcaldía de Pereira. (2024). Fortalecimiento de turismo en el municipio de PereiraAlegre Brítez, M. Á. (2022). Aspectos relevantes en las técnicas e instrumentos de recolección de datos en la investigación cualitativa. Una reflexión conceptual. Población y Desarrollo, 28(54), 93–100.Allied Market Research. (2023). Personalized Travel and Experiences Market to Reach $447.3 Billion by 2030. Recuperado de https://www.alliedmarketresearch.com/press-release/personalized-travel-and-experiences-market.htmlAlvarado. (2020). Creación de la Agencia de Viajes “Los Años Dorados” Cieneguilla.Aranda Betancourth, S., & Barbosa Cardona, D. L. (2018). Estudio de viabilidad para la creación de una agencia de viajes exclusiva para el adulto mayor en la ciudad de Cali.Arias, C. E. A. (2018). El método Lean Startup: una revisión teórica. Gestión Ingenio y Sociedad, 3(1), 18–25.Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo. (2024). Resultados de las agencias de viajes muestran señales de desaceleración en el primer trimestre de 2024. Recuperado de https://anato.org/noticias/resultados-de-las-agencias-de-viajes-muestran-senales-de-desaceleracion-en-el-primer-trimestre-de-2024/Aviatur. (n.d.). Agencia de viajes | Vuelos baratos, hoteles, paquetes turísticos. Retrieved April 27, 2025, from https://www.aviatur.com/Aviatur. (n.d.). Paquete Eje Cafetero. Recuperado el 30 de abril de 2025, de https://portal.aviatur.com/paquetes/Product/eje%20cafeteroBaca Urbina, G. (2001). Evaluación de proyectos.Bañol Trejos, J. J., Arboleda Escobar, D. C., & Ramírez Castañeda, L. J. (2016). Plan de negocios para la creación de una agencia de viajes.Blandón Vallejo, D. L. (2010). Plan de negocios para una agencia de turismo temático y viajes personalizados.Brida, J. G., Monterubbianesi, P. D., & Zapata-Aguirre, S. (2011). Impactos del turismo sobre el crecimiento económico y el desarrollo: el caso de los principales destinos turísticos de Colombia. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 9(2), 291–303.Bueno, L. (2023, 28 de junio). La revolución tecnológica impulsa la recuperación del turismo de negocios y eventos en Colombia. EY. Recuperado de https://www.ey.com/es_co/insights/consulting/etapa-pospandemia-recuperacion-ambito-turisticoBurbano, J. (2005). Presupuestos: enfoque moderno de planeación y control de recursos (3. ed.). Mc Graw-Hill.Cámara de Comercio de Pereira. (2021). Informe sobre el sector turístico en Pereira.Cardozo Castaño, L. D., Tabima Chepe, D. L., & Vásquez Hernández, M. A. (2024). Estudio de viabilidad para la conformación de una agencia de viajes en la ciudad de Cali.Colqui, Y. J. A. (2019). El método Lean Startup: cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación continua de Eric Ries. Emprende y Transforma, 1(1), 83–88.Correa Rodríguez, D. L. (2013). Plan de negocios para la creación de empresa de turismo Global Tourism of Colombia SAS (Bachelor’s thesis, Universidad EAN).Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2024a). Cuenta Satélite de Turismo (CST) Base 2015.Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2024b). Estadísticas por tema: demografía y población – Proyecciones de población.Departamento Nacional de Planeación. (2023). Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026: Colombia potencia mundial de la vida. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/plan-nacional-desarrollo/pnd-2022-2026Eggleston, M. M., Markham, S. E., & Linsky, S. A. (2015). The effectiveness of linear organizational structure. Journal of Leadership, Accountability and Ethics, 12(1), 63-69El Espectador. (2023, 15 de septiembre). Turismo sostenible de Colombia se destaca a escala mundial. https://www.elespectador.com/turismo/turismo-sostenible-de-colombia-se-destaca-a-escala-mundial/El País. (2024). Carlos Díez, CEO de Les Roches: "Cada vez más, el lujo es ofrecer una experiencia única y diferencial". Recuperado de https://elpais.com/economia/formacion/2024-11-14/entrevista-carlos-diez-ceo-les-roches.htmlEl País. (2025). Turismo inteligente: cómo los datos ayudan a descifrar al visitante. Recuperado de https://elpais.com/espana/andalucia/2025-02-28/turismo-inteligente-como-los-datos-ayudan-a-descifrar-al-visitante.htmlEnríquez Troya, O. A. (2020). Estudio de factibilidad para la creación de una agencia de viajes con enfoque en turismo extremo en la ciudad de Guayaquil (Bachelor’s thesis, Universidad Metropolitana).Espinoza Freire, E. E. (2020). La investigación cualitativa, una herramienta ética en el ámbito pedagógico. Conrado, 16(75), 103–110.Fontur. (2023). Colombia es el segundo país en América con la mejor recuperación del turismo. Recuperado de https://fontur.com.co/index.php/es/comunicados/colombia-es-el-segundo-pais-en-america-con-la-mejor-recuperacion-del-turismoGobernación de Risaralda. (2024). Risaralda ganó una casilla y ahora ocupa el 4º lugar en el Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia. Recuperado de https://www.risaralda.gov.co/publicaciones/160861/risaralda-gano-una-casilla-y-ahora-ocupa-el-4-lugar-en-el-indice-de-competitividad-turistica-regional-de-colombia/Gómez, L. (2012). Teorías del emprendimiento. Recuperado de https://cursa.ihmc.us/rid=1NCYQZM9N-1519FM6-201S/TEORIAS%20DEL%20EMPRENDIMIENTO.pdfGonzález Ramírez, N. (2021). Creación de un establecimiento de alojamiento exclusivo para deportistas, en la ciudad de Bogotá.González Sánchez, J. A., Erazo Castañeda, L. M., Perdomo Gómez, M. O., & Rivera Chito, M. (2018). Estudio de viabilidad para la creación de un hotel temático fundamentado en las tradiciones vallecaucanas en la ciudad de Cali.Grasso, L. (2006). Encuestas: elementos para su diseño y análisis. Editorial Brujas.Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ta ed.). Mc Graw-Hill. https://es.statista.com/estadisticas/640133/aportacion-del-sector-turistico-al-pib mundial/#:~:text=En%20el%20a%C3%B1o%202023%2C%20la,10%20billones%20de%20d%C3%B3lares%20estadounidenses.Jiménez Villa, Y. B., Mamani Allasi, D. M., & Aliaga Cajianco, R. Z. (2019). Plan de negocios para la implementación de una agencia de viajes orientada a clientes LGTB en la ciudad de Arequipa, 2017.Kapital International. (n.d.). Planes Eje Cafetero Colombia. Recuperado el 30 de abril de 2025, de https://kapital.la/destinos/nacionales/planes-eje-cafetero-colombia/La República. (2024, 12 de marzo). Colombia rompió récord de ingresos por turismo, con US$ 9 000 millones, para 2023. https://www.larepublica.co/economia/colombia-registra-record-en-ingresos-en-divisas-por-turismo-3819530Ladevi. (2022). El impacto del COVID-19 en el sector turístico: retos y adaptaciones de las agencias de viajes. Recuperado de https://www.ladevi.infoLoor, K., & Villón, B. (2020). Análisis de gastos administrativos y su incidencia en la rentabilidad de una empresa comercial: caso Máster Gold (Doctoral dissertation, Universidad de Guayaquil). Repositorio de la Universidad de Guayaquil. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/53593López Estrada, R. E., & Deslauriers, J. P. (2011). La entrevista cualitativa como técnica para la investigación en Trabajo Social.Martínez Salgado, M. (2024). Diseño e implementación de una aplicación móvil para impulsar el turismo en el Valle del Cauca, Colombia. Revista Científica de Salud y Desarrollo Humano, 5(4), 359–393.Maturrano, E. F. L. (2020). La investigación cualitativa en Ciencias Humanas y Educación: criterios para elaborar artículos científicos. Educare et Communicare Revista de Investigación de la Facultad de Humanidades, 8(2), 56–66.Maurya, A. (2012). Running Lean: cómo iterar de un plan A a un plan que funciona.Mews. (2024). El futuro del turismo | 6 tendencias del 2024. Recuperado de https://www.mews.com/es/blog/futuro-del-turismoMewsMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2020a). Ley 2069 de 2020: Por medio de la cual se impulsa el emprendimiento en Colombia. Recuperado de https://www.mincit.gov.co/normatividad/leyes/2020/ley-2069-del-31-de-diciembre-de-2020-por-medio-delMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2020b). Manual usuario – Ley de emprendimiento [PDF]. Colombia Compra Eficiente.Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2020c). Plan nacional de desarrollo turístico.Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2023a, 14 de julio). Primer semestre de 2023: visitantes no residentes al alza [Comunicado de prensa].Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2023b). Turismo sigue recuperándose, como lo confirman cifras de la cuenta satélite a 2022.Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2023c). Colombia alcanza cifras récord en ingresos por turismo y transporte aéreo en 2024. Recuperado de https://procolombia.co/sala-de-prensa/noticias/colombia-alcanza-cifras-record-en-ingresos-por-turismo-y-transporte-aereo-en-2024Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2023d). Encuesta: avance del turismo responsable en Colombia. Recuperado de https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/turismo/encuesta-avance-turismo-responsable-en-colombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2023e). Plan sectorial de turismo 2022–2026: Turismo en armonía con la vida. Recuperado de https://www.mincit.gov.coMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2023f). Plan sectorial de turismo 2022–2026: Turismo en armonía con la vida. Recuperado de https://www.mincit.gov.coMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2023g). Plan sectorial de turismo 2022–2026: Turismo en armonía con la vida. Recuperado de https://www.mincit.gov.coNexotur. (2016). El nuevo viajero busca un turismo personalizado. Recuperado de https://www.nexotur.com/noticia/90573/nexotur/el-nuevo-viajero-busca-un-turismo-personalizado.htmlNogales, Á. F. (2004). Investigación y técnicas de mercado. Esic Editorial.OMT. (1994). Compendio de Estadísticas del Turismo 1988–1992 (14. ed.). Madrid.Orús, A. (2023). Contribución del sector turismo al PIB minimalismo 2006-2023.Otzen, T., & Manterola, C. (2022). Técnicas de muestreo sobre una población a estudio. International Journal of Morphology, 3(4), 1.Páez, M. (2023, 1 de diciembre). El éxito de TravelTech y la innovación turística se destacan en Colombia 4.0. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Recuperado de https://www.mintic.gov.co/portal/715/w3-article-327040.htmlPrieto, A. V., Lafosse, H., & Morales, C. (2023). Innovación social en el turismo sostenible como una propuesta de reactivación.Proaño, L. F. H. (2014). La cultura del emprendimiento y su formación. Alternativas, 15(1), 46–50.Restrepo Londoño, J. M. (2025). Análisis de prefactibilidad para un proyecto de innovación turística en el sector solidario en la ciudad de Pereira.RevFine. (2025). Tendencias del turismo: 25 oportunidades para la industria turística en 2025. Recuperado de https://www.revfine.com/es/tendencias-del-turismo/Revfine.comRivera Jaimes, P. E. (2023). Diseño de plan de negocios para el desarrollo de un emprendimiento de consultoría en analítica de datos para Pymes en Colombia mediante Lean Startup (Doctoral dissertation, Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB).Rondón, F. (2001). Presupuesto (Teoría y práctica integrada). Ediciones Fragor.Sapag Chain, N., Sapag Chain, R., & Sapag, J. M. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. Mc Graw-Hill Educación.Secretaría de Competitividad. (2024). Agencias de Viajes de la Ciudad de Pereira. Recuperado de https://www.datos.gov.co/Transporte/Agencias-de-Viajes-de-la-ciudad-de-PEREIRA/4f76-sif9/about_dataTéllez Florido, Y. J., Cruz Moreno, L. N., & Rodríguez Ramos, M. A. (2023). Análisis comparativo del sector turístico en Colombia: una revisión sistemática de los efectos de la pandemia Covid-19 en los inversionistas durante 2020 y 2021.Terán Yépez, E., & Guerrero-Mora, A. M. (2020). Teorías de emprendimiento: revisión crítica de la literatura y sugerencias para futuras investigaciones. Revista Espacios, 41(7).Travel Story. (n.d.). About us. Recuperado el 30 de abril de 2025, de https://www.travelstory.com.co/about-usTravel Story. (n.d.). Travel Story – Agencia de Viajes en Pereira | Cada viaje, una nueva historia. Retrieved April 27, 2025, from https://www.travelstory.com.co/TurismoCol. (2023). Turismo personalizado: el motor del crecimiento en Colombia. Recuperado de https://www.turismocol.com/turismo-personalizado-el-motor-del-crecimiento-en-colombia/Two Way Colombia. (n.d.). Descubre el Eje Cafetero Colombiano. Recuperado el 30 de abril de 2025, de https://twowaycolombia.com/trip/descubre-el-eje-cafetero-colombiano/Two Way Colombia. (n.d.). Inicio – Two Way. Retrieved April 27, 2025, from https://twowaycolombia.com/vel Konnections. (2024). Sostenibilidad y personalización, tendencias del mercado turístico en 2024. Recuperado de https://travelkonnections.com/sostenibilidad-y-personalizacion-tendencias-del-mercado-turistico-en-2024/Velásquez, A. (2025). ¿Qué es la investigación exploratoria? Recuperado de https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-exploratoria/Viedman Vásquez, L. F., & Hurtado Hernández, B. A. (2022). Estudio de factibilidad para la creación de la agencia de viajes “LB Travel” en el barrio Santa Mónica Residencial, Cali, Valle del Cauca.Wortev Capital. (2021). ¿Qué es el turismo personalizado y por qué invertir en viajes a la medida? Recuperado de https://wortev.capital/consumo-5-0/que-es-el-turismo-personalizado-y-por-que-invertir-en-viajes-a-la-medida/WTTC. (2023). Incrementa tendencia en viajes sostenibles entre los viajeros. Recuperado de https://wttc.org/news/Incrementa-tendencia-en-viajes-sostenibles-entre-nos-viajeros-wttcYeeply. (2023). Desarrollo de aplicaciones turísticas y sus características. Recuperado de https://www.yeeply.com/blog/desarrollo-de-apps/desarollo-de-aplicaciones-turisticas-y-sus-caracteristicas/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/167922025-09-09T08:01:46Z |