Recuperación de Prácticas Ancestrales y Valoración Biocultural con enfoque de género en el territorio colectivo de comunidades Afro de Santa Cecilia, Risaralda

Este artículo surge de una investigación que busca aportar estrategias de planificación territorial en los municipios colombianos de Tadó, Pueblo Rico y Riosucio, bajo el contexto del Acuerdo de Paz. El análisis abarca antecedentes nacionales, regionales y locales del conflicto armado, la implementa...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16136
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16136
Palabra clave:
Planificación cultural
Biodiversidad
Diversidad cultural
Gastronomía tradicional
Enfoque de género
Cultural planning
Biodiversity
Cultural diversity
Traditional gastronomy
Gender approach
6D07. Arquitectura y urbanismo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC_787245374e2491acf46a06cb85045c1d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16136
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Recuperación de Prácticas Ancestrales y Valoración Biocultural con enfoque de género en el territorio colectivo de comunidades Afro de Santa Cecilia, RisaraldaPlanificación culturalBiodiversidadDiversidad culturalGastronomía tradicionalEnfoque de géneroCultural planningBiodiversityCultural diversityTraditional gastronomyGender approach6D07. Arquitectura y urbanismoEste artículo surge de una investigación que busca aportar estrategias de planificación territorial en los municipios colombianos de Tadó, Pueblo Rico y Riosucio, bajo el contexto del Acuerdo de Paz. El análisis abarca antecedentes nacionales, regionales y locales del conflicto armado, la implementación del acuerdo de paz y aspectos territoriales y socioculturales. Se enfoca en el Territorio Colectivo de Comunidades Afro en Santa Cecilia, Risaralda y destaca la necesidad de reconocer y fomentar lo biocultural, crucial para el desarrollo sostenible y la preservación de la identidad cultural. Además, de la importancia de integrar lo biocultural con un enfoque de género, reconociendo el rol fundamental de las mujeres afrocolombianas como transmisoras de conocimientos, asegurando la continuidad de la herencia cultural. This article comes from research that seeks to provide territorial planning strategies in the Colombian municipalities of Tadó, Pueblo Rico and Riosucio, under the context of the Peace Agreement. The analysis covers national, regional and local backgrounds of the armed conflict, the implementation of the peace agreement, and territorial and socio-cultural aspects. It focuses on the Collective Territory of Afro Communities in Santa Cecilia, Risaralda and highlights the need to recognize and promote bioculturalism, which is crucial for sustainable development and preservation of cultural identity. In addition, the importance of integrating biocultural issues with a gender focus, recognizing the fundamental role of Afro-Colombian women as transmitters of knowledge, ensuring the continuity of cultural heritage.PregradoArquitecto(a)Universidad Católica de PereiraFacultad de Arquitectura y DiseñoPereiraArquitecturaGuitiérrez Morales, GuillermoUniversidad Católica de PereiraGuitiérrez Morales, GuillermoAguirre Londoño, Samanta2024-10-11T14:45:22Z2024-10-11T14:45:22Z2023-12-13Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion15 páginasapplication/pdfapplication/pdfAguirre Londoño, S. (2023). Recuperación de Prácticas Ancestrales y Valoración Biocultural con enfoque de género en el territorio colectivo de comunidades Afro de Santa Cecilia, Risaralda. https://hdl.handle.net/10785/16136Universidad Católica de Pereirawww.ucp.edu.coBallesteros, E. (s. f.). Departamento Nacional de Planeación. https://portalterritorial.dnp.gov.co/PlanMarcoImplementacion/Puntos/CargarPuntosCevedio, M. (2003). Arquitectura y género: espacio público-espacio privado. Icaria Editorial.Documentos JEP - Todos los documentos. (s. f.). https://www.jep.gov.co/DocumentosJEPWP/Forms/AllItems.aspxObservatorio de Territorios TNIcos -. (s. f.). https://www.etnoterritorios.org/Ossa, G. P. (2007). Fogón de negros: Cocina Y Cultura en Una Región Latinoamericana. Convenio Andres Bello.Torres, G. M. (2014). Vivienda y arquitectura tradicional en el Pacífico colombiano. Universidad del Valle.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/161362025-01-27T23:45:26Z
dc.title.none.fl_str_mv Recuperación de Prácticas Ancestrales y Valoración Biocultural con enfoque de género en el territorio colectivo de comunidades Afro de Santa Cecilia, Risaralda
title Recuperación de Prácticas Ancestrales y Valoración Biocultural con enfoque de género en el territorio colectivo de comunidades Afro de Santa Cecilia, Risaralda
spellingShingle Recuperación de Prácticas Ancestrales y Valoración Biocultural con enfoque de género en el territorio colectivo de comunidades Afro de Santa Cecilia, Risaralda
Planificación cultural
Biodiversidad
Diversidad cultural
Gastronomía tradicional
Enfoque de género
Cultural planning
Biodiversity
Cultural diversity
Traditional gastronomy
Gender approach
6D07. Arquitectura y urbanismo
title_short Recuperación de Prácticas Ancestrales y Valoración Biocultural con enfoque de género en el territorio colectivo de comunidades Afro de Santa Cecilia, Risaralda
title_full Recuperación de Prácticas Ancestrales y Valoración Biocultural con enfoque de género en el territorio colectivo de comunidades Afro de Santa Cecilia, Risaralda
title_fullStr Recuperación de Prácticas Ancestrales y Valoración Biocultural con enfoque de género en el territorio colectivo de comunidades Afro de Santa Cecilia, Risaralda
title_full_unstemmed Recuperación de Prácticas Ancestrales y Valoración Biocultural con enfoque de género en el territorio colectivo de comunidades Afro de Santa Cecilia, Risaralda
title_sort Recuperación de Prácticas Ancestrales y Valoración Biocultural con enfoque de género en el territorio colectivo de comunidades Afro de Santa Cecilia, Risaralda
dc.contributor.none.fl_str_mv Guitiérrez Morales, Guillermo
Universidad Católica de Pereira
Guitiérrez Morales, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Planificación cultural
Biodiversidad
Diversidad cultural
Gastronomía tradicional
Enfoque de género
Cultural planning
Biodiversity
Cultural diversity
Traditional gastronomy
Gender approach
6D07. Arquitectura y urbanismo
topic Planificación cultural
Biodiversidad
Diversidad cultural
Gastronomía tradicional
Enfoque de género
Cultural planning
Biodiversity
Cultural diversity
Traditional gastronomy
Gender approach
6D07. Arquitectura y urbanismo
description Este artículo surge de una investigación que busca aportar estrategias de planificación territorial en los municipios colombianos de Tadó, Pueblo Rico y Riosucio, bajo el contexto del Acuerdo de Paz. El análisis abarca antecedentes nacionales, regionales y locales del conflicto armado, la implementación del acuerdo de paz y aspectos territoriales y socioculturales. Se enfoca en el Territorio Colectivo de Comunidades Afro en Santa Cecilia, Risaralda y destaca la necesidad de reconocer y fomentar lo biocultural, crucial para el desarrollo sostenible y la preservación de la identidad cultural. Además, de la importancia de integrar lo biocultural con un enfoque de género, reconociendo el rol fundamental de las mujeres afrocolombianas como transmisoras de conocimientos, asegurando la continuidad de la herencia cultural.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-13
2024-10-11T14:45:22Z
2024-10-11T14:45:22Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Aguirre Londoño, S. (2023). Recuperación de Prácticas Ancestrales y Valoración Biocultural con enfoque de género en el territorio colectivo de comunidades Afro de Santa Cecilia, Risaralda.
https://hdl.handle.net/10785/16136
Universidad Católica de Pereira
www.ucp.edu.co
identifier_str_mv Aguirre Londoño, S. (2023). Recuperación de Prácticas Ancestrales y Valoración Biocultural con enfoque de género en el territorio colectivo de comunidades Afro de Santa Cecilia, Risaralda.
Universidad Católica de Pereira
www.ucp.edu.co
url https://hdl.handle.net/10785/16136
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Ballesteros, E. (s. f.). Departamento Nacional de Planeación. https://portalterritorial.dnp.gov.co/PlanMarcoImplementacion/Puntos/CargarPuntos
Cevedio, M. (2003). Arquitectura y género: espacio público-espacio privado. Icaria Editorial.
Documentos JEP - Todos los documentos. (s. f.). https://www.jep.gov.co/DocumentosJEPWP/Forms/AllItems.aspx
Observatorio de Territorios TNIcos -. (s. f.). https://www.etnoterritorios.org/
Ossa, G. P. (2007). Fogón de negros: Cocina Y Cultura en Una Región Latinoamericana. Convenio Andres Bello.
Torres, G. M. (2014). Vivienda y arquitectura tradicional en el Pacífico colombiano. Universidad del Valle.
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 15 páginas
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Arquitectura y Diseño
Pereira
Arquitectura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Arquitectura y Diseño
Pereira
Arquitectura
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494019434905600