Ir más allá del estigma: Experiencias sobre la violencia y la búsqueda de apoyo, en un grupo de mujeres lesbianas y bisexuales en Risaralda y Valle del Cauca en el año 2024.
Este estudio analiza las experiencias de mujeres lesbianas y bisexuales en Risaralda y Valle del Cauca, Colombia, en relación a la violencia de género y de pareja, y en su percepción de las redes de apoyo. Mediante una metodología cualitativa con un enfoque hermenéutico-dialéctico, se investigaron l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16057
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16057
- Palabra clave:
- violencia de género
mujeres lesbianas y bisexuales
redes de apoyo
experiencias de violencia
autocuidado
psicología social
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_78670c3d0c59d7162c340f716e893b7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16057 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Ir más allá del estigma: Experiencias sobre la violencia y la búsqueda de apoyo, en un grupo de mujeres lesbianas y bisexuales en Risaralda y Valle del Cauca en el año 2024.violencia de géneromujeres lesbianas y bisexualesredes de apoyoexperiencias de violenciaautocuidadopsicología socialEste estudio analiza las experiencias de mujeres lesbianas y bisexuales en Risaralda y Valle del Cauca, Colombia, en relación a la violencia de género y de pareja, y en su percepción de las redes de apoyo. Mediante una metodología cualitativa con un enfoque hermenéutico-dialéctico, se investigaron las situaciones de violencia vividas por estas mujeres y cómo estas experiencias afectan su búsqueda de apoyo. Los resultados mostraron la prevalencia de la violencia y el rechazo, así como la importancia de las redes de apoyo tanto informales como formales. La discusión destacó la necesidad de intervenciones psicosociales que aborden los factores estructurales que perpetúan la violencia contra las mujeres LGBTIQ+ en Colombia, y la falta de apoyo institucional y familiar. En conclusión, se enfatiza la urgencia de mejorar los servicios de apoyo y sensibilizar a los profesionales para asegurar la seguridad y el bienestar de esta comunidad.This study analyzes the experiences of lesbian and bisexual women in Risaralda and Valle del Cauca, Colombia, in relation to gender and intimate partner violence, and their perception of support networks. Using a qualitative methodology with a hermeneutical-dialectical approach, the situations of violence experienced by these women and how these experiences affect their search for support were investigated. The results showed the prevalence of violence and rejection, as well as the importance of both informal and formal support networks. The discussion highlighted the need for psychosocial interventions that address the structural factors that perpetuate violence against LGBTIQ+ women in Colombia, and the lack of institutional and family support. In conclusion, the urgency of improving support services and raising awareness among professionals is emphasized to ensure the safety and well-being of this community.Universidad Católica de PereiraOrozco Villa, EdissonBalanta Ramos, María AlejandraCardona Vargas, Saray2024-09-17T18:51:38Z2024-09-17T18:51:38Z2024Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10785/16057spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/160572025-07-25T08:01:38Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ir más allá del estigma: Experiencias sobre la violencia y la búsqueda de apoyo, en un grupo de mujeres lesbianas y bisexuales en Risaralda y Valle del Cauca en el año 2024. |
title |
Ir más allá del estigma: Experiencias sobre la violencia y la búsqueda de apoyo, en un grupo de mujeres lesbianas y bisexuales en Risaralda y Valle del Cauca en el año 2024. |
spellingShingle |
Ir más allá del estigma: Experiencias sobre la violencia y la búsqueda de apoyo, en un grupo de mujeres lesbianas y bisexuales en Risaralda y Valle del Cauca en el año 2024. violencia de género mujeres lesbianas y bisexuales redes de apoyo experiencias de violencia autocuidado psicología social |
title_short |
Ir más allá del estigma: Experiencias sobre la violencia y la búsqueda de apoyo, en un grupo de mujeres lesbianas y bisexuales en Risaralda y Valle del Cauca en el año 2024. |
title_full |
Ir más allá del estigma: Experiencias sobre la violencia y la búsqueda de apoyo, en un grupo de mujeres lesbianas y bisexuales en Risaralda y Valle del Cauca en el año 2024. |
title_fullStr |
Ir más allá del estigma: Experiencias sobre la violencia y la búsqueda de apoyo, en un grupo de mujeres lesbianas y bisexuales en Risaralda y Valle del Cauca en el año 2024. |
title_full_unstemmed |
Ir más allá del estigma: Experiencias sobre la violencia y la búsqueda de apoyo, en un grupo de mujeres lesbianas y bisexuales en Risaralda y Valle del Cauca en el año 2024. |
title_sort |
Ir más allá del estigma: Experiencias sobre la violencia y la búsqueda de apoyo, en un grupo de mujeres lesbianas y bisexuales en Risaralda y Valle del Cauca en el año 2024. |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Orozco Villa, Edisson |
dc.subject.none.fl_str_mv |
violencia de género mujeres lesbianas y bisexuales redes de apoyo experiencias de violencia autocuidado psicología social |
topic |
violencia de género mujeres lesbianas y bisexuales redes de apoyo experiencias de violencia autocuidado psicología social |
description |
Este estudio analiza las experiencias de mujeres lesbianas y bisexuales en Risaralda y Valle del Cauca, Colombia, en relación a la violencia de género y de pareja, y en su percepción de las redes de apoyo. Mediante una metodología cualitativa con un enfoque hermenéutico-dialéctico, se investigaron las situaciones de violencia vividas por estas mujeres y cómo estas experiencias afectan su búsqueda de apoyo. Los resultados mostraron la prevalencia de la violencia y el rechazo, así como la importancia de las redes de apoyo tanto informales como formales. La discusión destacó la necesidad de intervenciones psicosociales que aborden los factores estructurales que perpetúan la violencia contra las mujeres LGBTIQ+ en Colombia, y la falta de apoyo institucional y familiar. En conclusión, se enfatiza la urgencia de mejorar los servicios de apoyo y sensibilizar a los profesionales para asegurar la seguridad y el bienestar de esta comunidad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-17T18:51:38Z 2024-09-17T18:51:38Z 2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10785/16057 |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16057 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494700037275648 |