Un proyecto de espacio público en el Sector Cuba de Pereira (Comunas Sur Occidentales) : aproximaciones efectivas al paisaje urbano de la Ciudad y a su potencial de síntesis de la interacción entre los factores humanos, ambientales y funcionales

Trabajo de grado (Diseñadores Industrial), Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2015

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/3338
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/3338
Palabra clave:
Pereira
Espacio Público
Urbanismo
Bioclimático
Paisaje Urbano
Factores Ambientales
Public Space
Town Planning
Bioclimatic
Urban Landscape
Environmental Factors
Pereira
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
id RepoRIBUC_779d1e81afd15cff619bc6485010ea56
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/3338
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Un proyecto de espacio público en el Sector Cuba de Pereira (Comunas Sur Occidentales) : aproximaciones efectivas al paisaje urbano de la Ciudad y a su potencial de síntesis de la interacción entre los factores humanos, ambientales y funcionales
title Un proyecto de espacio público en el Sector Cuba de Pereira (Comunas Sur Occidentales) : aproximaciones efectivas al paisaje urbano de la Ciudad y a su potencial de síntesis de la interacción entre los factores humanos, ambientales y funcionales
spellingShingle Un proyecto de espacio público en el Sector Cuba de Pereira (Comunas Sur Occidentales) : aproximaciones efectivas al paisaje urbano de la Ciudad y a su potencial de síntesis de la interacción entre los factores humanos, ambientales y funcionales
Pereira
Espacio Público
Urbanismo
Bioclimático
Paisaje Urbano
Factores Ambientales
Public Space
Town Planning
Bioclimatic
Urban Landscape
Environmental Factors
Pereira
title_short Un proyecto de espacio público en el Sector Cuba de Pereira (Comunas Sur Occidentales) : aproximaciones efectivas al paisaje urbano de la Ciudad y a su potencial de síntesis de la interacción entre los factores humanos, ambientales y funcionales
title_full Un proyecto de espacio público en el Sector Cuba de Pereira (Comunas Sur Occidentales) : aproximaciones efectivas al paisaje urbano de la Ciudad y a su potencial de síntesis de la interacción entre los factores humanos, ambientales y funcionales
title_fullStr Un proyecto de espacio público en el Sector Cuba de Pereira (Comunas Sur Occidentales) : aproximaciones efectivas al paisaje urbano de la Ciudad y a su potencial de síntesis de la interacción entre los factores humanos, ambientales y funcionales
title_full_unstemmed Un proyecto de espacio público en el Sector Cuba de Pereira (Comunas Sur Occidentales) : aproximaciones efectivas al paisaje urbano de la Ciudad y a su potencial de síntesis de la interacción entre los factores humanos, ambientales y funcionales
title_sort Un proyecto de espacio público en el Sector Cuba de Pereira (Comunas Sur Occidentales) : aproximaciones efectivas al paisaje urbano de la Ciudad y a su potencial de síntesis de la interacción entre los factores humanos, ambientales y funcionales
dc.subject.none.fl_str_mv Pereira
Espacio Público
Urbanismo
Bioclimático
Paisaje Urbano
Factores Ambientales
Public Space
Town Planning
Bioclimatic
Urban Landscape
Environmental Factors
Pereira
topic Pereira
Espacio Público
Urbanismo
Bioclimático
Paisaje Urbano
Factores Ambientales
Public Space
Town Planning
Bioclimatic
Urban Landscape
Environmental Factors
Pereira
description Trabajo de grado (Diseñadores Industrial), Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2015
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-13T02:30:53Z
2015-11-13T02:30:53Z
2015-03-03
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv CDMEAUB4
http://hdl.handle.net/10785/3338
identifier_str_mv CDMEAUB4
url http://hdl.handle.net/10785/3338
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografías de Grado; CDMEAUB4
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494466692415488
spelling Un proyecto de espacio público en el Sector Cuba de Pereira (Comunas Sur Occidentales) : aproximaciones efectivas al paisaje urbano de la Ciudad y a su potencial de síntesis de la interacción entre los factores humanos, ambientales y funcionalesPereiraEspacio PúblicoUrbanismoBioclimáticoPaisaje UrbanoFactores AmbientalesPublic SpaceTown PlanningBioclimaticUrban LandscapeEnvironmental FactorsPereiraTrabajo de grado (Diseñadores Industrial), Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2015Este articulo tiene origen en el Trabajo final desarrollado en la asignatura Proyecto del segundo semestre académico del programa de Especialización en arquitectura y urbanismo bioclimático de la Universidad Católica de Pereira en su cohorte 1 que se llevo a cabo entre agosto y noviembre del año 2014, con fundamento en un proceso dirigido por el equipo de PVG Arquitectos. La dimensión de lo público se refrenda en aquello relativo a y que le pertenece a todos, por ello se puede afirmar que el ambiente es lo más público que existe. La dimensión del espacio arquitectónico se concreta en la extensión de las actividades humanas en escenarios proyectados y dispuestos para que la vida discurra y fluya moviéndose siempre entre interiores, exteriores y sus gradaciones, cumpliendo para ello con lo que Antonio Armesto (España 2010) ha identificado como protección a dos intemperies: la moral y la física. La dimensión del paisaje se concreta y realiza al integrar el cúmulo de percepciones que los humanos obtenemos por el funcionamiento de nuestros órganos sensoriales y que dotan de valor a los elementos que componen el territorio en el que estamos y que leemos en cada momento. Dado lo anterior, cualquier proyecto de espacio público, además de varias otras consideraciones de orden técnico funcional correspondientes a lo infraestructural que deviene de la complejidad urbana en su expresión física, podría incorporar las dimensiones de lo público, del espacio arquitectónico y del paisaje como elementos priorizados para la lectura y posterior síntesis de las condiciones del lugar a intervenir y derivar de esta interacción las estrategias de trabajo para la construcción de una posible solución. Se plantea la formulación, el proceso de abordaje y la concreción de resultados de un proyecto de espacio público localizado en el área urbana de la ciudad de Pereira con énfasis en la aplicación al urbanismo de los conceptos bioclimáticos aprehendidos por los 7 autores en sus estudios de especialización, y que surge del reconocimiento de la dimensión de lo público aplicado a una propuesta de articulación de espacios exteriores en el tejido residencial de un sector de la ciudad que comprende las comunas Consota, El Oso, Perla del Otún y San Joaquín. Abstract: The dimension of the public it´s countersign with the fact that belongs to everyone, so we can state that the environment is the most public out there The dimension of the architectural space takes shape at the extent of human activities in designed and arranged scenarios so life flows and moves between indoors, outdoors and their gradations, fulfilling what Antonio Armesto has identified as protection for two adversities: the moral and the physical. The dimension of the landscape takes shape when integrates the wealth of human perceptions that we get from the operation of our sensory organs and gives value to the elements that are part of the territory where we are and that we read at all times. Given this, any public space proposed, plus several other functional considerations related to infrastructure and technical nature that comes from urban complexity in their physical expression, could incorporate the dimensions of the public, the architectural space and landscape as priorities for reading and subsequent synthesis of site conditions to intervene and derive from this interaction work strategies for the construction of a plausible solution. It arises the formulation, the boarding process and realization of a public space project located in the urban area of the city of Pereira, with emphasis in the application of bioclimatic concepts into the town planning, which were apprehended by the authors in their specialization studies, and emerges from the recognition of the dimension of the public applied 8 to a proposal of an articulate outdoor space in the residential tissue of a sector in the city comprising Consota, El Oso, Perla del Otún and San Joaquin districts.Universidad Católica de PereiraUniversidad Católica de Pereira2015-11-13T02:30:53Z2015-11-13T02:30:53Z2015-03-03Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfCDMEAUB4http://hdl.handle.net/10785/3338Monografías de Grado; CDMEAUB4Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaVargas M, Diana CarolinaDuque R, Juan CarlosFlórez R., Jorge Luis.oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/33382025-01-27T19:50:02Z