Intervención clínica SAU Dosquebradas
En este documento se plasman las actividades y procesos realizados en la práctica profesional en Psicología desde el ámbito Clínico, bajo el enfoque Cognitivo Conductual; la cual se llevo a cabo en la Fiscalía General de la Nación, en el periodo comprendido entre enero de 2009 hasta noviembre de 200...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/207
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/207
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RepoRIBUC_763742b3ddcbedcd0f382f7953191483 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/207 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Intervención clínica SAU DosquebradasEn este documento se plasman las actividades y procesos realizados en la práctica profesional en Psicología desde el ámbito Clínico, bajo el enfoque Cognitivo Conductual; la cual se llevo a cabo en la Fiscalía General de la Nación, en el periodo comprendido entre enero de 2009 hasta noviembre de 2009. En este escrito se esboza de forma específica la presentación de la organización, seguido de la identificación de necesidades lo cual permite la construcción de los ejes de intervención, enmarcados estos en intervención clínica y psicoeducativa, la justificación de los mismos se da en términos de novedad, interés y utilidad. Planteando a partir de allí una búsqueda teórica alrededor de las problemáticas abordadas. Por último se presentan los resultados obtenidos en los dos ejes de intervención con los respectivos procedimientos desarrollados, evidenciándose logros y dificultades significativas en cada uno de ellos.Gloria Stella Jaramillo (tutora)2011-05-11T18:30:42Z2011-05-11T18:30:42Z2011-05-11Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10785/207Práctica Empresarial;CDPE.PSI.292info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaZuluaga Gómez, Bibiana Patriciaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2072025-01-27T22:30:31Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervención clínica SAU Dosquebradas |
title |
Intervención clínica SAU Dosquebradas |
spellingShingle |
Intervención clínica SAU Dosquebradas |
title_short |
Intervención clínica SAU Dosquebradas |
title_full |
Intervención clínica SAU Dosquebradas |
title_fullStr |
Intervención clínica SAU Dosquebradas |
title_full_unstemmed |
Intervención clínica SAU Dosquebradas |
title_sort |
Intervención clínica SAU Dosquebradas |
description |
En este documento se plasman las actividades y procesos realizados en la práctica profesional en Psicología desde el ámbito Clínico, bajo el enfoque Cognitivo Conductual; la cual se llevo a cabo en la Fiscalía General de la Nación, en el periodo comprendido entre enero de 2009 hasta noviembre de 2009. En este escrito se esboza de forma específica la presentación de la organización, seguido de la identificación de necesidades lo cual permite la construcción de los ejes de intervención, enmarcados estos en intervención clínica y psicoeducativa, la justificación de los mismos se da en términos de novedad, interés y utilidad. Planteando a partir de allí una búsqueda teórica alrededor de las problemáticas abordadas. Por último se presentan los resultados obtenidos en los dos ejes de intervención con los respectivos procedimientos desarrollados, evidenciándose logros y dificultades significativas en cada uno de ellos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05-11T18:30:42Z 2011-05-11T18:30:42Z 2011-05-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/207 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/207 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Práctica Empresarial;CDPE.PSI.292 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494709598191616 |