Percepción del bienestar psicológico de los jóvenes universitarios respecto a la calidad de su relación de pareja en el año 2023
En este estudio de 2023 en Pereira, se exploró la percepción de jóvenes universitarios sobre su bienestar psicológico en relación con la calidad de su pareja. Usando un enfoque cuantitativo descriptivo correlacional, se aplicó un cuestionario de corte transversal a 40 estudiantes de la Universidad C...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16066
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16066
- Palabra clave:
- Relaciones de pareja
bienestar psicológico
jóvenes universitarios
Calidad de relación
Percepción
Couple relationships
psychological well-being
young university students
Relationship quality
Perception
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_7607876c4ecb8d6c01fc7e837b6648d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16066 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Percepción del bienestar psicológico de los jóvenes universitarios respecto a la calidad de su relación de pareja en el año 2023Relaciones de parejabienestar psicológicojóvenes universitariosCalidad de relaciónPercepciónCouple relationshipspsychological well-beingyoung university studentsRelationship qualityPerceptionEn este estudio de 2023 en Pereira, se exploró la percepción de jóvenes universitarios sobre su bienestar psicológico en relación con la calidad de su pareja. Usando un enfoque cuantitativo descriptivo correlacional, se aplicó un cuestionario de corte transversal a 40 estudiantes de la Universidad Católica de Pereira. Se utilizó la Escala de Bienestar Psicológico de Díaz et al. (2006) compuesta por 29 ítems estándar y un ítem adicional para evaluar la influencia de la pareja en el bienestar psicológico, evaluando aspectos como autoaceptación, relaciones positivas y autonomía. Los resultados revelaron percepciones variadas en autonomía, crecimiento personal, propósito, dominio del entorno, relaciones positivas y autonomía emocional. Se observó una mentalidad proactiva y desarrollo personal, con valoración positiva de las relaciones y el entorno. Sin embargo, también se identificaron áreas de mejora, como fortalecer la autonomía y las relaciones positivas, especialmente en relación con la influencia de la pareja.Universidad Católica de PereiraOspina Botero, MireyaTrujillo Campo, Maria Juana2024-09-23T18:49:09Z2024-09-23T18:49:09Z2024Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10785/16066spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/160662025-07-26T08:01:52Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción del bienestar psicológico de los jóvenes universitarios respecto a la calidad de su relación de pareja en el año 2023 |
title |
Percepción del bienestar psicológico de los jóvenes universitarios respecto a la calidad de su relación de pareja en el año 2023 |
spellingShingle |
Percepción del bienestar psicológico de los jóvenes universitarios respecto a la calidad de su relación de pareja en el año 2023 Relaciones de pareja bienestar psicológico jóvenes universitarios Calidad de relación Percepción Couple relationships psychological well-being young university students Relationship quality Perception |
title_short |
Percepción del bienestar psicológico de los jóvenes universitarios respecto a la calidad de su relación de pareja en el año 2023 |
title_full |
Percepción del bienestar psicológico de los jóvenes universitarios respecto a la calidad de su relación de pareja en el año 2023 |
title_fullStr |
Percepción del bienestar psicológico de los jóvenes universitarios respecto a la calidad de su relación de pareja en el año 2023 |
title_full_unstemmed |
Percepción del bienestar psicológico de los jóvenes universitarios respecto a la calidad de su relación de pareja en el año 2023 |
title_sort |
Percepción del bienestar psicológico de los jóvenes universitarios respecto a la calidad de su relación de pareja en el año 2023 |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Ospina Botero, Mireya |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones de pareja bienestar psicológico jóvenes universitarios Calidad de relación Percepción Couple relationships psychological well-being young university students Relationship quality Perception |
topic |
Relaciones de pareja bienestar psicológico jóvenes universitarios Calidad de relación Percepción Couple relationships psychological well-being young university students Relationship quality Perception |
description |
En este estudio de 2023 en Pereira, se exploró la percepción de jóvenes universitarios sobre su bienestar psicológico en relación con la calidad de su pareja. Usando un enfoque cuantitativo descriptivo correlacional, se aplicó un cuestionario de corte transversal a 40 estudiantes de la Universidad Católica de Pereira. Se utilizó la Escala de Bienestar Psicológico de Díaz et al. (2006) compuesta por 29 ítems estándar y un ítem adicional para evaluar la influencia de la pareja en el bienestar psicológico, evaluando aspectos como autoaceptación, relaciones positivas y autonomía. Los resultados revelaron percepciones variadas en autonomía, crecimiento personal, propósito, dominio del entorno, relaciones positivas y autonomía emocional. Se observó una mentalidad proactiva y desarrollo personal, con valoración positiva de las relaciones y el entorno. Sin embargo, también se identificaron áreas de mejora, como fortalecer la autonomía y las relaciones positivas, especialmente en relación con la influencia de la pareja. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-23T18:49:09Z 2024-09-23T18:49:09Z 2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10785/16066 |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16066 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494713737969664 |