Transición de cadena de mando de segunda a tercera generación y su efecto sobre la sostenibilidad y permanencia de la empresa la ESCLAVA S.A.S del año 2021

Monografía (Administración de empresas), Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pereira, 2021

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/8093
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/8093
Palabra clave:
Sucesión empresarial
Business succession
Protocolo de familia
Family protocol
Tercera generación
Third generation
Cadena de mando
Chain of command
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC_752f34120f467fcffccf13fb33da791d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/8093
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Transición de cadena de mando de segunda a tercera generación y su efecto sobre la sostenibilidad y permanencia de la empresa la ESCLAVA S.A.S del año 2021
title Transición de cadena de mando de segunda a tercera generación y su efecto sobre la sostenibilidad y permanencia de la empresa la ESCLAVA S.A.S del año 2021
spellingShingle Transición de cadena de mando de segunda a tercera generación y su efecto sobre la sostenibilidad y permanencia de la empresa la ESCLAVA S.A.S del año 2021
Sucesión empresarial
Business succession
Protocolo de familia
Family protocol
Tercera generación
Third generation
Cadena de mando
Chain of command
title_short Transición de cadena de mando de segunda a tercera generación y su efecto sobre la sostenibilidad y permanencia de la empresa la ESCLAVA S.A.S del año 2021
title_full Transición de cadena de mando de segunda a tercera generación y su efecto sobre la sostenibilidad y permanencia de la empresa la ESCLAVA S.A.S del año 2021
title_fullStr Transición de cadena de mando de segunda a tercera generación y su efecto sobre la sostenibilidad y permanencia de la empresa la ESCLAVA S.A.S del año 2021
title_full_unstemmed Transición de cadena de mando de segunda a tercera generación y su efecto sobre la sostenibilidad y permanencia de la empresa la ESCLAVA S.A.S del año 2021
title_sort Transición de cadena de mando de segunda a tercera generación y su efecto sobre la sostenibilidad y permanencia de la empresa la ESCLAVA S.A.S del año 2021
dc.subject.none.fl_str_mv Sucesión empresarial
Business succession
Protocolo de familia
Family protocol
Tercera generación
Third generation
Cadena de mando
Chain of command
topic Sucesión empresarial
Business succession
Protocolo de familia
Family protocol
Tercera generación
Third generation
Cadena de mando
Chain of command
description Monografía (Administración de empresas), Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pereira, 2021
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-26T14:06:24Z
2021-07-26T14:06:24Z
2021
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/8093
url http://hdl.handle.net/10785/8093
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía; DDMAE315
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494754318909440
spelling Transición de cadena de mando de segunda a tercera generación y su efecto sobre la sostenibilidad y permanencia de la empresa la ESCLAVA S.A.S del año 2021Sucesión empresarialBusiness successionProtocolo de familiaFamily protocolTercera generaciónThird generationCadena de mandoChain of commandMonografía (Administración de empresas), Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pereira, 2021La organización LA ESCLAVA S.A.S se encuentra en un proceso de sucesión de segunda a tercera generación, se utilizarán métodos y herramientas teóricas sobre la cadena de mando para realizar un proceso de reflexión y recopilación de datos objetivo. Además de elaborar clasificaciones de los análisis y/o de las fuentes escritas, el tipo de información recolectada será por medio de fuentes secundarias de información que están consignadas en diferentes textos documentales que consignan información referente al éxito de sucesión empresarial. En principio, fue importante nombrar un mediador, una persona independiente no de la familia que ayudó en las negociaciones y en los acuerdos que se debatieron para determinar las funciones, requisitos y obligaciones que tendrían las sucesoras. Tras la aprobación, se redactaron los documentos legales y se comenzó a poner en marcha los acuerdos plasmados en documentos escritos. Los acuerdos acarrearon cambios estructurales y organizativos, redefinición de roles y otros aspectos que se van a ir implantando. Fue necesario un tránsito de la situación inicial a la deseada por medio de unos objetivos realizados durante el periodo de estudio. Por último, se estableció una incorporación a la vida empresarial por parte de las sucesoras y los empleados actuales para que todas las personas involucradas directa e indirectamente en la sucesión de La Esclava S.A.S de segunda a tercera generación entendieran este modelo como garantía de continuidad para la empresa. Además, se establece un nuevo modelo con aspectos innovadores, metodología, posibles resultados, sostenibilidad, replicabilidad, escalabilidad y oportunidades y amenazasThe organization LA ESCLAVA S.A.S is in a second to third generation succession process, theoretical methods and tools will be used on the chain of command to carry out a process of reflection and collection of objective data. In addition to developing classifications of the analyzes and / or written sources, the type of information collected will be through secondary sources of information that are consigned in different documentary texts that contain information regarding the success of business succession. In principle, it was important to appoint a mediator, an independent person not from the family who helped in the negotiations and in the agreements that were discussed to determine the functions, requirements and obligations that the successors would have. After approval, the legal documents were drawn up and the agreements embodied in written documents began to be implemented. The agreements brought structural and organizational changes, redefinition of roles and other aspects that are going to be implemented. A transition from the initial situation to the desired one was necessary by means of objectives carried out during the study period. Finally, an incorporation into business life was established by the successors and current employees so that all the people directly and indirectly involved in the succession of La Esclava SAS from second to third generation understood this model as a guarantee of continuity for the business. In addition, a new model is established with innovative aspects, methodology, possible results, sustainability, replicability, scalability, and opportunities and threats.Universidad Católica de Pereira. Jaime Montoya FerrerUniversidad Católica de Pereira2021-07-26T14:06:24Z2021-07-26T14:06:24Z2021Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10785/8093Monografía; DDMAE315http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaHerrera Montoya, María Alejandraoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/80932025-09-25T13:27:58Z