Desarrollo de una familia de objetos a partir de la experiencia de la preparación y consumo de café especial
En este documento se expone el desarrollo de una familia de objetos diseñada para la preparación y consumo de café especial, cuyo punto de partida fue el análisis de consumo y las características propias de la preparación artesanal por goteo. La metodología empleada fue el “Diseño de la experiencia...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14286
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1864
http://hdl.handle.net/10785/14286
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2016 Revista Páginas
id |
RepoRIBUC_73d2633aa32f16e87a9a634d70552ff6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14286 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Desarrollo de una familia de objetos a partir de la experiencia de la preparación y consumo de café especialDevelopment of a family of objects from the experience of the preparation and consumption of special coffeeEn este documento se expone el desarrollo de una familia de objetos diseñada para la preparación y consumo de café especial, cuyo punto de partida fue el análisis de consumo y las características propias de la preparación artesanal por goteo. La metodología empleada fue el “Diseño de la experiencia a través del tacto”, en la cual los sentidos sirven de apoyo para una experiencia de consumo de calidad. Los diferentes componentes asumen un rol dentro de la actividad de manera sensorial y simbólica, permitiéndole al consumidor interactuar con el proceso a la vez que le permite personalizarlo. La familia de objetos fue diseñada a partir de la función de las partes de manera sistémica, para conformar una carcasa con una alta carga estética.The present document will show the process of development of a family of objects, designed for the preparation and consumption of special coffee, with the analysis of intake and the own characteristics of the craft preparation by dripping, the methodology used was “design experience through the touch”, getting the senses as a support in the quality intake, where the different components assume a rol inside the activity in a sensorial and symbolic way, allowing to the consumer interacting with the process and customizing it; the objects family is designed starting with the function of the parts in the systemic way that build a case with a high aesthetic loadUniversidad Católica de Pereira2023-08-30T00:29:15Z2023-08-30T00:29:15Z2020-12-21Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1864http://hdl.handle.net/10785/14286Revista Páginas; Núm. 100 (Jul. - Dic., 2016); 119-1240121-1633spahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1864/1719Derechos de autor 2016 Revista Páginashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Giraldo Mejía, Tatianaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/142862025-01-27T17:59:37Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de una familia de objetos a partir de la experiencia de la preparación y consumo de café especial Development of a family of objects from the experience of the preparation and consumption of special coffee |
title |
Desarrollo de una familia de objetos a partir de la experiencia de la preparación y consumo de café especial |
spellingShingle |
Desarrollo de una familia de objetos a partir de la experiencia de la preparación y consumo de café especial |
title_short |
Desarrollo de una familia de objetos a partir de la experiencia de la preparación y consumo de café especial |
title_full |
Desarrollo de una familia de objetos a partir de la experiencia de la preparación y consumo de café especial |
title_fullStr |
Desarrollo de una familia de objetos a partir de la experiencia de la preparación y consumo de café especial |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una familia de objetos a partir de la experiencia de la preparación y consumo de café especial |
title_sort |
Desarrollo de una familia de objetos a partir de la experiencia de la preparación y consumo de café especial |
description |
En este documento se expone el desarrollo de una familia de objetos diseñada para la preparación y consumo de café especial, cuyo punto de partida fue el análisis de consumo y las características propias de la preparación artesanal por goteo. La metodología empleada fue el “Diseño de la experiencia a través del tacto”, en la cual los sentidos sirven de apoyo para una experiencia de consumo de calidad. Los diferentes componentes asumen un rol dentro de la actividad de manera sensorial y simbólica, permitiéndole al consumidor interactuar con el proceso a la vez que le permite personalizarlo. La familia de objetos fue diseñada a partir de la función de las partes de manera sistémica, para conformar una carcasa con una alta carga estética. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-21 2023-08-30T00:29:15Z 2023-08-30T00:29:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1864 http://hdl.handle.net/10785/14286 |
url |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1864 http://hdl.handle.net/10785/14286 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1864/1719 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista Páginas https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista Páginas https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Páginas; Núm. 100 (Jul. - Dic., 2016); 119-124 0121-1633 |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494661506301952 |