Creación de una cartilla electrónica para la enseñanza de los saludos indígenas en el idioma Ebera Chamí, en la Institución Educativa Gabriel Trujillo del corregimiento de Caimalito, Pereira Risaralda
Artículo de investigación (Especialización en Edumática), Facultad de Ciencias Humanas Sociales y de la Educación, Pereira, 2020
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6353
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/6353
- Palabra clave:
- Embera
Embera
Chamí
Chamí
Indígena
Indigenous
Cosmovisión indígena
Indigenous worldview
Mestizo
Mestizo
Afrocolombiano
Afro-Colombian
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id |
RepoRIBUC_735d02db9efa5c0dca2b879c6be3df21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6353 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Creación de una cartilla electrónica para la enseñanza de los saludos indígenas en el idioma Ebera Chamí, en la Institución Educativa Gabriel Trujillo del corregimiento de Caimalito, Pereira RisaraldaEmberaEmberaChamíChamíIndígenaIndigenousCosmovisión indígenaIndigenous worldviewMestizoMestizoAfrocolombianoAfro-ColombianArtículo de investigación (Especialización en Edumática), Facultad de Ciencias Humanas Sociales y de la Educación, Pereira, 2020En la construcción de la identidad cultural de los estudiantes del colegio Gabriel Trujillo la Etnoeducación indígena promueve la igualdad, integración y convivencia teniendo en cuenta que ningún grupo cultural está por encima del otro. Por tal razón es importante el papel que realiza los saludos Ebera Chamí como elemento prioritario al entendimiento de la cultura ebera Chami que construye la identidad cultural dentro de una comunidad indígena, puesto que el saludo hace parte de la vida cotidiana del pueblo nativo, dado por el derecho mayor, Organización Social, justicia propia, idioma, el territorio, los ancianos sabios y las sanciones para todos. En el marco teórico la (Costitución Política de Colombia 1991) reconoce el país como pluriètnico y multicultural, establece el derecho de los grupos étnicos con tradiciones lingüistas propias a una educación bilingüe, (Ley 115 1994). Por el cual se expide la Ley General de la Educación y el (Decreto 804 1995) .Por el cual se reglamenta la atención Educativa para grupos Étnicos. La ley y el decreto antes mencionado prevén atención educativa para los grupos que integran la nacionalidad, utilizando pedagogías acorde a la cultura. La (Ley 1381 2010). Por el cual se dictan normas sobre reconocimiento, fomento, protección, uso, preservación y fortalecimiento de las lenguas de los grupos étnicos de Colombia y sobre sus derechos lingüísticos y los de sus hablantes. En cumplimiento del convenio 169 entre otras. El aprendizaje de los saludos en idioma ebera Chami se debe integrar con otras actividades escolares y ser utilizado fuera del salón de clase, se debe poner al servicio de otros saberes y disciplinas para que no presente distanciamiento con lo que ocurre en la escuela y fuera de ella. Con el apoyo de los estudiantes Indígenas, Afrocolombianos y Mestizos del grado quinto de primaria se pretende crear una cartilla electrónica para enseñar la pronunciación y escritura de los saludos indígenas en la legua nativa Ebera Chamí.Universidad Catolica. Wilmar alberto Ospina mondragònUniversidad Católica de Pereira2020-08-24T21:58:51Z2020-08-24T21:58:51Z2020-07-09Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMEEDU25http://hdl.handle.net/10785/6353Monografía; DDMEEDU25http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaBañol Gaviria, Yul Meryoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/63532025-01-27T22:44:00Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creación de una cartilla electrónica para la enseñanza de los saludos indígenas en el idioma Ebera Chamí, en la Institución Educativa Gabriel Trujillo del corregimiento de Caimalito, Pereira Risaralda |
title |
Creación de una cartilla electrónica para la enseñanza de los saludos indígenas en el idioma Ebera Chamí, en la Institución Educativa Gabriel Trujillo del corregimiento de Caimalito, Pereira Risaralda |
spellingShingle |
Creación de una cartilla electrónica para la enseñanza de los saludos indígenas en el idioma Ebera Chamí, en la Institución Educativa Gabriel Trujillo del corregimiento de Caimalito, Pereira Risaralda Embera Embera Chamí Chamí Indígena Indigenous Cosmovisión indígena Indigenous worldview Mestizo Mestizo Afrocolombiano Afro-Colombian |
title_short |
Creación de una cartilla electrónica para la enseñanza de los saludos indígenas en el idioma Ebera Chamí, en la Institución Educativa Gabriel Trujillo del corregimiento de Caimalito, Pereira Risaralda |
title_full |
Creación de una cartilla electrónica para la enseñanza de los saludos indígenas en el idioma Ebera Chamí, en la Institución Educativa Gabriel Trujillo del corregimiento de Caimalito, Pereira Risaralda |
title_fullStr |
Creación de una cartilla electrónica para la enseñanza de los saludos indígenas en el idioma Ebera Chamí, en la Institución Educativa Gabriel Trujillo del corregimiento de Caimalito, Pereira Risaralda |
title_full_unstemmed |
Creación de una cartilla electrónica para la enseñanza de los saludos indígenas en el idioma Ebera Chamí, en la Institución Educativa Gabriel Trujillo del corregimiento de Caimalito, Pereira Risaralda |
title_sort |
Creación de una cartilla electrónica para la enseñanza de los saludos indígenas en el idioma Ebera Chamí, en la Institución Educativa Gabriel Trujillo del corregimiento de Caimalito, Pereira Risaralda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Embera Embera Chamí Chamí Indígena Indigenous Cosmovisión indígena Indigenous worldview Mestizo Mestizo Afrocolombiano Afro-Colombian |
topic |
Embera Embera Chamí Chamí Indígena Indigenous Cosmovisión indígena Indigenous worldview Mestizo Mestizo Afrocolombiano Afro-Colombian |
description |
Artículo de investigación (Especialización en Edumática), Facultad de Ciencias Humanas Sociales y de la Educación, Pereira, 2020 |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-24T21:58:51Z 2020-08-24T21:58:51Z 2020-07-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
DDMEEDU25 http://hdl.handle.net/10785/6353 |
identifier_str_mv |
DDMEEDU25 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/6353 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Monografía; DDMEEDU25 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494672199680000 |