Significantes y fantasía: Una mirada al modelaje webcam “De un lado al Otro”
El presente artículo busca ampliar el conocimiento acerca del mundo del modelaje webcam pero, como su título indica, “De un lado al Otro”, ya que la intención no solo es abordar la perspectiva de una modelo, sino indagar también desde el lugar del usuario puesto que no se encontraron antecedentes qu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16767
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16767
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 5. Ciencias Sociales::5A. Psicología
Significantes
Fantasia
Modelaje Webcam
Usuarios
Significants
Fancy
Webcam Model
Users
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_70d609c42c34a52d6ebdceaef3961add |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16767 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Significantes y fantasía: Una mirada al modelaje webcam “De un lado al Otro” Signifiers and fantasy: A look at webcam modeling “From one side to the other” |
title |
Significantes y fantasía: Una mirada al modelaje webcam “De un lado al Otro” |
spellingShingle |
Significantes y fantasía: Una mirada al modelaje webcam “De un lado al Otro” 5. Ciencias Sociales::5A. Psicología Significantes Fantasia Modelaje Webcam Usuarios Significants Fancy Webcam Model Users |
title_short |
Significantes y fantasía: Una mirada al modelaje webcam “De un lado al Otro” |
title_full |
Significantes y fantasía: Una mirada al modelaje webcam “De un lado al Otro” |
title_fullStr |
Significantes y fantasía: Una mirada al modelaje webcam “De un lado al Otro” |
title_full_unstemmed |
Significantes y fantasía: Una mirada al modelaje webcam “De un lado al Otro” |
title_sort |
Significantes y fantasía: Una mirada al modelaje webcam “De un lado al Otro” |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez Gallego, John James Universidad Católica de Pereira Chavez Muriel, Hector Reynaldo Gómez Gallego, John James |
dc.subject.none.fl_str_mv |
5. Ciencias Sociales::5A. Psicología Significantes Fantasia Modelaje Webcam Usuarios Significants Fancy Webcam Model Users |
topic |
5. Ciencias Sociales::5A. Psicología Significantes Fantasia Modelaje Webcam Usuarios Significants Fancy Webcam Model Users |
description |
El presente artículo busca ampliar el conocimiento acerca del mundo del modelaje webcam pero, como su título indica, “De un lado al Otro”, ya que la intención no solo es abordar la perspectiva de una modelo, sino indagar también desde el lugar del usuario puesto que no se encontraron antecedentes que dieran cuenta de tal tema El objetivo de este trabajo fue analizar los significantes asociados a la fantasía en el discurso de una persona que es tanto consumidora como proveedora de contenido sexual en vivo, tomando como base la teoría psicoanalítica en la perspectiva de Freud y Lacan. Esta investigación es de tipo exploratorio descriptivo realizada con un estudio de caso único. Por consiguiente, se realizaron entrevistas semiestructuradas para la recolección de la información, con una persona escogida de manera intencional, para abarcar las dimensiones de análisis: significantes y fantasía. Finalmente, fue posible hallar significantes en torno a una satisfacción paradójica respecto a la dinámica en sus relaciones sexo-afectivas y en su relación escópica con el cuerpo, a través de lo cual intenta evitar el desencuentro derivado del hecho de que no hay relación sexual. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-03T16:46:18Z 2025-09-03T16:46:18Z 2025-05-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Miranda López, V y Giraldo Gallego, V. (2025). Significantes y fantasía: Una mirada al modelaje webcam “De un lado al Otro”. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16767 https://hdl.handle.net/10785/16767 Universidad Católica de Pereira https://repositorio.ucp.edu.co/home |
identifier_str_mv |
Miranda López, V y Giraldo Gallego, V. (2025). Significantes y fantasía: Una mirada al modelaje webcam “De un lado al Otro”. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16767 Universidad Católica de Pereira |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16767 https://repositorio.ucp.edu.co/home |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Bermúdez, E. A. (2018). La infancia desde la perspectiva del psicoanálisis: un breve recorrido por la obra clásica de Freud y Lacan; Klein y los vínculos objetales. Tempo psicoanalítico. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?pid=S0101 48382018000100016&script=sci_arttext Cabrales, G. (2019). El cibersexo, fenómeno contemporáneo de la cibercultura en jóvenes universitarios. Universidad de la Costa. http://hdl.handle.net/11323/5171 Celis, A., Cristancho, S. M., Valero, N., & Lafaurie, M. M. (2021). Prostitución femenina y género en el contexto colombiano: un estado del arte (2010-2019). Revista Colombiana de Ciencias Sociales. https://www.redalyc.org/journal/4978/497866589012/497866589012.pdf Elgarte, R. J. (2007). El fantasma, entre lo irrepresentable y lo representable. Universidad Nacional del Sur, Departamento de Humanidades, Área Historia del Arte. http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3530 Espitia, N. M. (2022). Situación actual de la regulación del trabajo webcam en Colombia. Universidad Externado de Colombia. https://derechos-humanos-y empresas.uexternado.edu.co/2022/05/14/situacion-actual-de-la-regulacion-del-trabajo webcam-en-colombia%EF%BF%BC/ Freud, S. (1910). Sobre la más generalizada degradación de la vida amorosa (Contribuciones la psicología del amor, II). En Sigmund Freud Obras completas (Vol. XI) Amorrortu Editores. Freud, S. (1919). Pegan a un niño: Contribución al conocimiento de la génesis de las perversiones sexuales. En Obras completas (Vol. XVII). Amorrortu Editores. (Trabajo original publicado en 1919) Freud, S. (2000). Obras completas. Volumen XIX: El yo y el ello, y otras obras (1923–1925) (L. López Ballesteros, Trad.). Madrid: Biblioteca Nueva. Lacan, J. (1964). El Seminario, Libro 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós. Lacan, J (1975). El Seminario, libro 20: Aun. Buenos Aires: Paidós. Lacan, J. (1984). El Seminario, libro 3: Las Psicosis. Buenos Aires: Paidós. Moya, M. A., & Gómez, K. L. (2023). Sexo, Tokens y Placer: Representaciones Sociales sobre el Modelaje Webcam y la Prostitución en Mujeres. Universidad Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/53481/2024%20monica%20moya %20karen%20gomez.pdf?sequence=1&isAllowed=y Obando, S., & Chacón, C. (2022). Perspectivas sobre el trabajo de modelos webcam y sus repercusiones psicosociales. Corporación Universidad de la Costa. https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/9131 Orduz, P. D. (2021). De la virtualidad, las emociones y el trabajo sexual: un acercamiento desde el modelaje webcam. Trabajo Social, 23(1), 153-172. Pereira, L. R. (2021). Webcamming erótico comercial. Revista de Antropología, 64(1), e184482. https://www.scielo.br/j/ra/a/qMgqBNQdZYNH9TwHTpcTZfk/ Pita, R., Galván, R., Pérez, A., Surichaqui, A., Vasquez, C., & Ríos, J. (2012). Psicoanálisis y Jacques Lacan. Revista IIPSI. https://doi.org/10.15381/rinvp.v15i1.3680 Rossi, M. Á. (2020). Lacan y el posfundacionalismo. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/193647 Soler, C. (1993). El cuerpo en la enseñanza de Jacques Lacan. Estudios de psicosomática, 1, 93-114. Torraza, F. J. (2022). Cuerpo y sexualidad en espacios virtuales: la plataforma OnlyFans y las nuevas modalidades del trabajo sexual. Anuario de la división geográfica/Universidad Nacional de Luján. https://ri.unlu.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/rediunlu/1795/Torraza.pdf?sequence=1&is Allowed=y Vásquez, L. P., & Segura Gutiérrez, J. M. (2023). Sexo, tecnología y pandemia: La vida cotidiana durante el aislamiento. Revista Palobra Palabra Que Obra, 22(2), 172-194. https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.22-num.2-2022-3805 Veiga, J., De la Fuente, E., & Zimmermann, M. (2008). Modelos de estudio en investigación aplicada: Conceptos y criterios para el diseño. Medicina y Seguridad del Trabajo. https://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v54n210/aula.pdf Viera, K. (2022). Actividades sexuales online: Diferencias entre hombres y mujeres, motivaciones y posibles consecuencias. Universidad de la República. https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/35995/1/tfg_ _katerin_viera.pdf Zafra, O. (2006). Tipos de investigación. Revista Científica General José María. https://www.redalyc.org/pdf/4762/476259067004.pdf Zapata, I., Vargas, J., & Marín, A. (2021). Una revisión de alcance sobre las relaciones entre vínculo sexo-afectivos y tecnologías digitales. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 17(2), 20-36. https://n9.cl/vy5rl Para la traducción del abstract y las keywords se usó Translated with DeepL.com (free version). Para la mejoría de redacción se usó OpenAI. (2023). ChatGPT (versión del 15 de julio) [Modelo de lenguaje de gran tamaño]. https://chat.openai.com/chat |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
25 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Pereira Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Pereira Psicología |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494000790175744 |
spelling |
Significantes y fantasía: Una mirada al modelaje webcam “De un lado al Otro”Signifiers and fantasy: A look at webcam modeling “From one side to the other”5. Ciencias Sociales::5A. PsicologíaSignificantesFantasiaModelaje WebcamUsuariosSignificantsFancyWebcam ModelUsersEl presente artículo busca ampliar el conocimiento acerca del mundo del modelaje webcam pero, como su título indica, “De un lado al Otro”, ya que la intención no solo es abordar la perspectiva de una modelo, sino indagar también desde el lugar del usuario puesto que no se encontraron antecedentes que dieran cuenta de tal tema El objetivo de este trabajo fue analizar los significantes asociados a la fantasía en el discurso de una persona que es tanto consumidora como proveedora de contenido sexual en vivo, tomando como base la teoría psicoanalítica en la perspectiva de Freud y Lacan. Esta investigación es de tipo exploratorio descriptivo realizada con un estudio de caso único. Por consiguiente, se realizaron entrevistas semiestructuradas para la recolección de la información, con una persona escogida de manera intencional, para abarcar las dimensiones de análisis: significantes y fantasía. Finalmente, fue posible hallar significantes en torno a una satisfacción paradójica respecto a la dinámica en sus relaciones sexo-afectivas y en su relación escópica con el cuerpo, a través de lo cual intenta evitar el desencuentro derivado del hecho de que no hay relación sexual.This article seeks to expand the knowledge of the world of webcam modeling but, as its title says, “From one side to the Other”, since the intention is not only to present from the perspective of the model, but also to investigate from the place of the user, since no antecedents were found to account for this topic. The objective of this work is to analyze the signifiers associated with fantasy in the discourse of a person who is both consumer and provider of live sexual content, based on the psychoanalytic theory in the perspective of Freud and Lacan. This research is of an exploratory-descriptive type conducted with a single case study. Therefore, semi-structured interviews were conducted for the collection of information, with a person chosen intentionally, to cover the dimensions of analysis: signifiers and fantasy. Finally, it was possible to find signifiers around a paradoxical satisfaction with regard to the dynamics in their sex-affective relationships and in their scopic relationship with the body, through which they try to avoid the disencounter derived from the fact that there is no sexual relationship. Key words: Significants, fantasy, webcam modeling, users, psychoanalysis.Resumen Introducción Consideraciones teóricas Método Resultados Discusión ReferenciasPregradoPsicólogo(a)Universidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la EducaciónPereiraPsicologíaGómez Gallego, John JamesUniversidad Católica de PereiraChavez Muriel, Hector ReynaldoGómez Gallego, John JamesMiranda López, ValentinaGiraldo Gallego, Valentina2025-09-03T16:46:18Z2025-09-03T16:46:18Z2025-05-23Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion25application/pdfapplication/pdfMiranda López, V y Giraldo Gallego, V. (2025). Significantes y fantasía: Una mirada al modelaje webcam “De un lado al Otro”. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16767https://hdl.handle.net/10785/16767Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaBermúdez, E. A. (2018). La infancia desde la perspectiva del psicoanálisis: un breve recorrido por la obra clásica de Freud y Lacan; Klein y los vínculos objetales. Tempo psicoanalítico. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?pid=S0101 48382018000100016&script=sci_arttextCabrales, G. (2019). El cibersexo, fenómeno contemporáneo de la cibercultura en jóvenes universitarios. Universidad de la Costa. http://hdl.handle.net/11323/5171Celis, A., Cristancho, S. M., Valero, N., & Lafaurie, M. M. (2021). Prostitución femenina y género en el contexto colombiano: un estado del arte (2010-2019). Revista Colombiana de Ciencias Sociales. https://www.redalyc.org/journal/4978/497866589012/497866589012.pdfElgarte, R. J. (2007). El fantasma, entre lo irrepresentable y lo representable. Universidad Nacional del Sur, Departamento de Humanidades, Área Historia del Arte. http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3530Espitia, N. M. (2022). Situación actual de la regulación del trabajo webcam en Colombia. Universidad Externado de Colombia. https://derechos-humanos-y empresas.uexternado.edu.co/2022/05/14/situacion-actual-de-la-regulacion-del-trabajo webcam-en-colombia%EF%BF%BC/Freud, S. (1910). Sobre la más generalizada degradación de la vida amorosa (Contribuciones la psicología del amor, II). En Sigmund Freud Obras completas (Vol. XI) Amorrortu Editores.Freud, S. (1919). Pegan a un niño: Contribución al conocimiento de la génesis de las perversiones sexuales. En Obras completas (Vol. XVII). Amorrortu Editores. (Trabajo original publicado en 1919)Freud, S. (2000). Obras completas. Volumen XIX: El yo y el ello, y otras obras (1923–1925) (L. López Ballesteros, Trad.). Madrid: Biblioteca Nueva.Lacan, J. (1964). El Seminario, Libro 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós.Lacan, J (1975). El Seminario, libro 20: Aun. Buenos Aires: Paidós.Lacan, J. (1984). El Seminario, libro 3: Las Psicosis. Buenos Aires: Paidós.Moya, M. A., & Gómez, K. L. (2023). Sexo, Tokens y Placer: Representaciones Sociales sobre el Modelaje Webcam y la Prostitución en Mujeres. Universidad Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/53481/2024%20monica%20moya %20karen%20gomez.pdf?sequence=1&isAllowed=yObando, S., & Chacón, C. (2022). Perspectivas sobre el trabajo de modelos webcam y sus repercusiones psicosociales. Corporación Universidad de la Costa. https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/9131Orduz, P. D. (2021). De la virtualidad, las emociones y el trabajo sexual: un acercamiento desde el modelaje webcam. Trabajo Social, 23(1), 153-172.Pereira, L. R. (2021). Webcamming erótico comercial. Revista de Antropología, 64(1), e184482. https://www.scielo.br/j/ra/a/qMgqBNQdZYNH9TwHTpcTZfk/Pita, R., Galván, R., Pérez, A., Surichaqui, A., Vasquez, C., & Ríos, J. (2012). Psicoanálisis y Jacques Lacan. Revista IIPSI. https://doi.org/10.15381/rinvp.v15i1.3680Rossi, M. Á. (2020). Lacan y el posfundacionalismo. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/193647Soler, C. (1993). El cuerpo en la enseñanza de Jacques Lacan. Estudios de psicosomática, 1, 93-114.Torraza, F. J. (2022). Cuerpo y sexualidad en espacios virtuales: la plataforma OnlyFans y las nuevas modalidades del trabajo sexual. Anuario de la división geográfica/Universidad Nacional de Luján. https://ri.unlu.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/rediunlu/1795/Torraza.pdf?sequence=1&is Allowed=yVásquez, L. P., & Segura Gutiérrez, J. M. (2023). Sexo, tecnología y pandemia: La vida cotidiana durante el aislamiento. Revista Palobra Palabra Que Obra, 22(2), 172-194. https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.22-num.2-2022-3805Veiga, J., De la Fuente, E., & Zimmermann, M. (2008). Modelos de estudio en investigación aplicada: Conceptos y criterios para el diseño. Medicina y Seguridad del Trabajo. https://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v54n210/aula.pdfViera, K. (2022). Actividades sexuales online: Diferencias entre hombres y mujeres, motivaciones y posibles consecuencias. Universidad de la República. https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/35995/1/tfg_ _katerin_viera.pdfZafra, O. (2006). Tipos de investigación. Revista Científica General José María. https://www.redalyc.org/pdf/4762/476259067004.pdfZapata, I., Vargas, J., & Marín, A. (2021). Una revisión de alcance sobre las relaciones entre vínculo sexo-afectivos y tecnologías digitales. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 17(2), 20-36. https://n9.cl/vy5rlPara la traducción del abstract y las keywords se usó Translated with DeepL.com (free version).Para la mejoría de redacción se usó OpenAI. (2023). ChatGPT (versión del 15 de julio) [Modelo de lenguaje de gran tamaño]. https://chat.openai.com/chatAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cboai:repositorio.ucp.edu.co:10785/167672025-09-08T22:08:48Z |