Creación de una composición urbana con sonidos naturales
El género urbano es uno de los más escuchados en la actualidad, y sus referentes han logrado conectar profundamente con las nuevas generaciones. Actualmente se encuentra una amplia cantidad de artistas en diversas plataformas digitales que cuenta con al menos una canción. El género urbano se ha expa...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16577
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16577
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- Composición
Naturaleza
Medio Ambiente
Urbano
Composition
Nature
Environment
Urban
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_70a39860155df3ed58b253ab4616cacb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16577 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Creación de una composición urbana con sonidos naturalesComposiciónNaturalezaMedio AmbienteUrbanoCompositionNatureEnvironmentUrbanEl género urbano es uno de los más escuchados en la actualidad, y sus referentes han logrado conectar profundamente con las nuevas generaciones. Actualmente se encuentra una amplia cantidad de artistas en diversas plataformas digitales que cuenta con al menos una canción. El género urbano se ha expandido en diferentes países y ciudades. Colombia se destaca como un lugar estratégico para el posicionamiento de artistas emergentes, ya que el sector musical brinda oportunidades significativas. Muchos artistas reconocidos han logrado ganar visibilidad en Colombia y en otros países gracias a canciones que alcanzan un amplio número de oyentes, logrando una notable popularidad. Medellín es una de las ciudades en donde el reggaetón se ha consolidado con gran fuerza, permitiendo el crecimiento de grandes artistas; lo mismo ocurre en Cali, Bogotá y Barranquilla. Pereira no es la excepción, pues el género se ha consolidado en distintos espacios de esta ciudad, donde también se han formado colectivos dedicados a dar visibilidad a los artistas. A partir de eso, surge la presente investigación que explora la creación de una composición de reggaetón con sonidos naturales. Esta propuesta busca innovar en el género mediante una fusión de sonidos sintetizados y elementos sonoros del entorno natural, con la finalidad de realizar la producción musical de una manera más creativa.Tabla de Contenido 1. Resumen 2. Introducción 3. Planteamiento del problema Pregunta de investigación 4. Justificación 5. Objetivo General Objetivos Específicos 6. Estado del arte Ilustración 1 Trabajos Similares 7. Marco teórico 8. Técnicas Metodologías de Investigación 10. Metodología de diseño 11. Estrategia de difusión Ilustración 3 Cronograma Estrategia de Difusión 12. Conclusión 1. 13.BibliografíaPregradoTecnólogo en producción de imagen y sonidoUniversidad Católica de PereiraFacultad de Arquitectura y DiseñoPereiraDiseño AudiovisualUniversidad Católica de PereiraQuiceno, Juan FelipeRodríguez Giraldo, Sebastian2025-04-01T23:15:50Z2025-04-01T23:15:50Z2024-11-19Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion45application/pdfapplication/pdfRodríguez Giraldo, S. (2024). Creación de una composición urbana con sonidos naturales. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16577https://hdl.handle.net/10785/16577Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespa(2024,Conoce a la nueva generación de artistas urbanos colombianos que la están rompiendo, Spotify).(2024, Diferencia entre composición y producción musical: Puntos clave, Escuela europea de artes)(2023, ¿Cuáles son las etapas de la producción musical?, Escuela de Artes)(2024, Bioacústica, eco acústica y el estudio de la biodiversidad de los bosques, Gobierno de México)(Sueur et al,2015; Farina 2018, 2019, Soundscape for urban ecological security evaluation ).f. (2019, La cuenca del Otùn, el santuario ecologico de risaralda, Rcn Radio )(2021, La Florida, uno de los pueblos más hermosos de Colombia, revista diners).Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/165772025-08-09T16:29:05Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creación de una composición urbana con sonidos naturales |
title |
Creación de una composición urbana con sonidos naturales |
spellingShingle |
Creación de una composición urbana con sonidos naturales Composición Naturaleza Medio Ambiente Urbano Composition Nature Environment Urban |
title_short |
Creación de una composición urbana con sonidos naturales |
title_full |
Creación de una composición urbana con sonidos naturales |
title_fullStr |
Creación de una composición urbana con sonidos naturales |
title_full_unstemmed |
Creación de una composición urbana con sonidos naturales |
title_sort |
Creación de una composición urbana con sonidos naturales |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Quiceno, Juan Felipe |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Composición Naturaleza Medio Ambiente Urbano Composition Nature Environment Urban |
topic |
Composición Naturaleza Medio Ambiente Urbano Composition Nature Environment Urban |
description |
El género urbano es uno de los más escuchados en la actualidad, y sus referentes han logrado conectar profundamente con las nuevas generaciones. Actualmente se encuentra una amplia cantidad de artistas en diversas plataformas digitales que cuenta con al menos una canción. El género urbano se ha expandido en diferentes países y ciudades. Colombia se destaca como un lugar estratégico para el posicionamiento de artistas emergentes, ya que el sector musical brinda oportunidades significativas. Muchos artistas reconocidos han logrado ganar visibilidad en Colombia y en otros países gracias a canciones que alcanzan un amplio número de oyentes, logrando una notable popularidad. Medellín es una de las ciudades en donde el reggaetón se ha consolidado con gran fuerza, permitiendo el crecimiento de grandes artistas; lo mismo ocurre en Cali, Bogotá y Barranquilla. Pereira no es la excepción, pues el género se ha consolidado en distintos espacios de esta ciudad, donde también se han formado colectivos dedicados a dar visibilidad a los artistas. A partir de eso, surge la presente investigación que explora la creación de una composición de reggaetón con sonidos naturales. Esta propuesta busca innovar en el género mediante una fusión de sonidos sintetizados y elementos sonoros del entorno natural, con la finalidad de realizar la producción musical de una manera más creativa. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-19 2025-04-01T23:15:50Z 2025-04-01T23:15:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rodríguez Giraldo, S. (2024). Creación de una composición urbana con sonidos naturales. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16577 https://hdl.handle.net/10785/16577 Universidad Católica de Pereira https://repositorio.ucp.edu.co/home |
identifier_str_mv |
Rodríguez Giraldo, S. (2024). Creación de una composición urbana con sonidos naturales. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16577 Universidad Católica de Pereira |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16577 https://repositorio.ucp.edu.co/home |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
(2024,Conoce a la nueva generación de artistas urbanos colombianos que la están rompiendo, Spotify). (2024, Diferencia entre composición y producción musical: Puntos clave, Escuela europea de artes) (2023, ¿Cuáles son las etapas de la producción musical?, Escuela de Artes) (2024, Bioacústica, eco acústica y el estudio de la biodiversidad de los bosques, Gobierno de México) (Sueur et al,2015; Farina 2018, 2019, Soundscape for urban ecological security evaluation ). f. (2019, La cuenca del Otùn, el santuario ecologico de risaralda, Rcn Radio )(2021, La Florida, uno de los pueblos más hermosos de Colombia, revista diners). |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
45 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Arquitectura y Diseño Pereira Diseño Audiovisual |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Arquitectura y Diseño Pereira Diseño Audiovisual |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494672237428736 |