Métodos y formas de construcción del espacio urbano
El artículo reflexiona sobre el crecimiento urbano de Pereira desde una perspectiva histórica, definiendo tres escenarios en los que se narran y analizan los efectos de la acción proyectual formal y de las actuaciones urbanas informales, sobre el tipo de ciudad actual. Esta ciudad, caracterizada por...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14057
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1519
http://hdl.handle.net/10785/14057
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2011 Revista Grafías
id |
RepoRIBUC_707c8447e79c73c7bbba7143169cd7e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14057 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Métodos y formas de construcción del espacio urbanoUrban space construction methods and formsEl artículo reflexiona sobre el crecimiento urbano de Pereira desde una perspectiva histórica, definiendo tres escenarios en los que se narran y analizan los efectos de la acción proyectual formal y de las actuaciones urbanas informales, sobre el tipo de ciudad actual. Esta ciudad, caracterizada por la oscilación que generan los contrastes urbanos, por periodos de bonanza económica que se reflejan en algunos fragmentos de ciudad símbolos de viabilidad, por la precariedad urbana y por la exclusión social, se pone en observación buscando generar criterios que guíen hacia la implementación de mecanismos de análisis e intervención adecuados, consecuentes con las demandas de un entorno dinámico actual, que permitan la construcción de un escenario de participación desde la acción, a partir de una conciencia con responsabilidad social en los escenarios académicos y profesionales. This article makes a reflection on Pereira's urban growth from a historical perspective, defining three scenarios in which the effects of the formal projecting action and urban informal actions are narrated and analyzed on the actual type of city. This city, characterized by the oscillation that the urban contrast generates for periods of economic prosperity reflected in some fragments of city symbols, by the urban precariousness and social exclusion, is placed in observation searching to generate criteria that guide us towards the development of adequate mechanisms of analysis and intervention, consequent with the demands of a current dynamic environment, which allow the construction of a participating action scenario from the consciente with social responsibility in the academie and professional fields. Universidad Católica de Pereira2023-08-30T00:24:21Z2023-08-30T00:24:21Z2020-05-21Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/151910.31908/grafias.v0i15.1519http://hdl.handle.net/10785/14057Revista Grafías; Núm. 15 (2011); 41 - 461900-567910.31908/grafias.v0i15spahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1519/1523Derechos de autor 2011 Revista Grafíashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aristizábal Restrepo, Arq. Luis GuillermoCastaño Duque, Arq. SantiagoMonsalve Morales, Abg. Olga LucíaOsorio Velásquez, Arq. Jorge Enriqueoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/140572025-01-27T17:48:02Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Métodos y formas de construcción del espacio urbano Urban space construction methods and forms |
title |
Métodos y formas de construcción del espacio urbano |
spellingShingle |
Métodos y formas de construcción del espacio urbano |
title_short |
Métodos y formas de construcción del espacio urbano |
title_full |
Métodos y formas de construcción del espacio urbano |
title_fullStr |
Métodos y formas de construcción del espacio urbano |
title_full_unstemmed |
Métodos y formas de construcción del espacio urbano |
title_sort |
Métodos y formas de construcción del espacio urbano |
description |
El artículo reflexiona sobre el crecimiento urbano de Pereira desde una perspectiva histórica, definiendo tres escenarios en los que se narran y analizan los efectos de la acción proyectual formal y de las actuaciones urbanas informales, sobre el tipo de ciudad actual. Esta ciudad, caracterizada por la oscilación que generan los contrastes urbanos, por periodos de bonanza económica que se reflejan en algunos fragmentos de ciudad símbolos de viabilidad, por la precariedad urbana y por la exclusión social, se pone en observación buscando generar criterios que guíen hacia la implementación de mecanismos de análisis e intervención adecuados, consecuentes con las demandas de un entorno dinámico actual, que permitan la construcción de un escenario de participación desde la acción, a partir de una conciencia con responsabilidad social en los escenarios académicos y profesionales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05-21 2023-08-30T00:24:21Z 2023-08-30T00:24:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1519 10.31908/grafias.v0i15.1519 http://hdl.handle.net/10785/14057 |
url |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1519 http://hdl.handle.net/10785/14057 |
identifier_str_mv |
10.31908/grafias.v0i15.1519 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1519/1523 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2011 Revista Grafías https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2011 Revista Grafías https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Grafías; Núm. 15 (2011); 41 - 46 1900-5679 10.31908/grafias.v0i15 |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494762603708416 |