¿Qué es el hombre?: ¿un ambiguo ser? Exposición dialógica entre el Deinos, la Pulsión y el Conatus

Se establece una pequeña exposición dialógica entre el Deinos, la Pulsión y el Conatus, conceptos trabajados respectivamente por Martin Heidegger, Sigmund Freud y, Baruch Spinoza a propósito de intentar dar respuesta a la cuestión antropológica: ¿qué es el hombre?...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15538
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/1010
http://hdl.handle.net/10785/15538
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Textos y Sentidos
id RepoRIBUC_6ef04af1f66a65625bcce0b231d1d39c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15538
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling ¿Qué es el hombre?: ¿un ambiguo ser? Exposición dialógica entre el Deinos, la Pulsión y el ConatusSe establece una pequeña exposición dialógica entre el Deinos, la Pulsión y el Conatus, conceptos trabajados respectivamente por Martin Heidegger, Sigmund Freud y, Baruch Spinoza a propósito de intentar dar respuesta a la cuestión antropológica: ¿qué es el hombre?, de allí mostrar la ambigüedad del mismo hombre y proponer el término medio señalado por Aristóteles; la virtud ética como la justa medida. Finalmente plantear que el aporte del escrito se inclina a un pensamiento abierto y en busca de que el hombre encuentre un sentido menos atroz a su existencia. Universidad Católica de Pereira2023-08-30T00:51:02Z2023-08-30T00:51:02Z2019-08-17Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/1010http://hdl.handle.net/10785/15538Textos y Sentidos; Núm. 2 (2010); 95 - 1042215-88202215-8812spahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/1010/989Derechos de autor 2019 Textos y Sentidoshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hurtado Díaz, Carlos Andrésoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/155382025-01-27T23:59:05Z
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué es el hombre?: ¿un ambiguo ser? Exposición dialógica entre el Deinos, la Pulsión y el Conatus
title ¿Qué es el hombre?: ¿un ambiguo ser? Exposición dialógica entre el Deinos, la Pulsión y el Conatus
spellingShingle ¿Qué es el hombre?: ¿un ambiguo ser? Exposición dialógica entre el Deinos, la Pulsión y el Conatus
title_short ¿Qué es el hombre?: ¿un ambiguo ser? Exposición dialógica entre el Deinos, la Pulsión y el Conatus
title_full ¿Qué es el hombre?: ¿un ambiguo ser? Exposición dialógica entre el Deinos, la Pulsión y el Conatus
title_fullStr ¿Qué es el hombre?: ¿un ambiguo ser? Exposición dialógica entre el Deinos, la Pulsión y el Conatus
title_full_unstemmed ¿Qué es el hombre?: ¿un ambiguo ser? Exposición dialógica entre el Deinos, la Pulsión y el Conatus
title_sort ¿Qué es el hombre?: ¿un ambiguo ser? Exposición dialógica entre el Deinos, la Pulsión y el Conatus
description Se establece una pequeña exposición dialógica entre el Deinos, la Pulsión y el Conatus, conceptos trabajados respectivamente por Martin Heidegger, Sigmund Freud y, Baruch Spinoza a propósito de intentar dar respuesta a la cuestión antropológica: ¿qué es el hombre?, de allí mostrar la ambigüedad del mismo hombre y proponer el término medio señalado por Aristóteles; la virtud ética como la justa medida. Finalmente plantear que el aporte del escrito se inclina a un pensamiento abierto y en busca de que el hombre encuentre un sentido menos atroz a su existencia. 
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-17
2023-08-30T00:51:02Z
2023-08-30T00:51:02Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/1010
http://hdl.handle.net/10785/15538
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/1010
http://hdl.handle.net/10785/15538
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/1010/989
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Textos y Sentidos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Textos y Sentidos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.none.fl_str_mv Textos y Sentidos; Núm. 2 (2010); 95 - 104
2215-8820
2215-8812
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494755848781824