La virtualización como herramienta de sostenibilidad.

La responsabilidad actual del diseñador frente a la crisis de recursos materiales y energéticos para la producción de objetos ha propiciado que se replantee la noción de la sostenibilidad. La crisis de la sociedad de consumo empieza a provocar que cada esfuerzo producido aumente el impacto en la vid...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14075
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1537
http://hdl.handle.net/10785/14075
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2011 Revista Grafías
id RepoRIBUC_6bd5484ca08a9ea117386a0366c02579
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14075
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling La virtualización como herramienta de sostenibilidad.Virtualization as a sustainability toolLa responsabilidad actual del diseñador frente a la crisis de recursos materiales y energéticos para la producción de objetos ha propiciado que se replantee la noción de la sostenibilidad. La crisis de la sociedad de consumo empieza a provocar que cada esfuerzo producido aumente el impacto en la vida cotidiana. Por esto, se hace necesario desde la formulación de proyectos basados en la responsabilidad del diseñador sean apoyados en la virtualidad como una condición intrínseca en el objeto por medio de la significación, el aumento de valores y de emocionalidad y no solo a nivel representacional. La apropiación de valores sociales aplicados por el diseñador permitirá dar respuestas completas donde la receptividad de los resultados brinde el camino hacia un diseño sustancial, enriquecido y compenetrado con la realidad de las comunidades afectadas. The actual responsibility of the designer facing the material resource and energetic crisis for the production of objects has generated to rethink the notidn of sustainability. The crisis of consumer society begins to cause that each produced effort increases the impact in daily life. By this, it becomes necessary from the formulation of projects based on the responsibility of the designer be supported in the potentiality as an intrinsic condition in the object by the meaning, the increase of values and emotionality not only at the representative level. The appropriation of social values applied by the designer will allow giving complete answers where the receptivity of the results offers a way towards substantial, enriched and fused design with the reality ofthe affected communities. Universidad Católica de Pereira2023-08-30T00:24:23Z2023-08-30T00:24:23Z2020-05-21Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/153710.31908/grafias.v0i14.1537http://hdl.handle.net/10785/14075Revista Grafías; Núm. 14 (2011); 67 - 711900-567910.31908/grafias.v0i14spahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1537/1541Derechos de autor 2011 Revista Grafíashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atuesta Reyes, Juan Davidoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/140752025-01-27T17:58:03Z
dc.title.none.fl_str_mv La virtualización como herramienta de sostenibilidad.
Virtualization as a sustainability tool
title La virtualización como herramienta de sostenibilidad.
spellingShingle La virtualización como herramienta de sostenibilidad.
title_short La virtualización como herramienta de sostenibilidad.
title_full La virtualización como herramienta de sostenibilidad.
title_fullStr La virtualización como herramienta de sostenibilidad.
title_full_unstemmed La virtualización como herramienta de sostenibilidad.
title_sort La virtualización como herramienta de sostenibilidad.
description La responsabilidad actual del diseñador frente a la crisis de recursos materiales y energéticos para la producción de objetos ha propiciado que se replantee la noción de la sostenibilidad. La crisis de la sociedad de consumo empieza a provocar que cada esfuerzo producido aumente el impacto en la vida cotidiana. Por esto, se hace necesario desde la formulación de proyectos basados en la responsabilidad del diseñador sean apoyados en la virtualidad como una condición intrínseca en el objeto por medio de la significación, el aumento de valores y de emocionalidad y no solo a nivel representacional. La apropiación de valores sociales aplicados por el diseñador permitirá dar respuestas completas donde la receptividad de los resultados brinde el camino hacia un diseño sustancial, enriquecido y compenetrado con la realidad de las comunidades afectadas. 
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-21
2023-08-30T00:24:23Z
2023-08-30T00:24:23Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1537
10.31908/grafias.v0i14.1537
http://hdl.handle.net/10785/14075
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1537
http://hdl.handle.net/10785/14075
identifier_str_mv 10.31908/grafias.v0i14.1537
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1537/1541
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2011 Revista Grafías
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2011 Revista Grafías
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.none.fl_str_mv Revista Grafías; Núm. 14 (2011); 67 - 71
1900-5679
10.31908/grafias.v0i14
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494730275061760